La hora de nuestros tenistas
La temporada de tierra batida no ha hecho m¨¢s que comenzar y no s¨®lo hemos tenido campeones espa?oles en Houston y Casablanca, sino tambi¨¦n finalistas. Montecarlo tambi¨¦n arranc¨® con nada menos que doce espa?oles en el cuadro y un claro favorito entre ellos: Nadal. El tenis no es como el golf, deporte en el que caben las sorpresas y donde es dificil¨ªsimo que siempre ganen los mismos. En el tenis los resultados son m¨¢s previsibles. Si el torneo es en tierra, es muy probable que lo gane un jugador espa?ol; si el torneo es un Masters 1.000, las probabilidades de que lo gane Nadal, Djokovic, Federer o Murray son alt¨ªsimas. Tal cosa ha sucedido en los ¨²ltimos once Masters 1.000 disputados y en 28 de los ¨²ltimos 29.
Murray no ser¨¢ el ganador en Montecarlo, porque es baja por lesi¨®n. Djokovic y Federer van por la misma parte del cuadro, por lo que s¨®lo uno podr¨ªa ser el finalista... ante Nadal si no sufre ning¨²n contratiempo. Ferrer y Wawrinka se presentan como sus principales rivales. Son los n¨²meros 6 y 3 del Mundo, respectivamente. Pero a una distancia sideral tanto de Nadal como de Djokovic. Ambos ya protagonizaron la final del a?o pasado, en la que el serbio rompi¨® la racha de ocho victorias seguidas de Nadal. Ser¨ªa una bonita revancha. Las estad¨ªsticas dicen que Djokovic no ser¨ªa nunca el vencedor. Desde que existen los Masters 1.000 (1990), nadie ha ganado los tres primeros del a?o, y Djokovic lleva dos. Este no le toca.