Los 25 campeones del Mundial de motociclismo espa?oles
Con el t¨ªtulo de Jorge Mart¨ªn en MotoGP, repasamos los 60 campeonatos que han logrado los pilotos espa?oles. Espa?a, solo por detr¨¢s de Italia (81).

?ngel Nieto: 12+1 (7 de 125cc y 6 de 50cc)
El zamorano se gan¨® a pulso el apodo de ¡®El Maestro¡¯ porque fue, es y siempre ser¨¢ el mayor referente del motociclismo espa?ol. Con sus 12+1 t¨ªtulos, sigue siendo el piloto nacional con m¨¢s coronas mundialistas y el segundo a nivel mundial s¨®lo por detr¨¢s de los 15 que logr¨® el italiano Giacomo Agostini. Debut¨® en el Mundial en el GP de Espa?a de 1964 y cinco a?os despu¨¦s levantar¨ªa el primero de sus seis campeonatos de 50cc (1969, 1970, 1972, 1975, 1976 y 1977). Y en 1971 se estrenar¨ªa con el de 125cc, que ganar¨ªa un total de siete veces (1972, 1979, 1981, 1982, 1983 y 1984). Nos dej¨® en 2017, pero su legado perdurar¨¢ para siempre.

Marc M¨¢rquez: 8 (6 de MotoGP, 1 de Moto2 y 1 de 125cc)
Si Nieto es el mayor referente hist¨®rico para el motociclismo en Espa?a, M¨¢rquez lo es para la generaci¨®n actual con sus ocho campeonatos. Su carrera fue mete¨®rica desde el principio. En 2010, gan¨® el t¨ªtulo de 125cc en su tercer a?o, al siguiente dio el salto a Moto2, donde ser¨ªa campe¨®n en 2012 antes de subir a MotoGP para hacer historia: se llev¨® el Mundial en su debut en 2013 y fue el m¨¢s joven en hacerlo (20 a?os y 266 d¨ªas). Despu¨¦s llegar¨ªan cinco m¨¢s, cuatro consecutivos (2014, 2016, 2017, 2018 y 2019), para colocarse detr¨¢s de ¡®El Maestro¡¯. Desde su grave lesi¨®n en 2020 persigue volver a pelear por el t¨ªtulo con una Honda venida a menos.

Jorge Lorenzo: 5 (3 de MotoGP y 2 de 250cc)
Antes de que M¨¢rquez llegase a MotoGP, el balear fue el encargado de acabar con los a?os de dominio de Rossi en MotoGP. En su camino hacia la cima, Lorenzo pas¨® tres a?os por 125cc sin poder levantar ning¨²n t¨ªtulo de la cilindrada peque?a, algo que s¨ª har¨ªa, y por partida doble, en 250cc (2006 y 2007). En su segundo a?o en la clase reina ya fue subcampe¨®n y en 2010 levant¨® su primera corona de MotoGP. Repetir¨ªa, tambi¨¦n con Yamaha, en 2012 y 2015. En 2019 puso fin a su carrera en el motociclismo con cinco t¨ªtulos en el bolsillo.

Jorge Mart¨ªnez 'Aspar': 4 (1 de 125cc y 3 de 80cc)
El valenciano, al que los m¨¢s j¨®venes conocer¨¢n sobre todo como director de equipo en el Mundial, sirvi¨® de puente entre dos generaciones y ascendi¨® al Olimpo del motociclismo en Espa?a gracias a sus cuatro t¨ªtulos. Tras debutar a nivel mundial en algunas carreras de 50cc en 1982, fue subcampe¨®n de 80cc en 1985 antes de conseguir tres coronas seguidas en esa clase de 1986 a 1988. Adem¨¢s, ese ¨²ltimo a?o har¨ªa doblete al hacerse tambi¨¦n con el campeonato de 125cc. Compiti¨® hasta 1997, aunque no volver¨ªa a estar cerca de un t¨ªtulo.

Dani Pedrosa: 3 (2 de 250cc y 1 de 125cc)
Considerado como uno de los pilotos m¨¢s destacados de las dos primeras d¨¦cadas del s.XXI, se le resisti¨® el t¨ªtulo m¨¢s codiciado por todos, el de MotoGP, aunque fue subcampe¨®n en tres ocasiones, eso s¨ª, levant¨® tres en otras categor¨ªas. En 2003, gan¨® su primer campeonato en su tercer a?o en 125cc. Al siguiente dar¨ªa el salto a 250cc y contar¨ªa sus dos temporadas por t¨ªtulos, un paso arrollador por la clase intermedia que no conseguir¨ªa replicar en la grande, donde estuvo entre los protagonistas hasta que se retir¨® en 2018.

