Un verano m¨¢s, el oro cotiza al alza
Lo que ya sab¨ªamos (pero nos costaba admitir): sin Pau bajamos uno o dos escalones, pasamos de favoritos a candidatos. La amenaza que surge del pozo: Turqu¨ªa se a?ade a la lucha por el oro; tras verse con pie y medio fuera del Eurobasket recarga su autoestima y mira otra vez a lo m¨¢s alto (m¨¢s o menos, como Espa?a en la edici¨®n anterior). Y la cruda realidad: el equipo otomano mereci¨® la victoria, nos gan¨® la partida en todos los terrenos. Tras la euforia ante Lituania, ba?o de humildad frente a Turqu¨ªa, a s¨ª son los grandes torneos.
El seleccionador turco, Orhun Ene, hizo una labor perfecta, en planteamiento y direcci¨®n. Ausente Pau en nuestro bando, la clave era secar a Navarro, y lo consigui¨® mediante Onan (partidazo el suyo, en defensa y en ataque). As¨ª las cosas, en el entorno de otra recesi¨®n econ¨®mica, tambi¨¦n el oro deportivo cotiza al alza. Adem¨¢s de Serbia, Lituania, Alemania y Grecia, puede hacer da?o Turqu¨ªa. L¨®gico. No s¨®lo mantiene el bloque finalista en el Mundial del a?o pasado, sino que lo ha reforzado en todas las posiciones, incorporando tres piezas de gran valor: Arslan (base), Preldzic (multiusos en el per¨ªmetro) y Kanter, el joven y fornido p¨ªvot que respalda al gigante Asik. Todo esto provoca ya una reflexi¨®n: para revalidar el t¨ªtulo continental necesitamos a Pau y necesitamos alternativas a Juan Carlos Navarro. Finalmente, una pregunta: si Claver no cuenta, ?por qu¨¦ se ech¨® por tercera vez a Carlos Su¨¢rez?