Los 12+1 espa?oles que han ganado en MotoGP
Aleix Espargar¨® ha sido el ¨²ltimo en sumarse a esta lista con su victoria en el GP de la Rep¨²blica Argentina con Aprilia

1.?lex Crivill¨¦ (15 victorias)
Fue el precursor del espect¨¢culo para el motociclismo espa?ol. Crivill¨¦ se proclam¨® campe¨®n del mundo de la m¨¢xima categor¨ªa en 1999, durante el GP de Brasil, tras acumular seis victorias a lo largo de la temporada. De hecho, fue el primer espa?ol en conseguirlo y, por ello, pas¨® a la historia por marcar el camino de los ¨¦xitos actuales. Sin embargo, ya a?os antes logr¨® una haza?a que ning¨²n espa?ol atesoraba y que puso el motociclismo en boca de todo el pa¨ªs: ?lex conseguir¨ªa el 27 de junio de 1992, hace casi 30 a?os, en Assen, su primera victoria en 500cc. La ¨²ltima llegar¨ªa en el a?o 2000, en Le Mans, un a?o antes de anunciar su retirada.

2.Alberto Puig (1 victoria)
El barcelon¨¦s debut¨® en el Mundial en 1987, aunque no llegar¨ªa a la m¨¢xima categor¨ªa hasta 1994. Le bast¨® una temporada para conseguir una victoria y entrar a los libros de historia por ser el segundo espa?ol en conseguir un triunfo en 500cc. Lo hizo en el Gran Premio de Espa?a, en Jerez, encima de una Honda NSR500 y ser¨ªa su ¨²nica victoria en la categor¨ªa. 27 a?os despu¨¦s, sigue siendo parte del Mundial como team manager del Repsol Honda.

3. Carlos Checa (2 victorias)
Quiz¨¢s sea m¨¢s reconocido por su Mundial de Superbikes en 2011, pero Carlos Checa form¨® parte del paddock del Mundial de MotoGP por m¨¢s de diez a?os. El catal¨¢n estuvo doce temporadas, desde 1995 hasta 2007, cuando anunci¨® su salida a SBK. Vivi¨® el cambio de 500c a la nueva era del motociclismo y pas¨® por equipos como Honda, Yamaha y Ducati. Su primera victoria lleg¨® en 1996, durante el GP de Catalunya con una HRC y, con la misma marca, repiti¨® el triunfo dos a?os m¨¢s tarde, en 1998, durante el GP de Madrid en el Circuito del Jarama.

4.Sete Gibernau (9 victorias)
Su paso por Honda, desde 1998 hasta el 2000 no tuvo mucho ¨¦xito. Con la necesidad de un cambio de aires, Gibernau salta a Suzuki y, en su primera temporada con la RGV500 del Telef¨®nica Movistar se hace con su primera victoria en 500cc, en el GP de Valencia de 2001. En 2003, con un nuevo cambio a Honda, gana cuatro carreras (Sud¨¢frica, Francia, Pa¨ªses Bajos y Alemania). En 2004, a?ade otras cuatro en su casillero (Espa?a, Francia, Rep¨²blica Checa y Qatar). La de Losail ser¨ªa la ¨²ltima antes de su retirada en 2006, rechazando una oferta de Kawasaki para 2007 y cediendo su plaza en Ducati a Casey Stoner.

5.Dani Pedrosa (31 victorias)
Ligado a Honda durante toda su carrera deportiva, la primera victoria en MotoGP no podr¨ªa ser con otra moto. Consigui¨® sus tres mundiales en categor¨ªas inferiores con la marca del ala dorada y su salto a la m¨¢xima categor¨ªa con la f¨¢brica japonesa no supuso una sorpresa para nadie. Lleg¨® en 2006 y al catal¨¢n le bastaron cuatro carreras para conseguir su primera victoria en MotoGP: fue en el GP de China, en Shangh¨¢i. Desde entonces, Pedrosa ha sumado 31 victorias, siendo el tercer espa?ol de la historia con m¨¢s triunfos. Adem¨¢s, acumula un r¨¦cord que nadie m¨¢s tiene: conseguir al menos una victoria durante 16 temporadas consecutivas. El ¨²ltimo de sus triunfos lleg¨® en 2017, en el GP de Valencia, justo un a?o antes de anunciar su retirada.

6.Toni El¨ªas (1 victoria)
Fue el primer campe¨®n del mundo en la nueva era de Moto2 en 2010, pero su aventura en MotoGP comenz¨® cinco a?os antes. Debut¨® en la m¨¢xima categor¨ªa en 2005, con una Yamaha. Su primera victoria no lleg¨® hasta un a?o m¨¢s tarde, en 2006, a los mandos ya de una Honda, durante el GP de Portugal en Estoril. Su casillero de victorias se quedar¨ªa estancado para siempre, aunque fue parte de la m¨¢xima categor¨ªa hasta 2009, en su vuelta a HRC tras un a?o en Ducati (2008). Tras ganar su corona en la clase intermedia, fich¨® por el LCR Honda en 2011, aunque sus malos resultados le hicieron perder su plaza ese mismo a?o. Desde entonces, El¨ªas ha sustituido a algunos pilotos lesionados, con una ¨²ltima aparici¨®n en MotoGP en el a?o 2015.

