Primera victoria de Aleix y Aprilia en MotoGP
'Il capitano' de la casa de Noale remata un fin de semana perfecto desde la pole y lidera el 24? triplete espa?ol, completado por Mart¨ªn y Rins, con Mir cuarto.

D¨ªa para la historia el del GP de Argentina de MotoGP, el de la primera victoria mundialista de Aleix Espargar¨® y el del primer triunfo de Aprilia en la clase reina. En su GP n¨²mero 200 en la m¨¢xima categor¨ªa, el mayor de los Espargar¨® se ha quitado el sambenito de ser el ¨²nico piloto de la parrilla que no hab¨ªa ganado al menos un GP, fuera en la categor¨ªa que fuera. Pues bien, ya la tiene, y de ley.
El de Granollers part¨ªa desde la pole como m¨¢ximo favorito, porque tambi¨¦n hab¨ªa sido el m¨¢s r¨¢pido en un warm up extraordinario de 40 minutos, el doble de lo habitual, y bati¨® a su amigo Jorge Mart¨ªn en un duelo que se decidi¨® a cinco vueltas del final. Normal que el pap¨¢ de M¨ªa y Max llorara en la vuelta de honor como un ni?o, de felicidad, y que hiciera su equipo lo propio desde el muro. Todos eran conscientes de que acababan de hacer historia y que se abre una nueva era para la casa de Noale y para su capitano, como le llaman en la f¨¢brica italiana a Aleix.
El ¨²nico pero que se le puede poner al #41 es la salida, porque lleg¨® tercero a la primera curva, superado por Mart¨ªn y su hermano Pol, que sali¨® muy bien desde la cuarta plaza. Sin embargo, el peque?o de los Espargar¨® acab¨® la carrera demasiado r¨¢pido, porque se cay¨® cuando marchaba cuarto en la decimocuarta vuelta. Al del Repsol Honda le qued¨® el consuelo de ver ganar por fin a su hermano, lo que le emocion¨® y lo que pareci¨® claro en todo momento, porque siempre se le vio muy c¨®modo detr¨¢s de Martinator.
S¨®lo hubo una ocasi¨®n en la que Aleix gener¨® una duda, cuando en la d¨¦cima vuelta se fue un pelo largo en la primera frenada y el madrile?o se le march¨® a 1.1 de distancia. Sin embargo, el catal¨¢n recuper¨® r¨¢pido el terreno perdido y comenz¨® su ataque en la vuelta 28. Lo hizo en la recta previa a la curva 5, pero entr¨® algo colado y sali¨® abierto de ese viraje, con lo que Mart¨ªn volv¨ªa al primer puesto. A la vuelta siguiente, se repet¨ªa la historia en el mismo punto. Y una m¨¢s tarde, a cinco del final y de nuevo en el mismo punto super¨® a su rival y amigo para marcharse ya en solitario hacia la meta. Ya s¨®lo le quedaba recibir su primer banderazo como ganador. Lo hizo con 0.807 de ventaja sobre el Jorge, que part¨ªa segundo y segundo acab¨®, en lo que fue su primer podio de la temporada.
Tambi¨¦n tuvo acceso al caj¨®n, como tercer clasificado, Rins, que se qued¨® a s¨®lo medio segundo del segundo clasificado y bati¨® a su compa?ero Mir por cuatro segundos. Los tres de cabeza firmaron el 24? triplete espa?ol de la historia en la clase reina y con el cuarto de Mir se consum¨® la cuarta vez con cuatro de los nuestros delante. No hay mejor forma de acabar con una sequ¨ªa de victorias espa?olas en MotoGP que se ha prolongado durante cuatro carreras, demasiado para la mayor potencia mundial sobre dos ruedas.

Tras los cuatro primeros, completaron la lista de los diez primeros Bagnaia, Brad Binder, Maverick, Quartararo (lleg¨® a rodar duod¨¦cimo y acab¨® octavo), Bezzecchi y un Bastianini que pierde el liderato en favor de Aleix Espargar¨®, un currante que nunca se ha cansado de remar, muchas veces contracorriente, y que ahora lidera con siete puntos de margen sobre Binder. Ver para creer. Qu¨¦ locura de Mundial, a la espera de un M¨¢rquez que, con dos carreras sin correr s¨®lo est¨¢ a 34 puntos de la cabeza con 18 GGPP por delante. A ver si vuelve pronto y se une a la fiesta espa?ola.
