Ayer, el luto, y ma?ana, el dinero
Una vez m¨¢s, ha tenido que morir una persona para que se descubra el problema de la violencia en el f¨²tbol italiano. La historia se repite. En 1995, un fallecido durante un Genoa-Mil¨¢n (con Capello en el banquillo milanista) provoc¨® las mismas reacciones. S¨®lo basta leer las cr¨®nicas de los peri¨®dicos de aquella fecha, escuchar las palabras de los protagonistas, para ver que todo es una repetici¨®n, un macabro D¨ªa de la Marmota. Antonio Matarrese, entonces presidente de la FIGC y hoy de la Lega, dice exactamente lo mismo que hace doce a?os. Y lo peor es que el asesino, cuando tenga treinta a?os, podr¨¢ salir de la c¨¢rcel acogi¨¦ndose a la benevolencia de la legislaci¨®n penal.
Parar el f¨²tbol no es la soluci¨®n, porque los partidos no son el problema; el problema son los violentos. Personalmente, abogo porque a partir de ahora se detengan todos los encuentros en los que haya incidentes y se sancione a los dos clubes implicados. Y, como medida de emergencia, que se proh¨ªba la entrada a los estadios a los aficionados visitantes. En Italia, en todas las jornadas se detienen encuentros por bengalas, petardos... y nunca pasa nada. Es hora de actuar, pero el f¨²tbol no se parar¨¢. Ayer se pensaba en hacerlo por el luto, pero hoy, cuando todos los estamentos tengan que decidir, levantar¨¢n la suspensi¨®n: m¨¢ximo dos semanas sin f¨²tbol. Y es que en esa reuni¨®n de ma?ana se hablar¨¢ s¨®lo de dinero.