Un McLaren decepcionante
"No hay un problema espec¨ªfico, el coche funciona bien, pero falta agarre y carga", explica Seidl, que no culpa al rendimiento del motor Mercedes.


El invierno de 2022 era el momento perfecto para que McLaren diera el salto de calidad a trav¨¦s del cambio de reglas de la F¨®rmula 1, pero ha sucedido justo lo contrario. De ser terceros o cuartos el a?o pasado, con varios podios de Norris y una victoria de Ricciardo, a un arranque de temporada en el que se celebra el s¨¦ptimo de Lando en el pasado GP de Arabia Saud¨ª, por inesperado. El MCL36 acus¨® problemas de fiabilidad en los test, pero la realidad es mucho m¨¢s compleja: el coche funciona bien, no tiene ning¨²n problema grave m¨¢s all¨¢ de la falta de competitividad. Faltan agarre mec¨¢nico y carga aerodin¨¢mica. Las dos claves, junto con la potencia de un buen motor, para destacar en esta competitiva parrilla de la F1.
Andreas Seidl, m¨¢ximo responsable de la escuder¨ªa, apunta: "Vemos que simplemente no tenemos suficiente agarre ni prestaciones, es el resultado de echar en falta agarre mec¨¢nico, pero tambi¨¦n carga aerodin¨¢mica en el coche. En eso trabajamos en la f¨¢brica, en a?adir m¨¢s prestaciones. No hay un problema espec¨ªfico, el coche funciona bien, la plataforma es buena, pero nos falta agarre. Nos falta carga, eso no es bueno para volver al nivel de nuestros rivales. Llevar¨¢ tiempo y tenemos que ser pacientes. Conf¨ªo en la f¨¢brica. A¨²n hay presupuesto para mejoras y tiempo en el t¨²nel de viento para probar las mejoras. No creo que eso sea un problema".
"Lo m¨¢s importante en estas situaciones, cuando te falta carga, es tener una idea clara de lo que te falta, porque as¨ª sabes en qu¨¦ tienes que trabajar y qu¨¦ objetivos debes marcarte. En eso se centra el equipo entero ahora. Desde Bahr¨¦in, cuando comprobamos esta realidad, queremos convertir esta decepci¨®n en energ¨ªa positiva y ambici¨®n para utilizar todo lo que tenemos", sostiene el ingeniero alem¨¢n, que se queda con lo positivo en una situaci¨®n muy negativa para el fabricante de Woking. El pr¨®ximo paso es estudiar c¨®mo darle la vuelta en el medio plazo: "Es lo que estamos mirando ahora. Hay que empujar mucho, adem¨¢s de lo que aprendimos en las pasadas semanas, para ver alguna ruta y dar pasos hacia adelante directos. Pero al mismo tiempo hay que traer mejoras al coche, sin eso no encontrar¨¢s un nivel de prestaciones diferentes que nos permitan llegar a donde queremos estar".
Sin mirar a Mercedes
No es casualidad que todos los clientes de Mercedes, incluso el equipo oficial, cierren la tabla de velocidades punta en los primeros grandes premios de la temporada. El motor de los alemanes ha dado un paso atr¨¢s con respecto a la competencia, quiz¨¢s porque se les ha atragantado m¨¢s que al resto el cambio a la nueva gasolina, m¨¢s sostenible pero con menos prestaciones. Mientras tanto, Seidl no culpa a la unidad de potencia: "Como dije despu¨¦s de las carreras, nos centramos en el segundo que nos separa de Mercedes, que es la mejor referencia para nosotros. Como nos faltan prestaciones fundamentales en nuestro coche, en eso nos vamos a concentrar".