Canal+, pron¨®sticos (S-16) y la falta de paciencia
Mariano Tovar

Es tremendo. Ninguno de los que aparecemos en la tabla de
apuestas del blog estar¨ªa en la primera p¨¢gina de nuestro pickem en ESPN. Javi,
el primero con 144 aciertos, est¨¢ muy lejos de los 155 de ¡®Pucela Cardinals¡¯ y ¡®sergio
romero¡¯. Ha llovido mucho desde la temporada 2010, cuando Mario Pe?a arras¨® en
las dos clasificaciones. Tenemos que ponernos las pilas.
Pero antes de nada, la programación de Canal+
S¨¢bado
Lions-Falcons?02:30 directo (Sportman¨ªa y Canal+ Deportes 2 HD).
Domingo

Steelers-Bengals?19:00 directo (Canal+ Deportes y Canal+ Deportes HD).

Ravens-Giants?22:25 directo (Sportman¨ªa y Canal+ Deportes 2 HD).
Seahawks-49ers?02:20 directo V.O. (Canal+ Deportes y Canal+ Deportes HD).

Ayer confluyeron todos los planetas en el blog. Articulazo de
555 y largo comentario (casi otro art¨ªculo) de Jos¨¦ Villelabeitia. As¨ª que se
me han puesto los dientes largos y he decidido disfrazarme de impostor y entrar
en el debate abriendo una nueva v¨ªa de discusi¨®n.

Y ya que hablamos de confluencia de planetas, y para que ya estemos casi todos, Manolo Arana me ha prometido que esta semana s¨ª que me enviar¨¢ su Power Ranking (no en ha querido desvelar qui¨¦n ser¨¢ el n¨²mero 1), ya tengo en el correo un nuevo articulazo de Ra¨²l C. Cancio que podr¨¦is leer el domingo, y el propio Jos¨¦ Villelabeitia me ha prometido una joya que estoy esperando con impaciencia y que estoy seguro de que os va a encantar. En esta casa cada vez podemos disfrutar de firmas m¨¢s ilustres. Sin olvidar a Dani Hidalgo, que ha escrito un art¨ªculo para AS Color explicando el origen del Astroturf que tambi¨¦n publicar¨¦ en breve en Zona Roja.