?lex Crivill¨¦: 2 (1 de 500cc y 1 de 125cc)
El catal¨¢n siempre ocupar¨¢ un lugar privilegiado en los libros de historia del motociclismo de Espa?a por ser el primero en ser campe¨®n en la categor¨ªa reina. Lo hizo en 1999 en Brasil, en la pen¨²ltima cita de aquel Mundial, y supuso un momento inolvidable para el deporte espa?ol. Antes, hab¨ªa sido subcampe¨®n de 500cc en 1996 y tambi¨¦n levant¨® otro t¨ªtulo, el de 125cc en 1989, en su primera temporada completa en la categor¨ªa.

Joan Mir: 2 (1 de MotoGP y 1 de 125cc)
Si Crivill¨¦ fue el primero, Mir es el ¨²ltimo campe¨®n que ha tenido Espa?a en MotoGP, adem¨¢s, lo fue en una de las temporadas m¨¢s extra?as de la historia, la de la pandemia de coronavirus en 2020. Gan¨® con la regularidad como su punto fuerte ya que solo consigui¨® una victoria, un modo muy diferente a como lo hizo en 2017, el a?o de su primer t¨ªtulo mundialista en Moto3 en el que sum¨® nada menos que diez triunfos.

Jorge Mart¨ªn: 2 (1 de MotoGP y 1 de Moto3)
2024 ha sido el a?o de 'Martinator' en la categor¨ªa reina. Tras ser subcampe¨®n en 2023 por detr¨¢s de Bagnaia, el madrile?o alcanza su sue?o de ser campe¨®n de MotoGP bati¨¦ndose de nuevo en duelo con el italiano. Un t¨ªtulo que une al logrado en 2018 en Moto3 despu¨¦s de cinco a?os de sequ¨ªa en la cilindrada peque?a. Su pr¨®ximo reto le espera en Aprilia.

Sito Pons: 2 (250cc)
El actual director del equipo Pons Racing contin¨²a la n¨®mina de bicampeones del mundo. En su caso, sus dos entorchados tuvieron lugar en 250cc, su categor¨ªa fetiche y en la que debut¨® en 1981. Logr¨® ambos campeonatos en sus dos ¨²ltimos a?os en la clase intermedia, 1988 y 1989, ambos con Honda antes de regresar a 500cc, donde ya se estren¨® en 1985.

?lex M¨¢rquez: 2 (1 de Moto2 y 1 de Moto3)
La trayectoria del peque?o de los M¨¢rquez ha tenido un patr¨®n: hasta que no ha sido campe¨®n no ha subido de categor¨ªa. Necesit¨® tres temporadas para serlo en Moto3, en 2014, y estuvo cinco a?os en Moto2 hasta que lo consigui¨® en 2019, pero logr¨® el objetivo de llegar a MotoGP en 2020 habiendo sido el ¨²nico bicampe¨®n del mundo de Moto2 y Moto3.

Pedro Acosta: 2 (1 de Moto2 y 1 de Moto3)
2021 supuso el debut de murciano en el Mundial y tambi¨¦n el a?o de su primer t¨ªtulo en Moto3. Un inicio fulgurante al que a?adi¨® el campeonato de Moto2 de 2023, su segunda temporada en la clase media que domin¨® con seis victorias antes de dar el salto a MotoGP.

Ricardo Tormo: 2 (50cc)
Con el valenciano, que da nombre al circuito de Cheste, cerramos el ¡®top-10¡¯ de campeones del mundo espa?oles y, tambi¨¦n, el de bicampeones. En su caso, sus dos t¨ªtulos llegaron en 50cc (en 1978 y 1981), la categor¨ªa en la que corri¨® durante casi toda su carrera (a excepci¨®n de un ¨²ltimo a?o en 80cc en 1984) compagin¨¢ndola con la de 125cc.

Toni El¨ªas: 1 (Moto2)
2010 es el a?o en el que la categor¨ªa intermedia pasar a llamarse Moto2 y el catal¨¢n fue su primer campe¨®n. Fue el ¨²nico t¨ªtulo que levant¨® en su dilatada carrera en el Mundial, donde debut¨® en 1999 en 125cc y corri¨® sus ¨²ltimas carreras en 2015 en MotoGP.

Pol Espargar¨®: 1 (Moto2)
Antes de dar el salto a Moto2, pele¨® por ganar el t¨ªtulo de 125cc en 2010 (fue tercero), pero para el siguiente y definitivo paso a MotoGP s¨ª que subi¨® con el t¨ªtulo de la clase media bajo el brazo. Tras ser subcampe¨®n en el ¨²ltimo a?o de Marc M¨¢rquez, hered¨® su corona en 2013.

