REAL MADRID
El incre¨ªble 11 del Real Madrid que no pudo ser
Destacamos once jugadores de todos los tiempos que estuvieron a punto de vestir la camiseta blanca pero que por diversas circunstancias se quedaron por el camino.
![Corr¨ªa el a?o 2003 cuando la Juventus elimin¨® al Madrid en las semifinales de la Champions League. Un penalti lanzado por Figo y detenido por el meta italiano Buffon dej¨® fuera a los blancos. Un a?o despu¨¦s, en 2004, la directiva blanca comenz¨® a interesarse por el guardameta de Carrara con vistas a una posible incorporaci¨®n para la campa?a 2005-06. La finalidad era tener dos porteros de garant¨ªas con Casillas y Buffon. El club blanco esper¨® un a?o, ya que en 2006 acababa contrato. Sin embargo ese verano fue movido en el Calcio: la Juventus fue descendida a la Serie B por el esc¨¢ndalo del Calciopoli (o Moggigate: una presunta red para ama?ar partidos, resultados¡ siempre a favor de la Vecchia Signora) y la selecci¨®n transalpina se proclam¨® campeona del mundo. Ese a?o, adem¨¢s, hubo elecciones al Madrid. Una de las candidaturas, liderada por Villar Mir, llevaba al portero entre sus pretendientes. Pero Buffon lo tuvo claro: ¡°La Juve me ha hecho rico. No puedo abandonarla ahora¡¡±. Y all¨ª se mantuvo desde 2001 hasta 2021, salvo una campa?a que se march¨® al PSG. En 2021 se march¨® al Parma, club donde debut¨® y jug¨® 2 a?os all¨ª hasta que decidi¨® colgar los guantes en 2023.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/XZVGEWBP2NIU5MUTMJGQGINDFM.jpg?auth=58474150ff6cbf3af3de1e727baa362a181fe9637545cb1f96527e5f0ed5d32f&width=360)
Gianluigi Buffon
Corr¨ªa el a?o 2003 cuando la Juventus elimin¨® al Madrid en las semifinales de la Champions League. Un penalti lanzado por Figo y detenido por el meta italiano Buffon dej¨® fuera a los blancos. Un a?o despu¨¦s, en 2004, la directiva blanca comenz¨® a interesarse por el guardameta de Carrara con vistas a una posible incorporaci¨®n para la campa?a 2005-06. La finalidad era tener dos porteros de garant¨ªas con Casillas y Buffon. El club blanco esper¨® un a?o, ya que en 2006 acababa contrato. Sin embargo ese verano fue movido en el Calcio: la Juventus fue descendida a la Serie B por el esc¨¢ndalo del Calciopoli (o Moggigate: una presunta red para ama?ar partidos, resultados¡ siempre a favor de la Vecchia Signora) y la selecci¨®n transalpina se proclam¨® campeona del mundo. Ese a?o, adem¨¢s, hubo elecciones al Madrid. Una de las candidaturas, liderada por Villar Mir, llevaba al portero entre sus pretendientes. Pero Buffon lo tuvo claro: ¡°La Juve me ha hecho rico. No puedo abandonarla ahora¡¡±. Y all¨ª se mantuvo desde 2001 hasta 2021, salvo una campa?a que se march¨® al PSG. En 2021 se march¨® al Parma, club donde debut¨® y jug¨® 2 a?os all¨ª hasta que decidi¨® colgar los guantes en 2023.
