Todos los coches de Carlos Sainz en el WRC y en el Dakar
Descubre todos los veh赤culos que ha llevado el piloto espa?ol a lo largo de su carrera: desde el Ford Sierra RS Cosworth hasta el Mini John Cooper Works Buggy.

1987 y 1988: Ford Sierra RS Cosworth
El desembarco de Carlos Sainz en el Mundial de Rallys se produjo al volante del Ford Sierra RS Cosworth, un veh赤culo muy potente, pero de tracci車n trasera, lo que limitaba su competitividad en superficies resbaladizas. Algo que no impidi車 que el madrile?o se diera a conocer desde su llegada, triunfando en el primer tramo mundialista de su vida en el Rally de Portugal y, posteriormente gan芍ndose el pasaporte a Toyota en Sanremo de 1988, donde domin車 a los entonces intocables Lancia en su casa durante dos etapas.

1989, 1990 y 1991: Toyota Celica GT Four
Fue el coche de los primeros podios, las primeras victorias, y el primer t赤tulo. Con su paso a Toyota Sainz pasaba a pilotar por fin un veh赤culo de tracci車n total en un equipo que aspiraba a todo. Crecieron juntos, el piloto, el coche y el equipo, hasta que en 1990 llegaron las primeras victorias en Acr車polis, Nueva Zelanda, Finlandia y Gran Breta?a, el primer t赤tulo, que no se repiti車 en 1991 por aut谷ntica mala suerte tras cosechar cinco triunfos a lo largo del a?o.

1992: Toyota Celica Turbo 4WD Carlos Sainz Limited
En honor a sus victorias y a lograr el primer t赤tulo mundial para Toyota, la firma nipona sac車 una versi車n con el nombre del piloto madrile?o: el coche con el que logr車 su segundo t赤tulo en 1992. Pero no fue un camino de rosas, ya que cost車 conseguir la competitividad, que no lleg車 hasta final de temporada, justo para ganar las dos 迆ltimas citas en Espa?a y Gran Breta?a para asegurarse la corona. Con este coche consigui車 uno de sus triunfos m芍s importantes en el Rally Safari de Kenia.


1994 y 1995: Subaru Impreza 555
La llegada de Sainz a Subaru catapult車 al equipo capitaneado por David Richards desde un papel de actor secundario al de estrella del Mundial. La aportaci車n del madrile?o fue fundamental para que el Impreza se convirtiera en un coche ganador, aunque no se lo agradecieron como merec赤a. M芍s bien al contrario, las arbitrariedades del patr車n de la formaci車n arrebataron al &matador* dos t赤tulos que deber赤an haber sido suyos.

1996: Ford Escort RS Cosworth
Los disgustos de Subaru hicieron a Sainz regresar a Ford en 1996. Y, a pesar de que en esa 谷poca el equipo de Boreham estaba un tanto &oxidado* y sin un rumbo concreto, de nuevo consigui車 que el ya veterano Escort RS Cosworth les diera alguna alegr赤a, como el triunfo en el Rally de Indonesia. A pesar de la precariedad, Carlos estuvo peleando por el t赤tulo hasta casi final de temporada.

1997: Ford Escort WRC
En 1997 se inauguraba una nueva era en el Mundial con la llegada de los &world rally car*. Carlos convenci車 a los responsables de Ford para que cediesen la gesti車n de su programa deportivo al equipo de Malcolm Wilson, M-Sport. Y aunque los inicios son siempre complicados, esa temporada estuvo peleando por el t赤tulo hasta el final y se anot車 dos triunfos en el Rally Acr車polis y el de Indonesia.

1998 y 1999: Toyota Corolla WRC
El esperado regreso a Toyota comenz車 a lo grande, ganando en Montecarlo a la primera, pero ese a?o termin車 con el momento m芍s triste de la carrera de Carlos Sainz: perdiendo el t赤tulo a 500 metros de la meta en Gran Breta?a. No fueron dos a?os f芍ciles, sobre todo porque el coche era complicado de conducir, pero se culminaron con el t赤tulo de marcas conseguido en 1999, un anhelo de la marca a la que dio su primera corona mundialista en 1990.