¡®Tito¡¯ Rabat: 1 (Moto2)
De 2005 a 2020 (en 2021 solo corri¨® dos carreras de MotoGP), Rabat fue un habitual de las parrillas mundialistas y su mejor nivel lo ofreci¨® en Moto2, donde estuvo cinco temporadas, fue tercero en dos y levant¨® su ¨²nico t¨ªtulo en 2014 imponi¨¦ndose a Mika Kallio.

Augusto Fern¨¢ndez: 1 (Moto2)
El ¨²ltimo espa?ol en engrosar la lista de campeones es el que cierra el repaso de los que han ganado en la categor¨ªa intermedia. En 2017 lleg¨® al Mundial directo a Moto2, consigui¨® su t¨ªtulo el a?o pasado y subi¨® a MotoGP para ser el ¨²nico ¡®rookie¡¯ de la parrilla.

Emilio Alzamora: 1 (125cc)
Aunque compiti¨® dos a?os en 250cc, el que fuera m¨¢nager de los hermanos M¨¢rquez durante tantos a?os hizo la mayor parte de su carrera en 125cc, categor¨ªa de la que fue campe¨®n en 1999 con una gran regularidad de podios pero sin una victoria.

?lvaro Bautista: 1 (125cc)
Ahora domina con mano de hierro en SBK como vigente campe¨®n, pero el talaverano levant¨® su primer t¨ªtulo mundialista en 2006, en su ¨²ltimo a?o de 125cc. Fue subcampe¨®n de 250cc en 2008 y, tras nueve a?os en MotoGP, se march¨® a las derivadas de serie para volver a ganar.

Juli¨¢n Sim¨®n: 1 (125cc)
El actual ¡®coach¡¯ de Yamaha puso su granito de arena en el t¨ªtulo de Quartararo en 2021, pero ¨¦l vivi¨® en sus carnes lo que es ser campe¨®n del mundo en 2009, cuando gan¨® en su regreso a 125cc (donde debut¨® en 2002) tras dos a?os en 250cc. Luego har¨ªa carrera en Moto2.

Nico Terol: 1 (125cc)
125cc fue la categor¨ªa en la que el alicantino compiti¨® la mayor parte de su carrera mundialista y fue en ella donde se llev¨® su ¨²nico t¨ªtulo. Despu¨¦s de quedar tercero en 2009 y segundo en 2010, subi¨® el escal¨®n definitivo en 2011. Ahora es director deportivo del equipo Aspar.

Maverick Vi?ales: 1 (Moto3)
¡®Mack¡¯ logr¨® el primer t¨ªtulo espa?ol de Moto3 en 2013, un a?o despu¨¦s de que cambiase su denominaci¨®n. En sus cuatro primeros a?os en el Mundial (de 2011 a 2014) no baj¨® del podio final y dio el salto a MotoGP en 2015 tras una ¨²nica campa?a en Moto2 en la que fue tercero.

Albert Arenas: 1 (Moto3)
El catal¨¢n tambi¨¦n es uno de los pilotos que opt¨® por seguir en Moto3 hasta llegar a ser campe¨®n. En su caso lo logr¨® en 2020, en su quinta temporada completa tras debutar en una carrera en 2014. Desde entonces corre en Moto2 con el mismo objetivo.

Izan Guevara: 1 (Moto3)
El a?o pasado lleg¨® el tercer t¨ªtulo seguido para Espa?a en Moto3 de la mano del mallorqu¨ªn, el cuarto en seis a?os, lo que demuestra el poder¨ªo espa?ol en la categor¨ªa. Guevara gan¨® en su segundo a?o, con siete victorias, y ahora vive un inicio complicado en Moto2.

Jaume Masi¨¢: 1 (Moto3)
En su sexta temporada completa en Moto3, el valenciano al fin pudo alzarse con el t¨ªtulo de campe¨®n del mundo el a?o pasado en un intenso duelo con Sasaki. Luego, dio el salto a Moto2 donde ha tenido una temporada dif¨ªcil de adaptaci¨®n.

Manuel 'Champi' Herreros: 1 (80cc)
Concluimos nuestro repaso por la lista de campeones del mundo espa?oles con el albacete?o, que fue el ¨²ltimo piloto que gan¨® el t¨ªtulo de 80cc en 1989. Curiosamente, lo hizo sin lograr ni un triunfo, algo que s¨ª hab¨ªa conseguido como subcampe¨®n un par de veces (1986 y 1987).