Un partido que ganar¨¢n todos...
Han pasado 20 a?os desde aquella famosa eliminatoria. En la cual, por un lado, surgi¨® por primera vez a nivel europeo el gran Mil¨¢n de Sacchi y, por otro lado, acab¨® una ¨¦poca del Madrid que ten¨ªa como estrella a Butrague?o. A pesar del tiempo, el recuerdo sigue siendo muy vivo entre los aficionados de ambos equipos. El 5-0 del 19 de abril de 1989 comenz¨® con el golazo de Ancelotti y pertenece a la historia. Parece algo que ya est¨¢ en un museo y nunca podr¨¢ ser borrado.
Desde entonces Mil¨¢n y Real Madrid han vuelto a enfrentarse en la Champions y volver¨¢n pronto a jugar en la fase de grupos en octubre y a comienzos de noviembre. El partido de esta noche no tendr¨¢ el mismo significado de los grandes desaf¨ªos del pasado y del futuro, pero tiene una importancia distinta, no s¨®lo por el recuerdo de tantas figuras (como el gran capit¨¢n Baresi y el legendario Butrague?o), sino porque esta noche se juega por un futbolista que est¨¢ luchando con el peor enemigo llamado el mal de Gehrig. Stefano Borgonovo, ex jugador del Mil¨¢n, estar¨¢ en San Siro en su silla, sin poderse mover y sin poder hablar con su propia voz, comunic¨¢ndose s¨®lo a trav¨¦s de sus ojos vivos como su alma. La recaudaci¨®n del partido ser¨¢ para ayudar a luchar contra esta enfermedad que ya ha matado a demasiados futbolistas en Italia. Cuanta m¨¢s gente est¨¦ en el estadio, m¨¢s esperanza tendremos para el futuro. Esta noche nadie perder¨¢. Ganar¨¢n todos en el campo y en la tribuna.