![Excepcional lateral derecho brasile?o de la d¨¦cada de los 90 y de la primera del siglo XXI. Estuvo a punto de recalar en el Real Madrid en 1993. Hab¨ªa ganado la Intercontinental con el Sao Paulo al Barcelona (1992), cuando Mendoza quiso ficharle. El presidente del conjunto brasile?o le rog¨® que le permitiera jugar la final de la Intercontinental del a?o siguiente, en 1993. Se trajo al otro lateral derecho, Vitor, hasta que llegara Caf¨². Vitor fue un fracaso. Caf¨² no jugar¨ªa nunca en el conjunto blanco: en Europa visti¨® la camiseta del Roma y del Milan, donde se retirar¨ªa en 2008.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/KLHXU2I5E5LPPAS3EA4DOFBRCQ.jpg?auth=f2e812e345ecfeac94090517937a8b3d0a07335c1d38bb077fd04513a6c62337&width=360)
Caf¨²
Excepcional lateral derecho brasile?o de la d¨¦cada de los 90 y de la primera del siglo XXI. Estuvo a punto de recalar en el Real Madrid en 1993. Hab¨ªa ganado la Intercontinental con el Sao Paulo al Barcelona (1992), cuando Mendoza quiso ficharle. El presidente del conjunto brasile?o le rog¨® que le permitiera jugar la final de la Intercontinental del a?o siguiente, en 1993. Se trajo al otro lateral derecho, Vitor, hasta que llegara Caf¨². Vitor fue un fracaso. Caf¨² no jugar¨ªa nunca en el conjunto blanco: en Europa visti¨® la camiseta del Roma y del Milan, donde se retirar¨ªa en 2008.
![Tras haberse reforzado con Figo y con Zidane en sus dos primeras temporadas, Florentino P¨¦rez puso en marcha el posible fichaje de un defensa que reforzara la zaga y acompa?ara a Hierro. Un defensa joven, carism¨¢tico, con dotes de l¨ªder¡ Todo eso lo encontr¨® en Alessandro Nesta, capit¨¢n de la Lazio y uno de los zagueros llamados a consagrarse. As¨ª que se puso manos a la obra, pero se encontr¨® con una f¨¦rrea negativa del presidente laziale, Sergio Cragnotti, que rechaz¨® las ofertas blancas: la primera era de 27 millones m¨¢s Flavio Concei?ao. La segunda ascend¨ªa a 35 millones m¨¢s Solari, pero Cragnotti se cerr¨® en banda, proponiendo otra operaci¨®n: Nesta m¨¢s el argentino Crespo por 55 millones m¨¢s Baljic, Mcmanaman y Solari. Entre dimes y diretes, apareci¨® la opci¨®n de fichar a Ronaldo Nazario, estrella del Mundial de Corea y Jap¨®n, que ser¨ªa quien acabar¨ªa llegando ese verano.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/KCJII7CZMBL2JHY6GEX2F5NROU.jpg?auth=ba8f7d53a453565053ff18f213b4fbf2ac3a5a47fb8074c3b955b87a19a7d5a8&width=360)
Alessandro Nesta
Tras haberse reforzado con Figo y con Zidane en sus dos primeras temporadas, Florentino P¨¦rez puso en marcha el posible fichaje de un defensa que reforzara la zaga y acompa?ara a Hierro. Un defensa joven, carism¨¢tico, con dotes de l¨ªder¡ Todo eso lo encontr¨® en Alessandro Nesta, capit¨¢n de la Lazio y uno de los zagueros llamados a consagrarse. As¨ª que se puso manos a la obra, pero se encontr¨® con una f¨¦rrea negativa del presidente laziale, Sergio Cragnotti, que rechaz¨® las ofertas blancas: la primera era de 27 millones m¨¢s Flavio Concei?ao. La segunda ascend¨ªa a 35 millones m¨¢s Solari, pero Cragnotti se cerr¨® en banda, proponiendo otra operaci¨®n: Nesta m¨¢s el argentino Crespo por 55 millones m¨¢s Baljic, Mcmanaman y Solari. Entre dimes y diretes, apareci¨® la opci¨®n de fichar a Ronaldo Nazario, estrella del Mundial de Corea y Jap¨®n, que ser¨ªa quien acabar¨ªa llegando ese verano.
