La lengua de Cervantes vence en esta CAN 2015
En esta Copa de ?frica no s¨®lo hay 25 espa?olitos, o sea, 25 futbolistas africanos que militan en la Liga espa?ola, escriben y ligan en castellano. En absoluto. Ahora mismo aqu¨ª en el ?frica ardiente, platican, machacan, dialogan y estudian el idioma del maestro Cervantes mas de un mill¨®n y medio de mandingas, bulus, zul¨²s, hausas, yorubas, ibos, bapukus y la gran tribu de los etc¨¦teras.
Si en vez de disputar la posesi¨®n de un pedazo de cuero, a las selecciones africanas que se reparten entre Malabo, Bata, Ebebeyin y Mongomo, les diera por enfrentarse en un torneo sobre el uso y manejo del castellano, la campeona ser¨ªan los Elefantes de Costa de Marfil, pues seg¨²n las ¨²ltimas estad¨ªsticas, en este hermoso pa¨ªs emplean el espa?ol para expresarse, de una u otra manera 341.073 almas negras. El segundo puesto de la clasificaci¨®n del CAN 2015 ir¨ªa a parar a Senegal (205.000), mientras el tercer puesto lo copar¨ªa el pa¨ªs de Samuel Etoo, Camer¨²n (193.000).
Por muy poco, Gab¨®n queda al margen de las medallas, pues solo 167.410 de sus habitantes hablan espa?ol, mientras que un pa¨ªs como Etiop¨ªa, que no entra en nuestra competici¨®n porque no se clasific¨® para el torneo m¨¢s prestigioso del continente africano, dispone de un aguerrido grupo de estudiantes de espa?ol formado por m¨¢s de 167.000 huestes. Nuestro palmar¨¦s contin¨²a con Sud¨¢frica (1.800), Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo (1.522), Ghana (781), Cabo Verde (250), Burkina Faso (297) y Angola (19). Fuera de competici¨®n gana Benin, que con 412.515 encabeza el palmar¨¦s del espa?ol en ?frica. Otro d¨ªa contaremos por qu¨¦...