Mireia Belmonte ensombrece la Liga
Empez¨® la Liga, con su carrusel de emociones y pol¨¦micas (el descuento del M¨¢laga-Athletic fue tremebundo, Mateu Lahoz mediante), pero el centro de la escena lo reclama Mireia Belmonte, con su oro en 1.500. Gloria para ella, gloria para nuestra nataci¨®n y gloria para nuestro deporte femenino. Hace ya alg¨²n tiempo que Mireia Belmonte reclamaba un puesto en el imaginario nacional junto a Arantxa S¨¢nchez Vicario y Amaya Valdemoro como hero¨ªnas m¨¢ximas del deporte espa?ol. Me parece que ya lo tiene. Superado el bache de sus conflictos con el Nataci¨® Sabadell, sigue acumulando medallas.
?xito tambi¨¦n, dec¨ªa, de la nataci¨®n, quiz¨¢ el ¨²ltimo de los grandes deportes en alcanzar el buen ritmo de nuestro deporte. Hace poco tiempo empezaron los ¨¦xitos en la sincronizada, especialidad hermosa y singular. Y antes, los de waterpolo. Pero en lo que podemos llamar estrictamente nataci¨®n segu¨ªamos muy por detr¨¢s. Ahora no es as¨ª. Y no es s¨®lo Mireia, con ser ella, quiz¨¢, la locomotora o el mascar¨®n de proa. Espa?a se mueve en el medallero. El aficionado espa?ol va descubriendo casi cada d¨ªa nuevos nombres en estos campeonatos. Un ¨¦xito para la Federaci¨®n de Fernando Carpena.
Nuestra nataci¨®n progresa, nuestro deporte femenino tambi¨¦n. Y eso es a¨²n mejor. Espa?a tuvo espor¨¢dicamente hero¨ªnas solitarias que remaron r¨ªo arriba, desde la remota Lil¨ª ?lvarez. Venc¨ªan tremendas dificultades. Aquellas Mari Paz Corominas o Carmen Valero de los sesenta y los setenta lo tuvieron crudo. Las siguientes lucharon por tirar una pared. Ahora vemos progreso en todos los frentes, en un movimiento uniformemente acelerado que alcanza ya hasta al mism¨ªsimo f¨²tbol femenino, el ¨²ltimo reducto que asalta la mujer. Ahora s¨ª podemos presumir de un deporte espa?ol ¨ªntegramente desarrollado.