![Formidable l¨ªbero neerland¨¦s que brill¨® notablemente en el PSV campe¨®n de Europa en 1988 y con la selecci¨®n de Pa¨ªses Bajos, que tambi¨¦n conquist¨® en el verano de 1988 el Europeo de selecciones. Una de las piezas de la columna vertebral de los Oranje firmar¨ªa por el Barcelona en enero de 1989, tras una dura pugna con el Madrid. Los azulgrana recurrieron a una novedosa f¨®rmula para hacerse con el fichaje del rubio jugador: un leasing. Este consisti¨® en que la empresa Ecofinance de Espa?a SA compraba al jugador, lo ced¨ªa al Barcelona que a su vez, pagaba una especie de alquiler por los servicios del zaguero. El coste del fichaje fue de 1.000 millones de pesetas de la ¨¦poca (755 millones al PSV m¨¢s 245 de intereses a la empresa). En mayo de 1992, el neerland¨¦s hac¨ªa campe¨®n de Europa a los azulgrana en Wembley al marcar el ¨²nico gol de la final de la Copa de Europa ante el Sampdoria.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/DEUNZ2VVLVPODLBADY7VXCLTRE.jpg?auth=42f92f6dd96c56f1243c3f2204df79de648f03f91b563556757c7e000c2d77b5&width=360)
Ronald Koeman
Formidable l¨ªbero neerland¨¦s que brill¨® notablemente en el PSV campe¨®n de Europa en 1988 y con la selecci¨®n de Pa¨ªses Bajos, que tambi¨¦n conquist¨® en el verano de 1988 el Europeo de selecciones. Una de las piezas de la columna vertebral de los Oranje firmar¨ªa por el Barcelona en enero de 1989, tras una dura pugna con el Madrid. Los azulgrana recurrieron a una novedosa f¨®rmula para hacerse con el fichaje del rubio jugador: un leasing. Este consisti¨® en que la empresa Ecofinance de Espa?a SA compraba al jugador, lo ced¨ªa al Barcelona que a su vez, pagaba una especie de alquiler por los servicios del zaguero. El coste del fichaje fue de 1.000 millones de pesetas de la ¨¦poca (755 millones al PSV m¨¢s 245 de intereses a la empresa). En mayo de 1992, el neerland¨¦s hac¨ªa campe¨®n de Europa a los azulgrana en Wembley al marcar el ¨²nico gol de la final de la Copa de Europa ante el Sampdoria.
![En 2016, la Roma jugaba el encuentro de vuelta de los octavos de final de la Champions en el estadio Santiago Bernab¨¦u. En el minuto 74, con todo decidido, Luciano Spalletti hizo entrar a Francesco Totti por El Shaarawy. El Bernab¨¦u aplaudi¨® la entrada del jugador italiano, uno de los m¨¢s queridos por la grada madridista, y eso que tambi¨¦n rechaz¨® su fichaje por los blancos. La primera vez fue en 2001, blancos y romanistas hab¨ªan quedado emparejados en el sorteo de la Champions, cuando las delegaciones oficiales de los dos equipos com¨ªan en el hotel Cicerone de la capital romana. En un momento dado, Florentino P¨¦rez se dirigi¨® a Sensi y le pregunt¨®: ¡°Querido Franco, dices que estoy reuniendo a los mejores jugadores en el Madrid. Te pregunto si es posible que me vendas a Totti. Pon una cifra y yo te la pagar¨¦¡±. Sensi acierta a decir que Totti es como un hijo para ¨¦l, que no est¨¦ en venta. Y la cosa se enfr¨ªa hasta que en 2005, los blancos vuelven a la carga. En esta ocasi¨®n es el jugador el que dice no a la oferta blanca tras hablarlo con su mujer, Illary Blasi: ¡°Esa no es tu historia¡±, le vino a decir. Y Totti se consagr¨® siempre con la el¨¢stica giallorossa.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/H2YA5FZSMNKEJMSLWL5PNJSWOI.jpg?auth=ec14abc94a1f23381a891d9ab0bca56526fdc7012d38f52cacfae45dc81ecf16&width=360)
Francesco Totti
En 2016, la Roma jugaba el encuentro de vuelta de los octavos de final de la Champions en el estadio Santiago Bernab¨¦u. En el minuto 74, con todo decidido, Luciano Spalletti hizo entrar a Francesco Totti por El Shaarawy. El Bernab¨¦u aplaudi¨® la entrada del jugador italiano, uno de los m¨¢s queridos por la grada madridista, y eso que tambi¨¦n rechaz¨® su fichaje por los blancos. La primera vez fue en 2001, blancos y romanistas hab¨ªan quedado emparejados en el sorteo de la Champions, cuando las delegaciones oficiales de los dos equipos com¨ªan en el hotel Cicerone de la capital romana. En un momento dado, Florentino P¨¦rez se dirigi¨® a Sensi y le pregunt¨®: ¡°Querido Franco, dices que estoy reuniendo a los mejores jugadores en el Madrid. Te pregunto si es posible que me vendas a Totti. Pon una cifra y yo te la pagar¨¦¡±. Sensi acierta a decir que Totti es como un hijo para ¨¦l, que no est¨¦ en venta. Y la cosa se enfr¨ªa hasta que en 2005, los blancos vuelven a la carga. En esta ocasi¨®n es el jugador el que dice no a la oferta blanca tras hablarlo con su mujer, Illary Blasi: ¡°Esa no es tu historia¡±, le vino a decir. Y Totti se consagr¨® siempre con la el¨¢stica giallorossa.
