Laia Sanz y el valor de pedir cambios en la Ley de Montes
Entre tanta palabra, bajo esa catarata de agradecimientos, hubo gente a la que no pas¨® inadvertida la defensa de Laia Sanz del motociclismo off road en la entrega de las medallas de oro de la Real Orden del M¨¦rito Deportivo. "Mi deporte, los deportes de off-road, en general, siguen limitados por una Ley de Montes que nos impide entrenar con normalidad. Debemos arreglarlo entre todos para que los j¨®venes de hoy puedan ser los campeones de ma?ana", dijo la catalana.
Laia demostr¨® all¨ª, en pleno escenario del Teatro Cofidis-Alc¨¢zar de Madrid, el mismo valor que demuestra entre las dunas del Dakar o con sus trece t¨ªtulos mundiales de trial o los dos de enduro que la han convertido en ejemplo a seguir. Tuvo el coraje de decir bien clarito, con luz y taqu¨ªgrafos, lo que opinan todos los pilotos de campo que tantos ¨¦xitos dan al deporte espa?ol: que hay que cambiar esa Ley de Montes de 2006 que "prohibe la circulaci¨®n con veh¨ªculos a motor por pistas forestales que no tengan servidumbre de paso". Laia pronunci¨® el discurso en representaci¨®n de otros homenajeados. Habl¨® por ellos: "No somos un fondo perdido. Los deportistas devolvemos parte de nuestro sacrificio y esfuerzo a la sociedad y a los patrocinadores, lo multiplicamos en imagen, valores y difusi¨®n".
Mensajes e ideas para el an¨¢lisis. Palabras de una campeona del motor que no quiso olvidarse de otra: "Una mujer que ya no est¨¢ con nosotros pero que todos tenemos muy presente, una deportista que quiso cumplir un sue?o en un mundo muy dif¨ªcil, una luchadora que se convirti¨® en un gran ejemplo para todos. Cuesta mucho asumir la p¨¦rdida de Mar¨ªa de Villota, as¨ª como la de tantos otros deportistas y, especialmente, pilotos que nos han dejado".