Pero voy a lo que os quer¨ªa contar. Como apuntaba Jos¨¦ en su comentario en el art¨ªculo de 555, el impacto de los jugadores en la NFL depende bastante de las posiciones. Tradicionalmente, los running backs alcanzan su m¨¢ximo nivel casi de inmediato. No es una posici¨®n para la que sea necesario un gran aprendizaje. Es m¨¢s, el problema es precisamente el contrario. En cuatro o cinco a?os la mayor¨ªa est¨¢n amortizados por las lesiones. La durabilidad de un RB es muy baja. Los jugadores defensivos del exterior del front seven tambi¨¦n pueden rendir al m¨¢ximo desde el primer d¨ªa. Defensive ends y linebackers exteriores suplen su falta de experiencia con poder¨ªo f¨ªsico.
Hay otras posiciones que necesitan algo m¨¢s de rodaje. Los l¨ªneas
ofensivos son un ejemplo. Lo normal es que un novato no sea situado en una
posici¨®n clave desde el primer d¨ªa salvo que el equipo est¨¦ muy necesitado. Los
guards o los tackles suelen jugar un tiempo en el lado d¨¦bil antes de ser
soltados en el lado ciego. Lo mismo sucede con los linebackers centrales. Son
muy pocos los que tienen gran impacto en sus primeros partidos y es bastante
habitual que, como los QBs, si tienen un debut mete¨®rico sufran bastante en su
segundo a?o. Es una posici¨®n clave en que hay que tener mucha capacidad de
lectura y anticipaci¨®n y en la que la experiencia es important¨ªsima.
Las posiciones m¨¢s complicadas son todas las que tienen que ver directamente con el pase. Quarterbacks, cornerbacks y receptores suelen necesitar un rodaje largo hasta alcanzar su cenit. Son las posiciones en las que la NFL se diferencia m¨¢s de la NCAA. La complejidad de las formaciones y rutas de la NFL obliga a un aprendizaje arduo y dif¨ªcil. De hecho, si os fij¨¢is, cuando un equipo ficha a un receptor mediada la temporada siempre intenta elegir a un jugador que ya hubiera estado en la plantilla y conozca el libro de jugadas, o que haya jugado en un sistema similar. Ese conocimiento prima sobre la calidad casi siempre.
Por eso se producen casos como el de Crabtree, un jugador que a m¨ª me encanta, y que he defendido contra viento y marea desde el primer d¨ªa, pero que ha ido mejorando su rendimiento muy lentamente. Estoy seguro de que a¨²n no ha llegado a su l¨ªmite y que en breve ser¨¢ un fijo en la Pro Bowl.
En los ¨²ltimos a?os est¨¢ sucediendo algo
incre¨ªble con los QBs. Muchos tienen un impacto inmediato y parece que hay
menos paciencia que nunca como se?ala 555 en su art¨ªculo. Yo creo que hay
varios factores que influyen.
Por un lado, como bien apunta captainspears en su comentario, hay muchos equipos con urgencias, pero tambi¨¦n hay bastantes en los que s¨ª que se est¨¢ haciendo ese trabajo lento e invisible que hicieron los Packers con Rodgers. Detr¨¢s de cada equipo con un QB veterano de garant¨ªas suele haber un heredero. Me salta a la mente el caso de Houston, donde un Yates que sustituy¨® con altos y bajos a Schaub el a?o pasado, puede terminar siendo un gran jugador si trabajan con ¨¦l con paciencia. Y para poner un ejemplo a la inversa, no entiendo c¨®mo los Titans est¨¢n destruyendo a un Locker que ya est¨¢ casi quemado, cuando Hasselbeck les asegura un mayor rendimiento a corto plazo. Est¨¢n perdiendo un QB muy prometedor por precipitarse.
El problema surge con las urgencias de ese grupo de equipos que buscan desesperadamente un QB franquicia. Llegan al draft como una plaga de langostas y se llevan todo lo que suene a pasador en las primeras rondas. Y les ponen a jugar de inmediato. Son como una m¨¢quina de picar carne. Adem¨¢s perjudican a los equipos que tienen la posici¨®n cubierta, que se quedan sin opciones para encontrar un heredero. As¨ª que cada vez hay m¨¢s equipos con el problema, seg¨²n se van jubilando sus QB veteranos.
Pero la aut¨¦ntica crisis es de QBs tradicionales. El pocket
passer de toda la vida. Ah¨ª es donde se acumulan los fracasos. Os va a
sorprender este comentario, pero a m¨ª, en realidad, Gabbert no me parece tan
malo. Y de hecho esta temporada no las ten¨ªa todas conmigo. Pens¨¦ que al final
