M¨¢rquez est¨¢ en otra dimensi¨®n
Para entender la magnitud del arranque de temporada de Marc M¨¢rquez, basta con repasar la historia del Mundial y descubrir que s¨®lo pilotos como John Surtees, Mike Hailwood, Giacomo Agostini, Barry Sheene, Kenny Roberts, Freddie Spencer, Mick Doohan o Valentino Rossi han conseguido ganar las tres primeras carreras del campeonato en la m¨¢xima categor¨ªa. No es tan f¨¢cil como podr¨ªa parecer observando a Marc. El r¨¦cord est¨¢ en diez primeros seguidos (Ago lo hizo en tres ocasiones). El italiano gan¨® ocho en 1971, uno m¨¢s que Surtees en 1959 y Hailwood en 1965. En los ¨²ltimos treinta a?os, s¨®lo lo han conseguido Doohan en 1992 (cuatro) y Rossi (tres) en 2001. Son resultados estratosf¨¦ricos que hoy parecen imposibles de repetir. O parec¨ªan imposibles.
El piloto de Repsol Honda campa a sus anchas por MotoGP como lo hac¨ªa ?ngel Nieto en 125cc. Arrasa en los entrenamientos (muy pocos de los grandes han sido tan combativos todo el fin de semana) y remata la faena en la carrera. Y tambi¨¦n la controla. En las tres primeras vueltas se ha mantenido al margen del l¨ªo que han montado Lorenzo, Rossi, Iannone, Dovizioso y Bradl (ha sido lo mejor del gran premio). Se han zurrado de lo lindo entre ellos y cuando lo ha visto claro, los ha fulminado. A Lorenzo no, a ¨¦ste le ha hecho sufrir. Hasta la vuelta diecis¨¦is no le ha dado el zarpazo. Y se acab¨® hasta Jerez. Y qui¨¦n sabe si hasta el 9 de noviembre en Valencia. S¨®lo Lorenzo, si Yamaha espabila, quiz¨¢ Pedrosa (si despierta) o la mala suerte lo podr¨¢n evitar.