Laia Sanz, la reina de las dos ruedas
Una vez que ha confirmado que se pasa definitivamente a las cuatro ruedas en el pr¨®ximo Dakar, repasamos los mejores momentos de la trayectoria de la catalana.

2000: Estreno en el Trial y primer Mundial
El 2000 fue el a?o definitivo del despegue de Laia en el mundo del trial. Primero gan¨® el nacional, siendo la ¨²nica participante femenina en cadete, y ese triunfo solo fue el principio de una carrera deportiva excepcional que a su vez, le llevar¨ªa hasta el Mundial femenino. Su primera participaci¨®n mundialista no podr¨ªa haber salido mejor, pues fue llegar y alzarse hasta lo m¨¢s alto. Laia conquist¨® junto a Beta el t¨ªtulo en el que deber¨ªa haber sido un a?o de aprendizaje, para sellar una de las mejores temporadas de su trayectoria con tan solo 14 a?os. A este inaugural, le siguieron otros seis consecutivos de los 14 totales que ostenta en su palmar¨¦s.

2000: Primer Trial de las Naciones
Lleg¨® justo despu¨¦s de haberse proclamado campeona del mundo por primera vez en el Mundial femenino de Trial. El comienzo de siglo coincidi¨® con el comienzo de una leyenda que tambi¨¦n conquist¨® la divisi¨®n femenina del Trial de las Naciones durante la primera temporada en la que la FIM lo introdujo en su programa. Este fue el primero de los nueve totales que ha conseguido Espa?a en la categor¨ªa hasta la fecha y entonces, una jovenc¨ªsima Laia volv¨ªa a brillar al manillar de una Beta en una disciplina donde form¨® equipo junto a Dolores S¨¢nchez.

2007: Premio Nacional del Deporte Reina Sof¨ªa.
La catalana recibe en 2007 el galard¨®n en una ceremonia en la que tambi¨¦n fueron premiados Rafa Nadal (Premio Felipe de Borb¨®n), ?lvaro Bautista (Premio SAR do?a Cristina al mejor deportista revelaci¨®n) y la Selecci¨®n Nacional de Baloncesto (Copa Bar¨®n Guell). "Es todo un honor y me siento muy orgullosa de haber merecido el premio m¨¢s importante que puede recibir una deportista en Espa?a. Es el mejor reconocimiento el trabajo efectuado y al mismo tiempo, un magn¨ªfico incentivo para luchar por lograr m¨¢s ¨¦xitos este a?o", dijo Laia.

2011: Primer Dakar
Tras una vida dedicada al trial, Laia confirmaba en 2010 que el a?o siguiente iba a afrontar otro de sus grandes sue?os: competir en el Rally Dakar. Lo har¨ªa con una Honda CRF450X enrolada en el equipo Arcarons RST KH-7 y se presentar¨ªa el 1 de enero de 2011 a la salida en Buenos Aires con todas las ganas, aunque seguro que sin ser consciente del idilio con la cita en el desierto que comenzar¨ªa all¨ª. Se estren¨® como rookie 39? y mejor piloto femenina. "Ha sido tan duro como esperaba", dec¨ªa entre l¨¢grimas en la meta. Solo era el principio.

2012: Primer t¨ªtulo en Enduro
Esta temporada fue m¨¢s hist¨®rica todav¨ªa para una Laia Sanz, que no solo aprovech¨® la disciplina como preparaci¨®n al Dakar, sino que adem¨¢s brill¨® con su primera conquista. El t¨ªtulo en el Mundial de Enduro femenino form¨® parte de un triplete donde adem¨¢s conquisto el triunfo femenino en el Dakar y tambi¨¦n, su duod¨¦cima corona en el Mundial de Trial. Este fue un hito que nadie hasta entonces, ni siquiera en la categor¨ªa masculina, hab¨ªa conseguido hasta la fecha. Su t¨ªtulo de enduro lo logr¨® junto a Gas Gas y enlaz¨® cinco campeonatos consecutivos, hasta que decidi¨® darse una tregua en 2016 para centrarse de lleno en la carrera del desierto.

2013: Medalla de Oro de la Real Orden del M¨¦rito Deportivo
La Real Orden del M¨¦rito Deportivo es la m¨¢s alta distinci¨®n que se otorga al deporte en Espa?a. Se concede anualmente por el Gobierno de la Naci¨®n a trav¨¦s del Consejo Superior de Deportes, y tambi¨¦n forma parte de amplio palmar¨¦s de Laia Sanz, quien la recibi¨® en 2013. "Es un gran honor formar parte de una generaci¨®n de deportistas tan excepcionales y una alegr¨ªa recibir un galard¨®n de este tipo porque refleja que est¨¢s haciendo bien el trabajo", confes¨® la pluricampeona de Corbera del Llobregat.

2014: Gana las 24 Horas de Barcelona
Laia Sanz demuestra que es una aut¨¦ntica piloto todoterreno y multidisciplinar y en 2014 se embarca en el proyecto de participar junto a Francesc Guti¨¦rrez en las 24 horas de Barcelona a los mandos de Seat Le¨®n Cup Racer. La pareja logra el triunfo en su categor¨ªa y finaliza en la 12? posici¨®n de la general. Completaron 593 giros al trazado catal¨¢n y finalizaron a s¨®lo una vuelta del Top 10, en una carrera en la que tuvieron que relevarse como m¨¢ximo cada 120 minutos al volante hasta 13 veces en total (6 Laia y 7 Francesc).

