El Magreb se reivindica con Argelia
Menos mal que nos queda el Magreb. Hombre, no es que el f¨²tbol norteafricano haya prosperado especialmente estos ¨²ltimos a?os, pero que Argelia se haya clasificado para los octavos de final del Mundial es una excelente noticia. Aunque eso no remedia, en absoluto, la nula o escasa aportaci¨®n que pa¨ªses como Mauritania, Marruecos, T¨²nez y la misma Argelia han hecho al f¨²tbol africano, por lo menos en las d¨¦cadas m¨¢s recientes.Resulta extra?o. Cuando he seguido a los magreb¨ªes en las Copas de ?frica, siempre me ha dado la impresi¨®n de que es un torneo al que acuden con cierta desidia. No s¨¦. Es como si enfrentarse a las selecciones situadas m¨¢s all¨¢ de la raya que marca el Sahel les causara alg¨²n tipo de menoscabo. Bueno, quiz¨¢ sean cosas m¨ªas. Por ah¨ª he le¨ªdo que la gran aspiraci¨®n de Feghouli y compa?¨ªa es superar, o al menos asemejarse, a aquellos zorros del desierto que comandara anta?o el genial Rabah Madjer. Hombre, haber dejado en la cuneta a todo un gigante como la Rusia de Capello y clasificarse para la siguiente ronda del Mundial es una aut¨¦ntica haza?a, pero de ah¨ª a superar en juego a los Belloumi, Madjer y Assad, media todo un desierto.
Porque la verdad sea dicha, quitando la entrega y el orden, muy poco es el f¨²tbol que ofrece en el c¨¦sped esa especie de legi¨®n gala (diecis¨¦is de los seleccionados son nacidos en Francia) bajo el mando del se?or Vahid Halilhodzic.