7. Jorge Lorenzo (47 victorias)
Es el segundo espa?ol con m¨¢s victorias de todos los tiempos. Debut¨® en MotoGP durante la temporada 2008 como piloto oficial de Yamaha, como compa?ero de un intratable Valentino Rossi. Al mallorqu¨ªn solo le hicieron falta tres citas para ganar su primera carrera, el GP de Portugal en Estoril. Desde ah¨ª, Lorenzo sumar¨ªa 47 victorias, 44 de ellas con Yamaha, adem¨¢s de sus tres t¨ªtulos mundiales. Sum¨® ocho temporadas consecutivas acumulando al menos una victoria y su primera sequ¨ªa lleg¨® en su cambio a Ducati, en 2017. Le hizo falta un a?o para ganar con los italianos, donde sum¨® sus tres ¨²ltimas victorias. En 2019 debut¨® como piloto del Repsol Honda Team y, aunque quer¨ªa ser el primer piloto en conseguir victorias con tres marcas diferentes, la RC213V le llev¨® a anunciar su retirada a finales de a?o.

8. Marc M¨¢rquez - 59 victorias
El ilerdense pas¨® a la historia del Mundial al convertirse en el ganador m¨¢s joven de la categor¨ªa reina con tan solo 20 a?os y 63 d¨ªas. Marc estren¨® su contador de victorias en el GP de Las Am¨¦ricas durante su temporada de debut en la m¨¢xima cilindrada y a partir de ah¨ª, sigui¨® incrementando la cifra junto al Repsol Honda hasta las 59 actuales que ha logrado con su ¨²ltimo triunfo en Mugello 2021. Adem¨¢s de su precocidad, tambi¨¦n marc¨® otro r¨¦cord enlazando en aquel magn¨ªfico comienzo de 2014 diez victorias consecutivas y actualmente, cuenta a t¨ªtulo personal con m¨¢s victorias que las que suma el resto de la parrilla de MotoGP en conjunto.

9.Maverick Vi?ales - 9 victorias
El de Roses tuvo que esperar casi dos temporadas para visitar el escal¨®n m¨¢s alto del podio tras su desembarco en MotoGP. Lo hizo junto a Suzuki en el GP de Gran Breta?a de 2016, para darle a la f¨¢brica japonesa el primero de sus triunfos tras su reaparici¨®n en la categor¨ªa reina. Hasta alcanzar las nueve que ostenta en la actualidad, se mud¨® a Yamaha para conseguirlo. Lleg¨® y venci¨® junto al seno de la marca de los diapasones y aunque su ¨²ltimo triunfo se a?adi¨® al marcador en la ronda inaugural de Qatar 2021, esa misma temporada termin¨® abandonando la escuder¨ªa a mitad de a?o tras su pol¨¦mica actuaci¨®n en un GP de Austria, donde trat¨® de romper el motor de la M1.

10. ?lex Rins - 3 victorias
El espa?ol lleva ligado a Suzuki durante toda su trayectoria en la clase reina y por lo tanto, la marca japonesa es la que se ha encargado de darle los tres triunfos que luce el Barcelon¨¦s en MotoGP. Tras visitar por primera vez lo m¨¢s alto del podio en el GP de Austin 2019, siendo el primer piloto que lograba desbancar a M¨¢rquez de esa posici¨®n en Las Am¨¦ricas, Rins volvi¨® a ganar ese mismo a?o en Gran Breta?a y tan solo un curso despu¨¦s en Arag¨®n. La sequ¨ªa se prolonga desde entonces, especialmente tras un 2021 marcado por las lesiones, pero esta temporada ya ha coqueteado con regresar a lo m¨¢s alto gracias a una segunda y una tercera posici¨®n en cuatro grandes premios disputados.

11. Joan Mir - 1 victoria
Empezaron a sacar cuentas de hasta cu¨¢nto se ampliar¨ªa la lista de campeones del mundo en la categor¨ªa reina que lograron esa haza?a sin sumar una victoria, pero Mir termin¨® con todas las especulaciones gracias a su triunfo en el primero de los dos fines de semana de carreras que se disputaron en Valencia 2020. La regularidad que exhibi¨® el balear durante una temporada marcada por el coronavirus, se vio recompensada con el Mundial y tambi¨¦n, con su primera y ¨²nica victoria en MotoGP hasta la fecha.

12. Jorge Mart¨ªn - 1 victoria
Al balear le costaba creer que formara parte de la parrilla de MotoGP, sufri¨® un duro rev¨¦s en su a?o de debut con una fuerte ca¨ªda en Barcelona que le caus¨® graves lesiones y le apart¨® una temporada de la competici¨®n, pero termin¨® viendo recompensado todo su esfuerzo con su primera victoria en la m¨¢xima cilindrada. La culmin¨® durante el GP de Estiria de 2021 para estrenar su palmar¨¦s en la categor¨ªa reina, tras una gesti¨®n de carrera perfecta pese a su poca experiencia, que le permiti¨® mantener a raya a Joan Mir (segundo) para lucir en la vuelta de honor esa m¨ªtica bandera de Espa?a con la que sus padres animaban a ?lex Crivill¨¦.

13. Aleix Espargar¨® - 1 victoria
Ha tenido que esperar demasiado tiempo para ver recompensado su trabajo, pero finalmente ha llegado el momento de Aleix Espargar¨®. El piloto de Aprilia, a sus 32 a?os, se ha convertido gracias a su triunfo en Argentina en el 13? espa?ol que ostenta el t¨ªtulo de vencedor en la categor¨ªa reina. Lo ha logrado despu¨¦s de 200 grandes premios disputados en dicha cilindrada y al mismo tiempo, el de Granollers tambi¨¦n le ha dado a la casa de Noale su primera victoria en el Mundial de MotoGP para convertir a las seis marcas en vencedoras de un gran premio, que para Aleix fue impecable en Termas y termin¨® con Grand Slam: pole, victoria y vuelta r¨¢pida en carrera.