El a?o de las despedidas
La temporada 2020 deja retiradas ilustres como las de Dovizioso o Crutchlow y despedidas como las de Valentino Rossi o Pol Espargar¨® de Yamaha y KTM.
La temporada 2020 de MotoGP ser¨¢ recordada principalmente por tres motivos: la del coronavirus y los grandes premios a puerta cerrada, la del primer t¨ªtulo en 20 a?os de Suzuki con Joan Mir y la de las despedidas. El a?o que viene la parrilla experimentar¨¢ un gran cambio, desde la zona noble hasta los ¨²ltimos puestos. En este proceso de cambio se han visto involucradas pr¨¢cticamente el total de las escuder¨ªas y nos dejan grandes ausencias para el 2021 como Andrea Dovizioso o Cal Crutchlow. Y los que se quedan lo har¨¢n con otros colores, como son Quartararo, Rossi, Espargar¨® o Petrucci.
La gran ausencia
Lo que mal empieza, mal acaba y los rumores de ruptura entre Andrea Dovizioso y Ducati acabaron por confirmarse. El piloto italiano deja la casa de Borgo Panigale tras ocho temporadas, las tres ¨²ltimas siendo subcampe¨®n del mundo. Resultaba dif¨ªcil de creer que Ducati dejara marchar a uno de los pilotos mejor valorados del campeonato, pero as¨ª ha sido. Con s¨®lo una victoria y un final de temporada discreto, Dovizioso no estar¨¢ en 2021, aunque el objetivo del italiano sea volver para 2022.
No obstante, el cambio de ciclo en Ducati no termina en Dovizioso. Su compa?ero, Danilo Petrucci, har¨¢ las maletas hacia KTM, concretamente al equipo Tech3, y en su lugar llegar¨¢ Pecco Bagnaia. A este le acompa?ar¨¢ el australiano del Pramac Racing Jack Miller, que ha sido la segunda mejor Ducati del campeonato. Asimismo, el Pramac se reforzar¨¢ con Johann Zarco y Jorge Mart¨ªn, mientras que el Esponsorama confiar¨¢ en una dupla joven e italiana: Luca Marini y el campe¨®n de Moto2 Enea Bastianini.
Cambio de cromos en Yamaha
Los a?os pesan, la edad no perdona y aunque seas Valentino Rossi, uno de los mejores sino el mejor de la historia, llega un momento en el que las nuevas generaciones llaman a la puerta. 'El Doctor' no tuvo una gran pasada temporada y el fen¨®meno Quartararo, con dos victorias en Jerez al inicio del campeonato, termin¨® por desbancarle. El franc¨¦s ser¨¢ compa?ero de Vi?ales en el equipo oficial, mientras que el italiano har¨¢ el camino inverso hacia el Petronas, aunque con material de f¨¢brica. El abrazo con sus mec¨¢nicos en Portimao tras la carrera quedar¨¢ para los anales del Mundial.
No obstante, el final de temporada de la marca del diapas¨®n ha enrarecido el ambiente. Pasaron de favoritos al t¨ªtulo a espectadores de Mir y de tener en Quartararo al sucesor de M¨¢rquez a confiar en Morbidelli para el subcampeonato. En Yamaha sopesan entregarle material de f¨¢brica al italiano de la misma manera que har¨¢n con Rossi. Se lo ha ganado.
Honda y KTM
La grave lesi¨®n de Marc M¨¢rquez ha dejado hu¨¦rfano a un equipo que ten¨ªa en la figura del de Cervera su gu¨ªa en el campeonato. Honda con ¨¦l es invencible, pero con su ausencia han firmado una de las peores temporadas de los ¨²ltimos 40 a?os. ?lex M¨¢rquez ha rendido con un buen final de temporada con dos podios, pero se encargar¨¢ de sustituir a Cal Crutchlow en LCR. El brit¨¢nico, unas de las caras m¨¢s reconocidas del paddock, dejar¨¢ las carreras pero no los circuitos, ya que ser¨¢ piloto probador de Yamaha.
En KTM s¨®lo puede haber noticias positivas, salvo una quiz¨¢s: la marcha de Pol Espargar¨® a Honda. El campe¨®n de Moto2 en 2013 compartir¨¢ box con M¨¢rquez en 2021 tras cuatro temporadas en la escuder¨ªa austr¨ªaca en los que ha sido un factor clave para el desarrollo de la moto. Su puesto ser¨¢ ocupado por Miguel Oliveira, doble ganador este a?o y una de las grandes revelaciones de este Mundial.