2015: Novena en su mejor Dakar
Cada vez con m¨¢s experiencia en su mochila y despu¨¦s de haber rozado el Top 15 en la edici¨®n anterior (fue 16?), la catalana lograr¨ªa en 2015 algo que no ha podido repetir desde entonces: finalizar un Dakar entre los diez mejores de las dos ruedas. Lo hizo novena, cediendo el octavo puesto el ¨²ltimo d¨ªa pero con la satisfacci¨®n de haber podido luchar incluso por alguna victoria de etapa y de conseguir el mejor resultado de la historia de una mujer en motos al superar a la francesa Christine Martin (10? en 1981).

2018: Reina en los X Games
Laia debuta en las olimpiadas de los deportes extremos y lo hace con una medalla de oro. Un hecho hist¨®rico al ser la primera piloto espa?ola en lograr el triunfo en la categor¨ªa. Luego vendr¨ªan otros tres metales dorados m¨¢s, uno de ellos logrados al amparo de su p¨²blico en la cita de Barcelona. "Estoy muy contenta porque lo he conseguido en casa. Es mi primer a?o en esta competici¨®n y ya llevo dos victorias. Realmente es incre¨ªble, es una pasada", declar¨® tras su triunfo.

2020: Pleno al 10 en el Dakar
En palabras de la propia Laia, el Dakar de 2020 "fue el peor de los ¨²ltimos a?os". Se le juntaron demasiadas cosas... Una fuerte ca¨ªda el segundo d¨ªa, adem¨¢s de dejarle la cadera y ambas manos tocadas, le hizo perder mucho tiempo e ir a remolque durante todo el rally. Luego, la velocidad que hubo en la segunda semana del estreno de Arabia, con el que no acab¨® nada contenta, le hizo imposible remontar. Y para rematar, lleg¨® la muerte de Paulo Gon?alves. Pese a todo, fue 18? (su peor resultado desde 2013), pero acab¨® su d¨¦cimo Dakar seguido.

2021: Salto a las cuatro ruedas en la Baja Dub¨¢i
En febrero, Laia abr¨ªa un nuevo cap¨ªtulo en su vida, ese que le va a llevar a correr el pr¨®ximo Dakar en coches. Y es que por primera vez en su carrera daba el salto a las cuatro ruedas en la Baja de Dub¨¢i. Lo hac¨ªa en la categor¨ªa de 'side by side' con un buggy del equipo South Racing y muy bien acompa?ada a su derecha, nada menos que con Lucas Cruz, el copiloto de Carlos Sainz. El objetivo, adem¨¢s de iniciarse en esa disciplina de los raids, era preparar su debut en Extreme E. Acab¨® cuarta tras algunos problemas, pero "con muy buenas sensaciones".

2021: Aterriza en Extreme E junto a Sainz.
Se confirm¨® en noviembre del a?o pasado, pero Laia tuvo que esperar casi cuatro meses para verse formando pareja en una nueva competici¨®n el¨¦ctrica con Carlos Sainz. El madrile?o eligi¨® a la catalana para su equipo de Extreme E, el Acciona | Sainz XE Team, y ¨¦sta se mostr¨® tan encantada como comprometida por tal privilegio. En su primer d¨ªa en el X-Prix del Desierto en Al Ula (Arabia Saud¨ª), arrancaron muy bien como segundos en la clasificaci¨®n. El domingo se quedaron sin final, pero salieron cuartos de la cita y Laia cumpli¨® en su estreno.

2021: Primer podio en Extreme E
El campeonato de lo SUV el¨¦ctricos tambi¨¦n ha visto triunfar a Laia Sanz. En la primera temporada, la catalana, que comparte equipo junto a Carlos Sainz en el Acciona, logra un tercer puesto en la cita de Groenlandia. Andretti gan¨® el X-Prix del ?rtico por delante del equipo de Button y del Acciona de Laia Sanz y Sainz, que celebraron su primera final estren¨¢ndose en el podio.

2021: 14? t¨ªtulo de Trial despu¨¦s de ocho a?os de ausencia
La temporada de retorno al trial ha resultado sorprendente por parte de Laia, pues tras ocho a?os de ausencia su regreso no dej¨® ni la m¨¢s m¨ªnima muestra de debilidad. Desde el primer momento se code¨® en las posiciones de cabeza al manillar de una Gas Gas y mantuvo un duelo hasta el final con Bristow, su gran rival. La brit¨¢nica tom¨® el liderato del campeonato en la pen¨²ltima prueba, pero ni siquiera la presi¨®n condicion¨® las aspiraciones de Sanz en un momento donde sab¨ªa que depend¨ªa de s¨ª misma y eso le sirvi¨® para exhibir su potencial en Portugal, y firmar su 14? corona en la disciplina m¨¢s exitosa para ella.

2021: Sexto t¨ªtulo de Enduro tras cuatro a?os de ausencia
Este t¨ªtulo sirvi¨® para agrandar la leyenda de Laia Sanz, que se convierte en la primera piloto que consigue sumar 20 cetros mundiales. Nadie ha ganado tanto como ella y despu¨¦s de cuatro a?os ausente en la disciplina, la espa?ola sum¨® su sexto t¨ªtulo de enduro con una nueva exhibici¨®n en Francia al manillar de la Gas Gas. De esta forma cerraba un a?o de ensue?o en el que completaba la temporada con doblete de campeonatos en las dos disciplinas que retomaba este curso, tras superar una ¨¦poca complicada por la enfermedad de Lyme que deja atr¨¢s haciendo lo que mejor se le da: ganar.