Yamaha acierta con el heredero
Quartararo se ech¨® a sus espaldas el peso de sustituir a un icono como Rossi y tambi¨¦n, la presi¨®n de seis a?os de sequ¨ªa en la lucha por el t¨ªtulo mundial.


Desde el primer momento fue un proyecto de fe. Porque aquel piloto que maravill¨® en las categor¨ªas base, lleg¨® al Mundial junto a otras sensaciones. Fabio Quartararo estuvo por debajo del nivel que se esperaba de ¨¦l y cuando pas¨® a formar parte de Yamaha, en una decisi¨®n orquestada meramente por la estructura del Petronas que fue ajena a las opiniones de la marca, el equipo malayo simplemente hab¨ªa puesto en sus filas a una de las grandes perlas del Mundial, que todav¨ªa no hab¨ªa terminado de eclosionar. S¨ª a nivel personal, pues fue Argentina 2018 la cita que cambi¨® su trayectoria, pero no en cuanto a un pilotaje que entonces era una apuesta demasiado arriesgada y que ahora, le ha convertido en campe¨®n del mundo con tan solo 22 a?os.
Quartararo ha llegado lo m¨¢s lejos posible a lo que puede aspirar un piloto, pero la grandeza de su t¨ªtulo no solo se ciment¨® en haber sido "el m¨¢s r¨¢pido y el m¨¢s regular" como destac¨® M¨¢rquez en su felicitaci¨®n al primer piloto que rompe con la racha de espa?oles campeones en la categor¨ªa reina que comenz¨® Lorenzo en 2012, sino que tambi¨¦n necesit¨® de una madurez exquisita en la que el primer franc¨¦s campe¨®n de MotoGP tuvo que cargar con una herencia dif¨ªcil de gestionar. El a?o donde m¨¢s se le exigi¨® a El Diablo por sus dos temporadas anteriores, la presi¨®n de devolver a Yamaha a lo m¨¢s alto iba acompa?ada de un salto al equipo oficial en el que sustitu¨ªa al icono de la f¨¢brica japonesa y tambi¨¦n del motociclismo: Valentino Rossi.
Evitar que no se echase en falta la figura de un nueve veces campe¨®n del mundo en el garaje era casi una utop¨ªa, pero los brotes verdes y la ilusi¨®n llegaron a Yamaha desde el arranque de una temporada donde firmaron las tres primeras victorias de manera consecutiva (Maverick venci¨® el Qatar 1 y el resto fueron para Quartararo). Entonces sobre la figura del franc¨¦s segu¨ªa recayendo una presi¨®n que le postulaba como el futuro de la f¨¢brica japonesa y fue ah¨ª, manejando un liderato que ha sabido gestionar sin ning¨²n pero y a base de una regularidad que a dos citas del final le permite ser el ¨²nico que ha puntuado en todas las carreras, cuando tambi¨¦n se postul¨® en Iwata como relevo de Jorge Lorenzo en la historia de la marca.
"Ha terminado todas las carreras y no se ha ca¨ªdo. Eso es muy complicado cuando est¨¢s con presi¨®n", resaltaba el balear, quien por su parte hab¨ªa sido el ¨²ltimo piloto que consigui¨® darle la gloria a Yamaha. Lo hizo con una cifra de siete victorias que ahora puede igualar Quartararo en las dos ¨²ltimas carreras del a?o, para terminar de consolidarse como el piloto con m¨¢s triunfos de este 2021 junto a una M1, que parece haber dejado atr¨¢s una de las etapas m¨¢s grises de su trayectoria en el Mundial. A partir de 2017, apostaron por una alineaci¨®n en la que buscaron en Maverick a su potencial campe¨®n, para seguir agrandando su historia en una d¨¦cada que dominaron de lleno junto a Honda a nivel de t¨ªtulos (hasta el de Suzuki en 2020, Yamaha conquist¨® tres por los siete de la marca del ala dorada). Sin embargo, ha sido el piloto de Niza quien ha hecho resurgir a la casa de los diapasones para llevarla de nuevo a la ¨¦lite de MotoGP.
Una apuesta a largo plazo
Eso no exime que todav¨ªa quede trabajo por hacer, pues la M1 sigue teniendo carencias a las que se ha sobrepuesto el talento de un Fabio que se coloca como sucesor de Jorge al manillar de una moto donde han compartido cualidades. Ambos son finos en la conducci¨®n, no demasiado estridentes en el cuerpo a cuerpo y en definitiva, pilotos Yamaha. La cualidad necesaria en una marca que apuesta por la fidelidad y se pone como objetivo "tener a muchos a?os a Quartararo" en el box. Porque como pas¨® con sus otros seis grandes campeones (Agostini, Roberts, Lawson, Rainey, Rossi y Lorenzo) a excepci¨®n de un Giacomo que solo se proclam¨® en una ocasi¨®n junto a los de Iwata, el resto de trayectorias han sumado al menos tres entorchados en el seno de los japoneses. Y ahora, eso es lo que se espera de un Quartararo que ya ha colocado la primera piedra.