![Campe¨®n del mundo y Bal¨®n de oro en 1990, Lothar Matthaus estuvo muy cerca de ser jugador del Real Madrid en la primavera de 1991. El Madrid not¨® en demas¨ªa las marchas de Mart¨ªn V¨¢zquez y de Schuster y los blancos quer¨ªan reestructurar su equipo, empezando por el banquillo. El elegido fue (en un primer momento) Pacho Maturana, entrenador que hab¨ªa llevado a la selecci¨®n colombiana a desplegar un juego ofensivo con toque y combinaciones. Maturana no ve¨ªa al rumano Hagi como un elemento indispensable para su plantilla. Un par de meses antes, en marzo de 1991, Gunter Netzer, exjugador madridista, se puso en contacto con Ram¨®n Mendoza, entonces presidente blanco, para indicarle que Matthaus quer¨ªa salir del Inter. Esa temporada hab¨ªa tenido sus m¨¢s y sus menos con el t¨¦cnico interista, Giovanni Trapattoni, llegando a un punto de no retorno, y quer¨ªa una reuni¨®n con el presidente blanco. Pero la filtraci¨®n de esa noticia cay¨® como un bombazo en Mil¨¢n. Ernesto Pellegrini, presidente del Inter mont¨® en c¨®lera. Neg¨® cualquier tipo de negociaci¨®n y se cerr¨® en banda. El Madrid se qued¨® sin Matthaus primero, y sin Maturana despu¨¦s¡](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/AOEUQUL3VRIQJNJBNECTRGUV6A.jpg?auth=6d3a7fde99fa811b8e81194325204a6061039a40412e0f527ed5f32eb1c18c73&width=360)
Lothar Matthaus
Campe¨®n del mundo y Bal¨®n de oro en 1990, Lothar Matthaus estuvo muy cerca de ser jugador del Real Madrid en la primavera de 1991. El Madrid not¨® en demas¨ªa las marchas de Mart¨ªn V¨¢zquez y de Schuster y los blancos quer¨ªan reestructurar su equipo, empezando por el banquillo. El elegido fue (en un primer momento) Pacho Maturana, entrenador que hab¨ªa llevado a la selecci¨®n colombiana a desplegar un juego ofensivo con toque y combinaciones. Maturana no ve¨ªa al rumano Hagi como un elemento indispensable para su plantilla. Un par de meses antes, en marzo de 1991, Gunter Netzer, exjugador madridista, se puso en contacto con Ram¨®n Mendoza, entonces presidente blanco, para indicarle que Matthaus quer¨ªa salir del Inter. Esa temporada hab¨ªa tenido sus m¨¢s y sus menos con el t¨¦cnico interista, Giovanni Trapattoni, llegando a un punto de no retorno, y quer¨ªa una reuni¨®n con el presidente blanco. Pero la filtraci¨®n de esa noticia cay¨® como un bombazo en Mil¨¢n. Ernesto Pellegrini, presidente del Inter mont¨® en c¨®lera. Neg¨® cualquier tipo de negociaci¨®n y se cerr¨® en banda. El Madrid se qued¨® sin Matthaus primero, y sin Maturana despu¨¦s¡
![La historia de 'El Profeta del Gol' pudo ser muy diferente tanto para ¨¦l como para el f¨²tbol espa?ol. Tras hacer campe¨®n de Europa al Ajax, su juego ofensivo, efectivo y atractivo le convert¨ªan en el reclamo ideal para cualquier equipo. El Madrid y el Barcelona le vieron, adem¨¢s, como un futuro icono de fort¨ªsimo impacto para con sus respectivos aficionados. As¨ª que ambas directivas se pusieron a negociar. Van Praag, presidente del conjunto ajacied, se frotaba las manos. El duelo definitivo