Valdano, sin el miedo esc¨¦nico
Jorge Valdano fue el inventor del concepto del miedo esc¨¦nico para definir el ambiente que los rivales europeos del Madrid sufr¨ªan en el Bernab¨¦u. Digo sufr¨ªan porque el miedo esc¨¦nico ha pasado a mejor vida. Visito el estadio del Real desde los a?os ochenta, etapa en la que la Quinta del Buitre le daba la vuelta a los resultados como un buen cocinero a las tortillas. Jugar contra el Madrid en el Bernab¨¦u era un suplicio. Ten¨ªas que ganar dos partidos: uno en el campo y otro en la grada. Ahora ya no. En estos tiempos modernos el estadio del Madrid se ha convertido en un teatro limpio, moderno, confortable y reluciente, pero ha perdido la pasi¨®n, el empuje de la grada, el aroma de su p¨²blico. El Bernab¨¦u ha ganado en imagen y ha perdido en fiereza.
Esa es la impresi¨®n que me qued¨® tras ver la primera victoria del Mil¨¢n en Chamart¨ªn. Era la sexta visita en Champions de los rossoneri al campo del Madrid. El balance era demoledor: cuatro derrotas y un empate, el que consigui¨® en 1989 con un golazo de cabeza de Van Basten en una eliminatoria que se cerrar¨ªa en San Siro con el hist¨®rico 5-0. El mi¨¦rcoles me sent¨ª en el Bernab¨¦u como en un cine sin sonido. Ech¨¦ en falta el empuje de la grada y me qued¨¦ con una gran duda: ?Ha cambiado el p¨²blico del m¨ªtico Santiago Bernab¨¦u o es que se ha vuelto fr¨ªo e insensible porque el equipo no les anima desde el campo? Todos queremos una respuesta. Queremos saber si del miedo esc¨¦nico el ¨²nico que sigue vivo es su inventor: Jorge Valdano.