Dovizioso y Binder lucen la nueva equipaci¨®n del WithU Yamaha
La escuder¨ªa malaya ha presentado en el Teatro Filarm¨®nico de Verona la M1 con la que disputar¨¢n este 2022. "Esperamos un proyecto competitivo", dice Razali.


"Es una presentaci¨®n especial", fueron las primeras palabras que salieron de Andrea Dovizioso. Y no le faltaba raz¨®n al italiano. El Teatro Filarm¨®nico de Verona acog¨ªa la puesta de largo del equipo sat¨¦lite de Yamaha en una nueva andadura dentro de MotoGP, donde la compa?¨ªa energ¨¦tica WithU se convert¨ªa en la nueva protagonista. Llevaban apoyando el proyecto desde 2018, pero no ha sido hasta este momento cuando han decidido subir ocupando el papel principal a un escenario en el que no ha faltado la ¨®pera ni tampoco, la M1 que competir¨¢ con Andrea y Darryn Binder a su manillar durante un 2022 que ser¨¢ todo un curso de aprendizaje dentro del garaje de la estructura malaya.
El equipo de Razlan Razali, team principal del proyecto, renace tras el adi¨®s de Valentino y el ascenso de Morbidelli a la estructura oficial, con una alineaci¨®n de contrastes entre los 20 a?os de experiencia de Dovizioso en el Mundial, 14 de ellos en MotoGP, y la condici¨®n de 'rookie' del sudafricano despu¨¦s de un salto directo que le asciende de Moto3 a la categor¨ªa reina. De lo que a priori puede parecer una apuesta demasiado arriesgada, su m¨¢ximo representante espera "un proyecto competitivo". Quieren que le equipo malayo contin¨²e con la l¨ªnea de los ¨²ltimos tres a?os "haci¨¦ndolo bien", como resaltaba un Wilco Zeelemberg, team manager de la escuder¨ªa, impaciente porque eche a rodar un curso que encender¨¢ por primera vez el sem¨¢foro el pr¨®ximo 6 de marzo en Qatar.
Hasta entonces los equipos se conformar¨¢n con desvelar sus m¨¢quinas de competici¨®n, con un vinilado tambi¨¦n renovado en el caso del WithU Yamaha, en el que la compa?¨ªa se llev¨® todo el protagonismo con el permiso del Coliseo. Porque la primera visi¨®n de la montura japonesa, que s¨ª conserva el fondo oscuro en su carenado, ha tenido como espectador de lujo el monumento m¨¢s ic¨®nico de Italia, para que al mismo tiempo sirviese como s¨ªmil a las pretensiones de un proyecto que busca la grandeza dentro del Mundial.
Un a?o de aprendizaje
Por fin Dovizioso y Binder se encontraron con su acompa?ante de una temporada en la que el italiano, reconoce que "no ha sido f¨¢cil" andar los primeros pasos. "La moto es muy diferente", continu¨® diciendo tras su primera toma de contacto con la M1, pero sigue teniendo una mentalidad ganadora que potenci¨® especialmente durante sus a?os en Ducati: "Intentar¨¦ estar listo y ser r¨¢pido lo m¨¢s pronto posible". ?Le servir¨¢ su experiencial? Andrea tiene claro que le ayudar¨¢ "a no cometer errores", aunque al mismo tiempo le condicionar¨¢ y por lo tanto, le obligar¨¢ a buscar un equilibrio entre ambos factores para cumplir su objetivo.
Ser¨¢ diferente la misi¨®n de un Darry Binder que de partida, comenzar¨¢ con mucha presi¨®n sobre sus hombros y no por ser uno de los cinco novatos de la categor¨ªa. Su pol¨¦mico pilotaje le acompa?a en su llegada a MotoGP, pero puede que el estilo que exige la montura de la clase reina tambi¨¦n proyecte un comportamiento diferente sobre el asfalto: "Nunca he pilotado algo parecido y tengo que adaptar mi estilo. Los frenos son m¨¢s pesados, hay mucha m¨¢s potencia¡ En Moto3 solo ten¨ªas que abrir gas y ser lo m¨¢s r¨¢pido posible, por lo que estoy seguro de que tendr¨¦ que hacer algunos cambios". Tanto el objetivo del sudafricano como el del equipo es ir "paso a paso" y el primero, ha sido saborear el primer Prosecco del a?o. Si habr¨¢n m¨¢s ocasiones de brindar, se sabr¨¢ una vez caiga la bandera a cuadros.