Siempre en semifinales desde 1999
Recuerdo la ¨¦poca en la que la Selecci¨®n, y ah¨ª incluyo a jugadores, t¨¦cnicos y aficionados, se pon¨ªa de color amarillo susto cada vez que llegaban los cuartos de final. Era el cruce que marcaba el ¨¦xito o el fracaso del campeonato, el que acomplej¨® durante tanto tiempo al deporte espa?ol. Ahora, sin embargo, ese list¨®n se mira desde arriba, como si se pudiera saltar con el ch¨¢ndal puesto. Debe ser la fuerza de la costumbre reciente, porque Espa?a persigue en Lituania su s¨¦ptimo Eurobasket consecutivo sin bajar de semifinales, desde 1999 en adelante. Cuando, por ejemplo, de las siete ediciones anteriores s¨®lo en una subi¨® al podio (1991, bronce). A veces conviene echar un vistazo al pasado para disfrutar m¨¢s del presente, aunque a Scariolo y sus jugadores s¨®lo les valga el oro. Bueno, quiz¨¢ esta vez tambi¨¦n la plata por aquello de que clasifica para los Juegos, el gran reto pendiente de esta generaci¨®n de oro.
Y puestos a mirar al cruce de cuartos, a¨²n con el buen color de piel que regala el verano, debe dar igual Finlandia que Eslovenia. Y en una hipot¨¦tica semifinal, Lituania que Rusia. No hay un ogro a evitar y s¨ª varias selecciones peligrosas. Francia no pens¨® ayer lo mismo y sali¨® a perder, quiz¨¢ pague sus cuentas de la lechera ante Grecia en cuartos y, si gana, con Rusia o Serbia en semis. En cualquier caso, ya lo ha pagado en prestigio, ofreciendo una imagen bochornosa ante Espa?a. Supongo que perder a prop¨®sito debe ser sancionable de oficio por la FIBA, pero si ¨¦sta no mueve un dedo en casos m¨¢s graves...