podr¨ªa comerme mis chanzas. Gabbert es el t¨ªpico caso de un QB que si hubiera
pasado un par de a?os a la sombra de un buen mentor, con el equipo preocupado
por limar sus defectos como hicieron los Packers con Rodgers, podr¨ªa haberse
asentado en la NFL. Me
desespera su falta de confianza; esos pases flotaditos por falta de brazo; la
precipitaci¨®n, casi desesperaci¨®n, por soltar el bal¨®n cuando se ve presionado¡
pero detr¨¢s de esos defectos hay m¨¢s ignorancia que incapacidad. Adem¨¢s estoy
convencido de que est¨¢ a tiempo. Si tiene la suerte de salir pronto de
Jacksonville y le ficha un equipo con un staff t¨¦cnico que quiera trabajar con ¨¦l
a largo plazo, Gabbert puede ser muy aprovechable. Todos estamos boquiabiertos
con Andrew Luck, pero lleva 18 intercepciones y un porcentaje de completados
inferior al 55%. Por hacer una comparaci¨®n, Brady nunca ha tenido una temporada
completa por debajo del 60% y casi siempre ha superado el 65%. Curiosamente,
Peyton Manning tambi¨¦n acab¨® su primer a?o en 56% y desde entonces tambi¨¦n ha
estado casi siempre por encima del 65%. En resumen, Luck est¨¢ teniendo una
temporada de novato magn¨ªfica, pero no deja de ser eso, una temporada de
novato. Si en 2013 repitiera los n¨²meros de este a?o, comenzar¨ªan las cr¨ªticas
de inmediato. Otro caso interesante es el de Weeden, cuya irregularidad tiene m¨¢s
que ver con la inexperiencia que con la calidad. Tannehill, al que tanto
estamos alabando, tiene unos n¨²meros discretos si los analizamos a fondo. Lo
que nos gusta de ¨¦l es m¨¢s la actitud y madurez. La sensaci¨®n de que puede
sobrevivir en la NFL
sin adaptaci¨®n.
Hay una raza de QBs que no necesita ese periodo de
aprendizaje para tener impacto inmediato. Son los QBs m¨®viles, cada vez m¨¢s
numerosos. Con ellos se hace el trabajo al rev¨¦s. En vez de formarlos para
adecuar sus virtudes al juego de la
NFL, se reconvierte la plantilla y el plan de juego para
favorecer su estilo. As¨ª que sus equipos terminan jugando como si fueran universitarios.
Donovan McNabb y Michael Vick quiz¨¢ fueron los primeros de una oleada que continu¨®
con tipos como Vince Young, Tim Tebow o
Cam Newton y que esta temporada ha llegado a la NFL como una riada con RGIII, Wilson o
Kaepernick. Lo curioso es que en todos los casos decimos lo mismo: ¡°No, este
jugador es distinto. Este s¨ª que sabe pasar¡±. Pero la realidad es que son QBs
que sobreviven gracias a su movilidad. Les falta lectura y fundamentos t¨¦cnicos.
Se ve a simple vista, sin necesidad de ser un experto, que sus mec¨¢nicas de
pase est¨¢n poco pulidas. Pero todo eso lo suplen corriendo. La movilidad les da
esos instantes extra que no saben conseguir por mec¨¢nica y una visi¨®n del campo
que no consiguen con sus limitaciones de lectura. Y llegado el caso, su
movilidad fuera del pocket termina provocando jugadas rotas en las que es m¨¢s
sencillo encontrar jugadores libres de marca. Lo de menos es c¨®mo sueltan el
brazo.
Con esa filosof¨ªa se puede sobrevivir muchos a?os. McNabb fue considerado un QB de la ¨¦lite durante casi una d¨¦cada y los que le critic¨¢bamos ¨¦ramos vistos como ilusos. Siempre se movi¨® muy por debajo del 60% de completados. Y claro, cuando empez¨® la decadencia f¨ªsica su baj¨®n de rendimiento fue brutal. Se qued¨®, literalmente, sin armas. Y eso mismo es lo que les puede pasar a Newton, Wilson, RGIII, Kaepernick y compa?¨ªa. Pasar¨¢n a ser como running backs, jugadores de impacto inmediato pero con muy poca durabilidad.
Ah¨ª entra el trabajo de un buen head coach. Me encanta lo que est¨¢ haciendo Carroll con Wilson. Sobreprotegi¨¦ndole al mismo tiempo que intenta exprimir sus virtudes f¨ªsicas. No tengo tan claro que Shanahan est¨¦ siendo tan cuidadoso con RGIII. Veremos si el a?o que viene tiene tanto ¨¦xito insistiendo tanto con la option. Ellos, junto a Fisher, son en mi opini¨®n los grandes aspirantes a head coach del a?o, pero ese tema merece otro art¨ªculo, que otra vez me he ido de madre. Y ya me fastidia, que me he dejado muchas cosas en el tintero.
mtovarnfl@yahoo.es / twitter: @mtovarnfl