lleg¨® en el verano de 1973. Tras negociaciones previas en una relaci¨®n a tres, el conjunto de ?msterdam iba a jugar el Teresa Herrera en A Coru?a. All¨ª fue Agust¨ªn Dom¨ªnguez, una de las manos derechas de Bernab¨¦u, para intentar cerrar el acuerdo. La frase clave la pronunci¨® el presidente del Ajax: ¡°Nunca he visto un cheque de un mill¨®n de d¨®lares. Es lo que me ha ofrecido el Barcelona¡±, le dijo al enviado madridista. Dom¨ªnguez telefone¨® a Bernab¨¦u y le lanz¨® el mensaje. Bernab¨¦u respondi¨®: ¡°No podemos pagar eso¡±. Y Cruyff vestir¨ªa de azulgrana¡](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/GFBTPPSRZBP4VDGS5B3TE7CXE4.jpg?auth=4075149204504822a284dbacbd6ae3b14e46e2c2aa8f0d13a654e02dac10c983&width=360)
Johan Cruyff
La historia de 'El Profeta del Gol' pudo ser muy diferente tanto para ¨¦l como para el f¨²tbol espa?ol. Tras hacer campe¨®n de Europa al Ajax, su juego ofensivo, efectivo y atractivo le convert¨ªan en el reclamo ideal para cualquier equipo. El Madrid y el Barcelona le vieron, adem¨¢s, como un futuro icono de fort¨ªsimo impacto para con sus respectivos aficionados. As¨ª que ambas directivas se pusieron a negociar. Van Praag, presidente del conjunto ajacied, se frotaba las manos. El duelo definitivo lleg¨® en el verano de 1973. Tras negociaciones previas en una relaci¨®n a tres, el conjunto de ?msterdam iba a jugar el Teresa Herrera en A Coru?a. All¨ª fue Agust¨ªn Dom¨ªnguez, una de las manos derechas de Bernab¨¦u, para intentar cerrar el acuerdo. La frase clave la pronunci¨® el presidente del Ajax: ¡°Nunca he visto un cheque de un mill¨®n de d¨®lares. Es lo que me ha ofrecido el Barcelona¡±, le dijo al enviado madridista. Dom¨ªnguez telefone¨® a Bernab¨¦u y le lanz¨® el mensaje. Bernab¨¦u respondi¨®: ¡°No podemos pagar eso¡±. Y Cruyff vestir¨ªa de azulgrana¡
![Pocos jugadores dicen ¡°No¡± al Real Madrid a lo largo de su carrera deportiva. Steven Gerrard lo hizo dos veces. La primera fue a finales de 2004. Por aquel entonces, Florentino P¨¦rez, presidente del Madrid, le vio como pieza clave para reforzar al equipo en el verano de 2005. Ese verano de 2004 hab¨ªa llegado Rafa Ben¨ªtez al banquillo del Liverpool, y una serie de primeros roces, incluyendo la salida de Michael Owen, uno de sus mejores amigos en el conjunto del norte de Inglaterra, le hab¨ªa puesto en el disparadero. Tras una campa?a en la que el Pool se proclam¨® campe¨®n de Europa tras la incre¨ªble final de Estambul donde remont¨® y gan¨® la final al Mil¨¢n que iba ganando 3-0, acab¨® meditando salir para ?cuatro d¨ªas despu¨¦s renovar! La segunda fue en 2009, pero apenas tuvo recorrido. Quien s¨ª vino en esa ocasi¨®n fue otro compa?ero suyo: Xabi Alonso¡ Incluso hubo un tercer intento en 2010, pero la respuesta volvi¨® a ser negativa.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/CPZMFB6TTRMQPEHWKDAEMHXJMI.jpg?auth=ce17b7c697a520269676ca93f6eda1dbaedfcf17a5d0de9598fddb1c6260b33a&width=360)
Steven Gerrard
