Pilotos con m¨¢s carreras disputadas en MotoGP/500cc
MotoGP retirar¨¢ el dorsal #46 de Valentino Rossi, el piloto con m¨¢s carreras en las clase reina del motociclismo. Repasamos el top-10 de los pilotos m¨¢s activos junto al italiano.

1. Valentino Rossi (372 carreras)
R¨¦cord del Mundial de MotoGP. El italiano es toda una leyenda de la competici¨®n, no s¨®lo por sus nueve coronas o todo lo que ha supuesto para el motociclismo, si no por ser el piloto con m¨¢s grandes premios disputados en toda su carrera deportiva. Su debut en MotoGP lleg¨® de la mano de Honda, en el a?o 2000, despu¨¦s de dos cursos en 125cc y otros dos en 250cc. Desde esa temporada, Valentino Rossi acumul¨® otras 21 m¨¢s, pasando por Honda, Yamaha y Ducati. Se retir¨® el pasado 2021, en Valencia y, este 2022 en Mugello, el Mundial retirar¨¢ su dorsal, el 46, como homenaje al campe¨®n.

2. ?lex Barros (245 carreras)
El brasile?o, ya retirado, debut¨® en el Mundial de MotoGP en 1990. Por aquel entonces, la categor¨ªa reina segu¨ªa siendo conocida como 500cc y el brasile?o pilotaba una GP500 de Cagiva. Disput¨® tres temporadas con la marca, para dar el paso a Suzuki en 1993 y a Honda en 1995. Disput¨® la mayor parte de su carrera con los japoneses, aunque en 2003 disput¨® un curso con una Yamaha. En total, Barros fue parte de la competici¨®n por 17 temporadas, retir¨¢ndose en 2007. Fue mejor resultado en la clasificaci¨®n general del Mundial fue un cuarto lugar y gan¨® siete carreras.

3. Andrea Dovizioso (241 carreras)
El piloto m¨¢s veterano de la actual parrilla de MotoGP. Tras unos meses dedicados al motocross (una de su grandes pasiones), el italiano volvi¨® a finales del 2021 al Mundial con el equipo sat¨¦lite de Yamaha tras una pruebas fallidas con Aprilia. Fich¨® por el mismo equipo para 2022 y, aunque los resultados no le acompa?en, a partir del GP de Finlandia (10 de julio) se convertir¨¢ en el segundo piloto con m¨¢s carreras de la historia de la categor¨ªa. A sus 36 a?os, Dovizioso ha sido parte de la parrilla de MotoGP por 15 temporadas, pasando por Honda, Ducati y Yamaha. Fue subcampe¨®n del mundo tres temporadas consecutivas (2017-2019) y ha ganado 15 carreras.

4. Nicky Hayden (219 carreras)
Campe¨®n del mundo en 2006 y ganador de tres carreras en MotoGP. El a?orado estadounidense, fallecido el 22 de mayor de 2017 tras ser atropellado cuando entrenaba en bicicleta, debut¨® en el Mundial de MotoGP en 2003. Reci¨¦n llegado del Mundial de Superbikes, entr¨® directamente a la m¨¢xima categor¨ªa de la competici¨®n de la mano de Honda, con quien se convertir¨ªa en campe¨®n. En 2009 se fue a probar suerte en Ducati, donde tan solo consigui¨® tres podios. En 2014 regres¨® a Honda, con el Aspar Team, en el que disputar¨ªa dos cursos. Dijo adi¨®s a MotoGP en 2015, aunque en 2016 correr¨ªa sus dos ¨²ltimas carreras con el Repsol Honda Team, como sustituto de Dani Pedrosa y compa?ero de un intratable Marc M¨¢rquez. En total disput¨® 13 temporadas al completo en el Mundial.

5. Dani Pedrosa (218 carreras)
Es el piloto espa?ol con m¨¢s carreras disputadas en el Mundial de MotoGP. Pedrosa, a uno de alcanzar la cuarta posici¨®n, entr¨® a MotoGP en el a?o 2006. Vinculado a Honda durante toda su carrera deportiva en la categor¨ªa reina del Mundial, consigui¨® 31 victorias, siendo uno de los mejores pilotos espa?oles de la historia. Dijo adi¨®s a la competici¨®n en 2018, dejando su plaza en el Repsol Honda a Lorenzo y fichando por KTM como piloto probador. Aunque se resist¨ªa a disputar carreras como wildcard, form¨® parte de la parrilla el pasado 2021, durante el Gran Premio de Estiria. Fue su ¨²ltima carrera hasta el momento y termin¨® en una muy positiva d¨¦cima posici¨®n despu¨¦s de tres a?os fuera del Mundial. En total, disput¨® 13 cursos en MotoGP.

