Doohan: "M¨¢rquez no est¨¢ en forma y la Honda se ha desviado"
El australiano no reconoce la moto que le hizo campe¨®n, pero con Marc, conf¨ªa en que volver¨¢n a lo m¨¢s alto: "Tiene las credenciales para poder aspirar a otro t¨ªtulo".

Si alguien entiende perfectamente por lo que est¨¢ pasando Marc M¨¢rquez, es alguien que ha pasado por la misma situaci¨®n. Un querer y no poder hacer las cosas como te gustan. Ya no solo por el estado de su lesi¨®n, si no porque, a su regreso el pasado mes de abril en Portimao, el ilerdense se encontr¨® una moto totalmente diferente de la RC213V con la que se coron¨® campe¨®n en 2019. Un a?o despu¨¦s, y con ¨¦l fuera de la competici¨®n por toda la temporada, la HRC tom¨® una direcci¨®n opuesta, muy cr¨ªtica y a la que todav¨ªa se est¨¢ adaptando. O, al menos, entenderla.
Y es que el propio campe¨®n ya lo ha comentado: cuando pilota como le gusta, se va al suelo. No por la fuerza de su brazo, que cada vez es mayor, si no porque la Honda no acepta los l¨ªmites que el Marc de 2019 ya ten¨ªa marcados. Por ello, solo ha ganado dos carreras en lo que va de a?o (Sachsenring y Estados Unidos), adem¨¢s de un podio (Arag¨®n) y, a¨²n con todo, siendo el mejor de los pilotos de la marca japonesa en la clasificaci¨®n general de piloto. Es s¨¦ptimo, incluso habiendo disputado dos carreras menos (las de Qatar, a las que solo viaj¨® para recibir la vacuna).
Pero la situaci¨®n de Marc M¨¢rquez no es un caso aislado. La historia siempre se repite y, en este caso, Mick Doohan sabe perfectamente por lo que est¨¢ pasando el de Cervera. De hecho, el australiano siempre ha sido un gran apoyo para Marc, compartiendo alguna que otra charla telef¨®nica durante su periodo fuera de los circuitos, en su momento de mayor preocupaci¨®n por saber si volver¨ªa alg¨²n d¨ªa a ganar carreras. Y es que, ya le dijo el cinco veces campe¨®n del mundo, que solo era cuesti¨®n de tiempo, paciencia y, sobre todo, trabajo.
Doohan sabe lo que es sentirse frustrado por no correr como uno quiere. El australiano, uno de los grandes campeones del Repsol Honda Team, se fractur¨® su tibia derecha en 1992. Una lesi¨®n muy grave que, de hecho, a punto estuvo de costarle la pierna si no fuera por el Doctor Costa, que le salv¨® la pierna y, por ende, su carrera deportiva al m¨¢s alto nivel. Su recuperaci¨®n llev¨® tiempo, como la de Marc, pero, a su vuelta, gan¨® cinco t¨ªtulos de la categor¨ªa reina, consecutivos, desde 1994 a 1998. El claro ejemplo de superaci¨®n. Porque ¨¦l, al igual que M¨¢rquez, tuvo que adaptarse a una Honda y un pilotaje totalmente nuevo.
Doohan conf¨ªa en su recuperaci¨®n
"Creo que realmente M¨¢rquez no est¨¢ en forma en este momento", explic¨® Mick Doohan durante su intervenci¨®n el podcast In the Fast Lane. "La moto creo que tambi¨¦n se ha desviado un poco. La Honda claramente no es la moto que era antes... Marc apenas est¨¢ empezando a tener algo de fuerza en su brazo derecho, as¨ª que creo que ese ha sido el problema". Y una cosa est¨¢ clara en una competici¨®n de alto nivel: "El deporte nunca espera a nadie, ¨¦l estuvo fuera durante mucho tiempo y los pilotos, est¨¢n compitiendo semana tras semana".
Sin embargo, Doohan conf¨ªa en que M¨¢rquez y Honda, juntas, volver¨¢n a ser el t¨¢ndem ganador que fue durante a?os, liderando el Mundial de MotoGP sin apenas rivales. Porque, sabe, que Marc seguir¨¢ el camino que un d¨ªa tuvo que recorrer ¨¦l con su lesi¨®n en la pierna: "Est¨¢ claro que sabe pilotar, pero no es capaz de hacerlo como antes. Pero con el talento que tiene y si Honda consigue que la moto vuelva a ser algo consistente, puede que necesite suavizarse un poco, creo que sin duda tiene las credenciales para poder aspirar a otro t¨ªtulo".