2000, 2001 y 2002: Ford Focus WRC
Carlos regresaba a Ford sin temor a que se reprodujesen las controversias vividas en Subaru con Colin McRae, con el que de nuevo deb赤a compartir techo en un equipo brit芍nico. El saldo de esas tres temporadas parece escaso, ya que s車lo sum車 dos triunfos, pero lo cierto es que estuvo peleando por las victorias en infinidad de rallys con un coche que resultaba muy competitivo en tierra, pero menos en asfalto. La llegada de Peugeot y sus medios ilimitados impidi車 vivir m芍s alegr赤as.

2003, 2004 y 2005: Citro?n Xsara WRC
Con Citro?n Sainz vivi車 una bonita despedida del Mundial. A pesar de que entr車 &con calzador* en la formaci車n francesa, pronto se gan車 su confianza, siendo pieza clave en el desarrollo del Xsara, que sobre todo en tierra ten赤a muchas carencias. La aportaci車n del madrile?o fue b芍sica para cimentar la d谷cada de 谷xitos de Loeb y Citro?n, y se lo agradecieron organizando una despedida a lo grande en la Puerta de Alcal芍. En 2005, ya retirado, tuvo que acudir a su llamada para correr en Turqu赤a y Acr車polis.

2006, 2007, 2008, 2009, 2010, y 2011: Volkswagen Race Touareg
En 2006 Sainz decide dar el salto al Dakar de la mano del equipo Volkswagen. Y, al igual que ocurri車 en su carrera en los rallys, su aportaci車n fue fundamental para que el equipo alem芍n marcara una era en la prueba, primero en ?frica, y despu谷s en Sudam谷rica. Con el Touareg Sainz consigui車 el triunfo en la edici車n 2010, 24 victorias de etapa y el t赤tulo mundial de Todo Terreno en 2007.

2013: Buggy Qatar Red Bull
Tras la retirada de Volkswagen del Dakar, Sainz se qued車 como asesor deportivo de la marca, y su contribuci車n fue b芍sica para cimentar los triunfos conseguidos en el Mundial entre 2013 y 2016. Pero no se olvid車 del Dakar, al que regres車 en 2013 con un equipo patrocinado por Qatar y Red Bull junto a Nasser Al Attiyah. Fue su primera incursi車n con un buggy y, aunque sufri車 m芍s problemas de los previstos y se sald車 con un abandono final, comenz車 a mostrar las posibilidades de este tipo de veh赤culos ganando una etapa.

2014: Buggy SMG
Sainz segu赤a &buceando* en el mundo del buggy y en 2014 compiti車 con otro del equipo SMG con el que de nuevo lograba el triunfo en dos etapas, pero con el que tambi谷n abandonaba tras protagonizar una rocambolesca historia: par車 en una gasolinera al quedarse sin combustible, tuvo que negociar para pagar porque no llevaban dinero, y al intentar recuperar el tiempo perdido sufri車 un espectacular vuelco que le oblig車 a abandonar.

2015 y 2016: Peugeot 2008 DKR
El equipo Peugeot no lo dud車 a la hora de conformar su equipo para el regreso al Dakar. Cont車 desde el primer momento con Carlos Sainz, no s車lo por su demostrada competitividad, sino tambi谷n para aprovechar la experiencia acumulada con los buggys, ya que era el tipo de veh赤culo que iban a utilizar. Pero no acertaron con su configuraci車n el primer a?o, que fue desastroso para ellos, aunque ya para el segundo se dej車 notar la mano del espa?ol, que aunque abandon車, convirti車 el coche en ganador y Peterhansel se llev車 el triunfo con 谷l.

2017 y 2018: Peugeot 3008 DKR
El trabajo de Sainz con el Peugeot deriv車 en una nueva versi車n, el 3008, que heredaba las bondades de la segunda evoluci車n del 2008, y permiti車 sumar el triunfo en las dos 迆ltimas participaciones de la marca en el Dakar. En 2017 era Peterhansel el que de nuevo se anotaba la victoria, y en 2018 era el turno de Sainz, que junto a Lucas Cruz sumaban su segunda victoria en la prueba, de nuevo en Sudam谷rica.

Carlos Sainz (ESP) of X-Raid JCW Team races during stage 07 of Rally Dakar2021 from Hail to Sakaka, Saudi Arabia on January 10, 2021 // Marcelo Maragni/Red Bull Content Pool // SI202101100074 // Usage for editorial use only //