La desventaja de McLaren
El t¨²nel de viento condiciona a los de Woking en la lucha por el t¨ªtulo hasta 2024. "Tenemos uno de los menos desarrollados", afirma Zak Brown, CEO de la escuder¨ªa.


Hace seis a?os que uno de los binomios m¨¢s exitosos de la historia de la F¨®rmula 1 se volv¨ªa a aliar para recuperar su hegemon¨ªa en el campeonato. A partir de la temporada 2015, McLaren y Honda un¨ªan fuerzas de nuevo en un proyecto que nunca termin¨® de arrancar, y que oblig¨® a la escuder¨ªa de Woking a tomar un nuevo rumbo en busca de esa f¨®rmula ganadora que tantos ¨¦xitos les dio en el Gran Circo. Con las opciones limitadas para encontrar un suministrador de motores, Renault fue su salvavidas en las temporadas de 2018 y 2019 y la llegada de Zak Brown en el primer curso junto a los franceses, como consecuencia de una reestructuraci¨®n operativa del grupo, termin¨® de revolucionar el panorama de un equipo que decidi¨® apostar de nuevo por Mercedes a partir de 2020.
Con este movimiento la escuder¨ªa brit¨¢nica reafirmaba sus intenciones: regresar a lo m¨¢s alto. Sin embargo, pese a tener en la actualidad una de las unidades de potencia m¨¢s potentes, sino la que m¨¢s de toda la parrilla, todav¨ªa no han encontrado la f¨®rmula ganadora que les devuelva a los momentos de gloria. Que van por el buen camino es una realidad, pues en un curso donde Mercedes y Red Bull dominan la zona noble de la tabla, Lando Norris ya ha cosechado tres podios. Sin embargo, luchar por la victoria y objetivos m¨¢s ambiciosos sigue siendo una utop¨ªa en el presente. ?Qu¨¦ les falta? Desarrollar un t¨²nel de viento que ahora mismo es su ¡°gran desventaja¡±.
Mientras que escuder¨ªas como Ferrari tienen su t¨²nel actualizado y los resultados se empiezan a ver sobre el asfalto, la simulaci¨®n del comportamiento aerodin¨¢mico en Woking todav¨ªa no est¨¢ tan desarrollada como para estar a la altura de sus rivales m¨¢s directos: ¡°Tenemos uno de los t¨²neles de viento menos desarrollados y nos llevar¨¢ un par de a?os ponernos al d¨ªa con toda nuestra infraestructura. Hasta entonces, lo haremos lo mejor posible con nuestro equipamiento actual¡±. Zak Brown, CEO del equipo, es ante todo realista en sus declaraciones en ¡®TheRace.com' con su situaci¨®n actual, pero establece un margen para volver a luchar por todo y contra todos.
¡°En 2024 ya nos habremos puesto al d¨ªa con nuestro t¨²nel de viento. Entonces ya no tendremos excusas¡±, dice contundente el estadounidense, sobre sus aspiraciones en un campeonato que espera apretarse much¨ªsimo a partir del pr¨®ximo a?o con la entrada de la nueva normativa. Ni siquiera la entrada de reglas in¨¦ditas le hacen ser optimistas al dirigente de McLaren en el corto plazo, y consciente de que ¡°el Mundial ser¨¢ muy competitivo y habr¨¢ varios equipos peleando por el campeonato¡±, s¨ª que no renuncia al sue?o de estar ¡°entre uno de ellos¡± a partir de la fecha establecida. ¡°No estaremos a la par en infraestructura hasta que veamos el coche de 2024¡±, reitera, pero mientras sigan sumando alegr¨ªas, la espera habr¨¢ merecido la pena.