Solans y Llarena, a alargar el reinado en Canarias
Los ganadores de las dos primeras citas del Campeonato de Europa quieren triunfar este fin de semana en casa, en la tercera carrera del a?o.

El Campeonato de Europa tiene claro color espa?ol esta temporada. Triunfo de Nil Solans en la primera cita disputada en Fafe y victoria de Efr¨¦n Llarena en la segunda de Azores. Llega el turno de la tercera, el Rally Islas Canarias, en la que los dos ganadores del a?o pretenden repetir a toda costa y alargar su reinado continental.
La cita canaria ha recuperado su fecha en el calendario tras dos a?os desplazada al invierno por culpa de la pandemia. Y, aunque ha perdido su puntuabilidad en el Campeonato de Espa?a sin que nadie lo entienda, va a reunir este fin de semana un centenar de participantes, con Solans y Llarena encabezando el cartel.
Se echa de menos a los habituales del Nacional, pero con los del certamen continental, entre los que tambi¨¦n destacan Javier Pardo, Pep Bassas, ?scar Palomo, Joan Vinyes o Alberto Monarri, o los mejores canarios, como el incombustible Luis Monz¨®n o Enrique Cruz, hay un buen plantel de espa?oles con posibilidades de brillar ante la flor y nata europea.
La cita arranca el jueves con el tramo de calificaci¨®n y la primera superespecial urbana de Las Palmas, para dar paso el viernes y el s¨¢bado a los tradicionales tramos que tantos a?os de historia brillante han deparado a los rallys espa?oles, en los que Carlos Sainz triunf¨® durante cinco temporadas consecutivas entre 1985 y 1989. La gran fiesta canaria del deporte es, despu¨¦s de la cita mundialista de Catalu?a, la prueba m¨¢s importante de cuantas se disputan en Espa?a.