Pocos jugadores dicen ¡°No¡± al Real Madrid a lo largo de su carrera deportiva. Steven Gerrard lo hizo dos veces. La primera fue a finales de 2004. Por aquel entonces, Florentino P¨¦rez, presidente del Madrid, le vio como pieza clave para reforzar al equipo en el verano de 2005. Ese verano de 2004 hab¨ªa llegado Rafa Ben¨ªtez al banquillo del Liverpool, y una serie de primeros roces, incluyendo la salida de Michael Owen, uno de sus mejores amigos en el conjunto del norte de Inglaterra, le hab¨ªa puesto en el disparadero. Tras una campa?a en la que el Pool se proclam¨® campe¨®n de Europa tras la incre¨ªble final de Estambul donde remont¨® y gan¨® la final al Mil¨¢n que iba ganando 3-0, acab¨® meditando salir para ?cuatro d¨ªas despu¨¦s renovar! La segunda fue en 2009, pero apenas tuvo recorrido. Quien s¨ª vino en esa ocasi¨®n fue otro compa?ero suyo: Xabi Alonso¡ Incluso hubo un tercer intento en 2010, pero la respuesta volvi¨® a ser negativa.
![El 'Principito Sosa' fue uno de los grandes delanteros sudamericanos de finales de los 80 y la d¨¦cada de los 90. Lleg¨® a Espa?a, donde gan¨® la Copa del Rey con el Zaragoza. De ah¨ª salt¨® a Italia, donde milit¨® en la Lazio y en el Inter de Mil¨¢n. Jugando en las filas del conjunto neroazzurro tuvo una oferta del Madrid. Corr¨ªa el a?o 1994 cuando Jorge Valdano lideraba un proyecto que acabase con el dominio del Barcelona, que sumaba cuatro Ligas seguidas y una Champions. El hombre que eligi¨® Valdano fue el de Rub¨¦n Sosa. Mendoza lleg¨® a negociar su fichaje (se hablaba de un traspaso de 500 millones de pesetas) con el presidente del Inter, Ernesto Pellegrini, del que era buen amigo. Pero todo se torci¨® tras una foto en la que aparec¨ªa el delantero uruguayo posando con una camiseta madridista en su casa del lago de Como. La directiva interista se enoj¨®, retir¨® al jugador de cualquier tipo de salida y le mult¨®. Valdano se qued¨® con Zamorano y Amavisca, al que tampoco quer¨ªa. Ambos formaron una sociedad letal para que el Madrid acabara ganando la Liga¡](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/BHN42BHGBRNDLF6B7GYMKIFCOA.jpg?auth=e078d1c81c12b0ded8a904f903e8a341f3ff1ecb541f5b79b9dadc78e67cdce4&width=360)
Rub¨¦n Sosa
El 'Principito Sosa' fue uno de los grandes delanteros sudamericanos de finales de los 80 y la d¨¦cada de los 90. Lleg¨® a Espa?a, donde gan¨® la Copa del Rey con el Zaragoza. De ah¨ª salt¨® a Italia, donde milit¨® en la Lazio y en el Inter de Mil¨¢n. Jugando en las filas del conjunto neroazzurro tuvo una oferta del Madrid. Corr¨ªa el a?o 1994 cuando Jorge Valdano lideraba un proyecto que acabase con el dominio del Barcelona, que sumaba cuatro Ligas seguidas y una Champions. El hombre que eligi¨® Valdano fue el de Rub¨¦n Sosa. Mendoza lleg¨® a negociar su fichaje (se hablaba de un traspaso de 500 millones de pesetas) con el presidente del Inter, Ernesto Pellegrini, del que era buen amigo. Pero todo se torci¨® tras una foto en la que aparec¨ªa el delantero uruguayo posando con una camiseta madridista en su casa del lago de Como. La directiva interista se enoj¨®, retir¨® al jugador de cualquier tipo de salida y le mult¨®. Valdano se qued¨® con Zamorano y Amavisca, al que tampoco quer¨ªa. Ambos formaron una sociedad letal para que el Madrid acabara ganando la Liga¡