6. Loris Capirossi (217 carreras)
El italiano debut¨® por primera vez en 500cc en 1995, de la mano de Honda, con quien consigui¨® un podio. Al a?o siguiente dio el salto a Yamaha, con una victoria y un podio que no le sirvi¨® para mantenerse en la categor¨ªa reina. Pas¨® tres cursos en 250cc, consiguiendo ser campe¨®n y volviendo a las motos pesadas en el a?o 2000, de nuevo, con Honda. Capirossi fue piloto de MotoGP desde ese curso hasta el 2011, un total de 14 temporadas. Pas¨® por Honda, Ducati y Suzuki, consiguiendo dos terceros puestos en la general como mejores resultados en la categor¨ªa. Gan¨® nueve carreras en MotoGP.

7. Aleix Espargar¨® (204 carreras)
Segundo espa?ol de la lista y ¨²nico de los nuestros todav¨ªa en activo. El mayor de los hermanos Espargar¨® igual¨® a Jorge Lorenzo en Jerez y ya amenaza a Capirossi. Al espa?ol le hacen falta 13 salidas m¨¢s para igualarle y, de conseguir un acuerdo con Aprilia para 2023, conseguir¨¢, no solo igualar, si no superar la cifra del italiano. Aleix lleg¨® a MotoGP en 2009 y ya va por su duod¨¦cima temporada en la m¨¢xima categor¨ªa. Lleg¨® de la mano de Ducati, pero tambi¨¦n pas¨® por Yamaha y Suzuki hasta encontrar un nuevo proyecto con Aprilia. Tras a?os de trabajo, llev¨® a la marca italiana a conseguir sus primeros podios (ya suma cuatro) y una primera victoria para ambas partes en MotoGP. Fue en el GP de Argentina de este 2022, durante la carrera n¨²mero 200 del espa?ol.

8. Jorge Lorenzo (203 carreras)
Reci¨¦n nombrado leyenda de MotoGP en el pasado Gran Premio de Jerez. Jorge Lorenzo es uno de los mejores pilotos espa?oles de la historia del motociclismo, sumando cinco t¨ªtulos mundiales y 47 victorias solo en MotoGP. Lleg¨® en 2008, de la mano de Yamaha, con quien ganar¨ªa sus tres t¨ªtulos de la categor¨ªa reina. En 2017 dio el salto a Ducati y, aunque consigui¨® tres victorias en 2018, su salida se confirmar¨ªa con un salto a Honda en 2019. Fue su ¨²ltimo a?o en MotoGP, anunciando su retirada durante el GP de Valencia ante la sorpresa de todos. Puso fin a su carrera deportiva con un total de 12 temporadas.

9. Colin Edwards (196 carreras)
El estadounidense aterriz¨® directamente en el Mundial de MotoGP tras ganar dos t¨ªtulos en Superbikes. Aprilia lo fich¨® en 2003, aunque dio el salto a Honda en 2004 y a Yamaha al siguiente curso. Correr¨ªa con la marca de los diapasones hasta 2011, fichando por el equipo Super en 2012, paseando a Kawasaki en 2013 y regresando al sat¨¦lite de Yamaha en 2014. Ese a?o puso fin a su carrera deportiva en MotoGP despu¨¦s de once temporadas. Sum¨® doce podios, pero nunca consigui¨® ganar una carrera en la m¨¢xima categor¨ªa. Su mejor posici¨®n en el Mundial fue un cuarto lugar en la clasificaci¨®n general, en 2005, su primer a?o con la f¨¢brica de Iwata.

10. Carlos Checa (194 carreras)
Son¨® m¨¢s su paso por Superbikes debido a su t¨ªtulo en 2011, pero Carlos Checa fue parte del Mundial de MotoGP por treces temporadas. Debut¨® en 1995 con una Honda, aunque la mayor parte de su carrera fue de la mano de Yamaha, con quien estuvo siete cursos. Tambi¨¦n corri¨® una temporada al completo con Ducati, en 2005. Y, aunque su retirada se confirm¨® en 2007 con un nuevo regreso a Honda, los italianos le permitieron correr dos citas m¨¢s en 2010, como sustituto del finland¨¦s, Mika Kallio, con el Pramac Racing. En su paso por MotoGP sum¨® dos victorias (las dos con Honda) y 22 podios m¨¢s. Actualmente sigue siendo parte del paddock como comentarista de televisi¨®n.