Marc M¨¢rquez preocupa en Honda... y su sueldo tambi¨¦n
Desde Francia afirman que HRC busca responsables de la larga ausencia de su piloto estrella y sus consecuencias contractuales.

Marc M¨¢rquez avanza en su proceso de recuperaci¨®n. Tras su ¨²ltima revisi¨®n m¨¦dica en el Hospital Ruber Internacional de Madrid, que revel¨® una evoluci¨®n positiva de su tercera intervenci¨®n y del proceso infeccioso que sufre en el h¨²mero del brazo derecho, el ilerdense ha vuelto a mostrarse m¨¢s activo en las redes sociales, publicando im¨¢genes en las que trabaja la preparaci¨®n f¨ªsica con ejercicio aer¨®bico (bicicleta est¨¢tica) y musculaci¨®n (solo con su brazo izquierdo).
El piloto de Honda en MotoGP combate la infecci¨®n con antibi¨®ticos y mantiene una f¨¦rula que inmoviliza el brazo lesionado, aunque su vuelta a la actividad f¨ªsica controlada invita a cierto optimismo sobre sus avances despu¨¦s de varias semanas de mutismo al respecto. Sin embargo, no todo son buenas noticias en relaci¨®n al mayor de los hermanos M¨¢rquez, al menos por lo que se desprenden de las informaciones publicadas por ¡®Moto Revue¡¯.
La prestigiosa revista francesa publica en su ¨²ltimo n¨²mero un completo an¨¢lisis sobre la situaci¨®n de Marc M¨¢rquez y lo sucedido durante los ¨²ltimos meses. Y revela un dato desconocido hasta el momento, al se?alar que HRC (departamento de competici¨®n de la marca japonesa) envi¨® a Europa el pasado mes de diciembre a responsables de su equipo para investigar todo lo ocurrido en este asunto y depurar responsabilidades en el caso de que existieran.
El reputado periodista Michel Turco recuerda en su reportaje que el piloto estrella de Honda y tambi¨¦n del Mundial de la categor¨ªa reina renov¨® antes de todo este desastre su contrato por una duraci¨®n de cuatro a?os m¨¢s, a la raz¨®n de 15 millones de euros por temporada, seg¨²n algunas estimaciones. Se?ala que los japoneses ¡°aceptaron elegantemente pagar por completo lo correspondiente a 2020 pese a la ausencia de la competici¨®n¡± del catal¨¢n.
La preocupaci¨®n de Honda, seg¨²n el medio franc¨¦s, es comprensible al considerar que una cuarta operaci¨®n de M¨¢rquez supondr¨ªa su ausencia de los grandes premios tambi¨¦n durante 2021, una situaci¨®n que podr¨ªa hacer a la marca japonesa replantearse su futuro en com¨²n o al menos las condiciones contractuales del contrato. Una hip¨®tesis en absoluto descabellada: mantener a un piloto sin competir durante dos a?os con una ficha tan elevada tiene dif¨ªcil encaje en las cuentas de una empresa y m¨¢xime en los tiempos complicados que todas ellas afrontan.
Principales responsables
El alarmismo que refleja este an¨¢lisis de ¡®Moto Revue¡¯ viene argumentado por aseveraciones categ¨®ricas de Bernard Achou, antiguo oste¨®pata de la ¡®Clinica Mobile¡¯ que se desplaza a los circuitos para asistir a los pilotos mundialistas que lo precisan. El especialista, que trabaj¨® en el equipo del afamado doctor Claudio Costa, es claro al respecto: ¡°Volver a la moto cuatro d¨ªas despu¨¦s de la operaci¨®n fue una locura. Sobre todo en Jerez, un circuito donde los pilotos no tienen un momento para respirar, las frenadas llegan una detr¨¢s de otra. (¡.) Con una fractura y una cirug¨ªa se pierde masa muscular. Si se rompe una clav¨ªcula se puede bloquear con el resto del brazo, pero el h¨²mero¡ Adem¨¢s, la placa podr¨ªa haberse roto en cualquier momento¡±.
Achou tampoco duda en se?alar a los grandes responsable en este enmara?ado caso: ¡°Cuando se vuelve a la moto cuatro d¨ªas despu¨¦s de una operaci¨®n todos son responsables. Los m¨¦dicos, los jefes de equipo¡ Pero el primero de todos, el cirujano que realiz¨® la intervenci¨®n;?en un miembro superior como el h¨²mero la primera calcificaci¨®n requiere al menos tres semanas, para que est¨¦ completa hacen falta seis. Tanto Mir como Chartre son responsables de este desastre. Despu¨¦s de operar no se respetaron los tiempos de cicatrizaci¨®n, ni se tuvo en cuenta el riesgo de complicaciones".
El oste¨®pata exculpa al piloto alegando que tan s¨®lo sigui¨® las recomendaciones de los especialistas, en la voluntad de cualquier deportista se encuentra siempre el regreso a la actividad a la mayor brevedad posible. M¨¢s all¨¢ de reproches, Bernard Achou se muestra tambi¨¦n preocupado sobre la evoluci¨®n de Marc M¨¢rquez: ¡°La osteomielitis es muy complicada de tratar. Si los antibi¨®ticos no hacen su efecto, seguramente ser¨¢ necesaria una cuarta intervenci¨®n para retirar la placa, limpiar el hueso, cortar la zona afectada e inmovilizarlo con fijadores externos¡±.
Y vaticina una posibilidad compartida por otros especialistas que dibujar¨ªa un panorama terrible para el espa?ol: ¡°Espero que todo esto no sea necesario, me resulta inaceptable que un piloto de esta categor¨ªa no pueda competir¡±. A todo ello, Achou a?ade otro factor que bajo su criterio es tambi¨¦n muy importante: ¡°No ha que minusvalorar el aspecto psicol¨®gico, M¨¢rquez volver¨¢ a competir bajo una espada de Damocles. Si sufre una nueva ca¨ªda y se lesiona otra vez el brazo, podr¨ªa ser dram¨¢tico. Y eso mentalmente es complicado¡±.