![En mayo de 1950 se recibi¨® en la sede del Real Madrid una carta en la que se ofrec¨ªa un equipo llamado Hungaria para jugar un amistoso. Ese conjunto estaba formado por jugadores procedentes del llamado Tel¨®n de acero, es decir de la Europa comunista. A Bernab¨¦u le gusta la idea y acepta. Asimismo, les organiza otra serie de amistosos con diferentes equipos espa?oles. En el Hungaria llama la atenci¨®n la presencia de jugadores como Kubala, Nagy y Kis, h¨²ngaros, el croata Monsider, el rumano Szegedi y el yugoslavo Arangelovic, entre otros. As¨ª pues el 5 de junio de 1950 se juega dicho partido. Acabar¨¢n ganando los blancos 4-2, tras remontar. Los dos tantos del Hungaria los marca Ladislao Kubala, causando una grat¨ªsima sensaci¨®n. La historia cuenta que Bernab¨¦u intent¨® entonces su contrataci¨®n, pero Kubala sugiri¨® que tambi¨¦n se fichara a su cu?ado y a la vez entrenador del Hungaria, Fernando Daucik. Bernab¨¦u replica que tiene al ingl¨¦s Keeping con contrato en vigor, pero le manda un borrador del contrato de Kubala. Este borrador ser¨¢ el que entregue al Barcelona cuando los azulgrana tambi¨¦n se interesan por el futbolista. Y dar¨¢n el s¨ª a la contrataci¨®n de Daucik como t¨¦cnico. Y as¨ª comenzar¨ªa una de las ¨¦pocas m¨¢s gloriosas del conjunto azugrana: El Bar?a de las Cinco Copas.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/4MMLH2VGWRKQTDHEVWFJMFMDXA.jpg?auth=9998d7a22d38f18b53601839c3a0cda1ccf3137766c8bf5271b75dc6496a190f&width=360)
Ladislao Kubala
En mayo de 1950 se recibi¨® en la sede del Real Madrid una carta en la que se ofrec¨ªa un equipo llamado Hungaria para jugar un amistoso. Ese conjunto estaba formado por jugadores procedentes del llamado Tel¨®n de acero, es decir de la Europa comunista. A Bernab¨¦u le gusta la idea y acepta. Asimismo, les organiza otra serie de amistosos con diferentes equipos espa?oles. En el Hungaria llama la atenci¨®n la presencia de jugadores como Kubala, Nagy y Kis, h¨²ngaros, el croata Monsider, el rumano Szegedi y el yugoslavo Arangelovic, entre otros. As¨ª pues el 5 de junio de 1950 se juega dicho partido. Acabar¨¢n ganando los blancos 4-2, tras remontar. Los dos tantos del Hungaria los marca Ladislao Kubala, causando una grat¨ªsima sensaci¨®n. La historia cuenta que Bernab¨¦u intent¨® entonces su contrataci¨®n, pero Kubala sugiri¨® que tambi¨¦n se fichara a su cu?ado y a la vez entrenador del Hungaria, Fernando Daucik. Bernab¨¦u replica que tiene al ingl¨¦s Keeping con contrato en vigor, pero le manda un borrador del contrato de Kubala. Este borrador ser¨¢ el que entregue al Barcelona cuando los azulgrana tambi¨¦n se interesan por el futbolista. Y dar¨¢n el s¨ª a la contrataci¨®n de Daucik como t¨¦cnico. Y as¨ª comenzar¨ªa una de las ¨¦pocas m¨¢s gloriosas del conjunto azugrana: El Bar?a de las Cinco Copas.
