La exclusividad del GP de Miami: los precios se disparan
El Mundial causa furor en EE UU. Las entradas para la cita en Florida se agotaron en menos de una hora pese a sus elevados precios: cerca de 2.000 euros.


La F¨®rmula 1 se cuela entre los eventos deportivos m¨¢s seguidos en Estados Unidos y, eso, ya se empieza a notar en los precios. El Gran Circo tuvo un ¨¦xito rotundo este pasado fin de semana en Austin, donde se colg¨® en cartel de aforo completo. Y no por motivos de medidas sanitarias, que siguen limitando el n¨²mero de aficionados en ciertos trazados, si no porque el 'boom' de la serie de 'Netflix' ha despertado una fiebre automovil¨ªstica en el pa¨ªs americano. Por primera vez desde el estallido de la pandemia, la F1 ha podido vivir un fin de semana sin medidas y con muchos invitados en la parrilla de salida antes del pistoletazo de salida.
Y, como era de esperar, tras este furor que ha causado el GP de Estados Unidos, la F¨®rmula 1 ya piensa en lo que puede ser la pr¨®xima carrera en Miami. La lujosa ciudad acoger¨¢ por primera vez en su historia una carrera de F1 el pr¨®ximo 2022, en el mes de mayo. Para aquellos interesados, malas noticias, porque ya no hay entradas disponibles. El gran premio cuelga su cartel de 'aforo completo' en la preventa, tan solo 40 minutos despu¨¦s de que se pusieran los tickets a la venta y con unos precios que han llamado (y mucho) la atenci¨®n. El glamour se instaura en esta nueva cita y es que, solo algunos, se lo podr¨¢n permitir.
Estaba claro que el gran reclamo por parte de los estadounidenses, unido a una ciudad tan lujosa como es Miami, iban a hacer de la F¨®rmula 1 algo m¨¢s exclusivo de lo que ya es el deporte en s¨ª. El circuito ser¨¢ urbano, con unas vistas privilegiadas, tanto a la ciudad como al mar. De hecho, el trazado est¨¢ previsto que rodee el estadio de los Miami Dolphins (equipo de la NFL), una de las zonas m¨¢s llamativas y con mayor reclamo de la ciudad. Por ello, los precios tambi¨¦n van acorde con la cita: las entradas bailan desde los 550 hasta los 1.800 euros. Y es esta zona de playa la m¨¢s barata del trazado, con precios desde los 550 hasta los 760 euros por el acceso durante todo el fin de semana.
Como en todo circuito del calendario, los precios aumentan en funci¨®n del propio trazado. As¨ª, en una pista que tendr¨¢ 19 curvas, los puntos con el precio m¨¢s elevado ser¨¢n las curvas 1 y 18, consideradas de mayor importancia para el espect¨¢culo, y la propia recta de salida, donde se forma la parrilla y decide el ganador de la carrera. En estos casos, las entradas para todos los d¨ªas de acci¨®n en pista van desde los 1.450 hasta los 1.800 euros. Adem¨¢s, todo va sucediendo mientras la F¨®rmula 1 ya negocia con Las Vegas para una tercera carrera en EE.UU para los pr¨®ximos a?os.
The track is coming along ?
— F1 Miami Grand Prix (@f1miami) October 25, 2021
Check out the progress made at @HardRockStadium over the past 6?? months! pic.twitter.com/UFmJBHKSmw
Masi visit¨® Miami y Qatar
Todav¨ªa quedan meses hasta inaugurar este Gran Premio de Miami pero, aprovechando el viaje a Estados Unidos por la cita de Austin, Michael Masi, director de carrera de la FIA, se acerc¨® hasta la ciudad para conocer c¨®mo van los preparativos de la gran cita del pr¨®ximo 2022. Tras la visita al estadio Hard Rock y viendo los avances del nuevo circuito, Masi admite que la cita "est¨¢ lejos de ser una carrera en un aparcamiento", haciendo referencia a las muchas cr¨ªticas que ha recibido este GP urbano desde su entrada al calendario. "Es un circuito propiamente dicho. La instalaci¨®n est¨¢ quedando muy, muy bien y ser¨¢ algo ¨²nico", explicaba a Racer.com.
En la misma charla, Masi tambi¨¦n dio su opini¨®n sobre la pista de Qatar, la cual tambi¨¦n pudo visitar en los ¨²ltimos d¨ªas. Doha ha sido la ¨²ltima cita de este 2021 en confirmarse tras la cancelaci¨®n del GP de Jap¨®n. "Estuve en Qatar el domingo pasado. Se est¨¢n haciendo algunos bordes, algunos trabajos en la iluminaci¨®n en un par de ¨¢reas, por lo que es solo una actualizaci¨®n general. Tambi¨¦n est¨¢n trabajando en el paddock", explica el australiano tras admitir que el trazado "a¨²n no est¨¢ homologado", aunque ha visto nada que impida el devenir de la cita.