Novillos o toros en puntas
Hace tres semanas, Espa?a era eliminada de la Davis por Alemania. Nuestros jugadores fueron Bautista, Feliciano L¨®pez, Marrero y Verdasco. No eran los mejores, pero s¨ª quienes quisieron o estuvieron disponibles. De entonces a esta parte se han disputado diversos torneos. Los de R¨ªo y Buenos Aires, entre otros. Destaco estos dos por el gran resultado de los tenistas espa?oles ausentes en la Davis. No s¨®lo Nadal gan¨® en R¨ªo y Ferrer en Buenos Aires. Es que tuvimos tres semifinalistas en ambos torneos, adem¨¢s de seis cuartofinalistas en el torneo brasile?o y siete en el argentino, donde Granollers y Marc L¨®pez tambi¨¦n consiguieron la victoria en dobles. Quienes nos defendieron en la Davis no acudieron, por cierto, a estos torneos.
Apuntarse a los torneos ATP 250 o 500 es muy c¨®modo, porque apenas existe responsabilidad. Para eso uno siempre est¨¢ dispuesto. Poca gente habr¨¢ pendiente de lo que hagan Ferrer, Robredo o Almagro, por poner un ejemplo. Pero si juegan la Davis, y adem¨¢s fuera de casa, ?ay, amigo!, la cosa se pone fea, y encima se siente la presi¨®n de Espa?a entera. Es como torear novillos arreglados en una plaza de segunda o enfrentarse en Las Ventas a corridas en puntas, con cuajo y trap¨ªo. El trago que lo pasen otros. Adem¨¢s, por ah¨ª fuera se hace ¡°clin-clin, caja¡±, m¨¢s f¨¢cilmente. Nuestros jugadores se repartieron 873.885 d¨®lares entre Buenos Aires y R¨ªo, y algunos siguen la gira por Sao Paulo y M¨¦xico. Pues a seguir sumando, que ya no hay Davis hasta septiembre.