![Tras la derrota del Real Madrid ante el Chelsea en la final de la Recopa de 1971, Paco Gento pon¨ªa punto y final a una trayectoria en el Real Madrid que hab¨ªa empezado en 1953 junto con Di St¨¦fano. Dos temporadas despu¨¦s, en 1973, el Madrid se enfrent¨® al Dinamo de Kiev en un encuentro de Copa de Europa. El encuentro, celebrado en Odessa, acab¨® en empate gracias a una colosal actuaci¨®n de Garc¨ªa Rem¨®n. En el conjunto entonces sovi¨¦tico brillaba Oleg Blokhin en la banda izquierda. Hijo de una atleta, era un jugador veloz (con 16 a?os corr¨ªa los 100 metros en 11 segundos), explosivo y habilidoso. El Madrid quiso ficharle, pero se encontr¨® con un muro: la infranqueable burocracia del r¨¦gimen sovi¨¦tico impidi¨® su salida. Le volver¨ªa a pasar en 1975 (le ascendieron a coronel del Ej¨¦rcito: una manera de retener a la gente era ascenderlos en el organigrama militar para compensar sus escasas ganancias), y en 1982. En esta ocasi¨®n el muro se produjo en el estadio Santiago Bernab¨¦u: en la tercera edici¨®n, en 1981, en el encuentro Real Madrid-Dinamo Tbilisi, ?ngel lesion¨® a Kipiani, georgiano y una de las estrellas del conjunto sovi¨¦tico por entonces. Fue tan dura la entrada que casi acab¨® con su carrera: seguir¨ªa jugando, pero ya no era el jugador fant¨¢stico que lideraba la selecci¨®n de la URSS. Y, eso, la burocracia sovi¨¦tica no lo perdon¨®¡](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/OHMCGF7S3RMNRGN7ZJNHDJUM3M.jpg?auth=23aa98eda665a758f1d1f1fc80eb132aeb8de7f0e02ee59a716ff19c501117d0&width=360)
Oleg Blokhin
Tras la derrota del Real Madrid ante el Chelsea en la final de la Recopa de 1971, Paco Gento pon¨ªa punto y final a una trayectoria en el Real Madrid que hab¨ªa empezado en 1953 junto con Di St¨¦fano. Dos temporadas despu¨¦s, en 1973, el Madrid se enfrent¨® al Dinamo de Kiev en un encuentro de Copa de Europa. El encuentro, celebrado en Odessa, acab¨® en empate gracias a una colosal actuaci¨®n de Garc¨ªa Rem¨®n. En el conjunto entonces sovi¨¦tico brillaba Oleg Blokhin en la banda izquierda. Hijo de una atleta, era un jugador veloz (con 16 a?os corr¨ªa los 100 metros en 11 segundos), explosivo y habilidoso. El Madrid quiso ficharle, pero se encontr¨® con un muro: la infranqueable burocracia del r¨¦gimen sovi¨¦tico impidi¨® su salida. Le volver¨ªa a pasar en 1975 (le ascendieron a coronel del Ej¨¦rcito: una manera de retener a la gente era ascenderlos en el organigrama militar para compensar sus escasas ganancias), y en 1982. En esta ocasi¨®n el muro se produjo en el estadio Santiago Bernab¨¦u: en la tercera edici¨®n, en 1981, en el encuentro Real Madrid-Dinamo Tbilisi, ?ngel lesion¨® a Kipiani, georgiano y una de las estrellas del conjunto sovi¨¦tico por entonces. Fue tan dura la entrada que casi acab¨® con su carrera: seguir¨ªa jugando, pero ya no era el jugador fant¨¢stico que lideraba la selecci¨®n de la URSS. Y, eso, la burocracia sovi¨¦tica no lo perdon¨®¡