Joan Mir: "No ayuda para nada ser prepotente en el deporte"
Joan Mir, uno de los Premios AS del Deporte 2020 tras su t¨ªtulo de MotoGP, asegura que siente admiraci¨®n por Rafa Nadal y Gasol.


A sus 23 a?os, Joan Mir ha entrado por m¨¦ritos propios en el olimpo del deporte espa?ol. Su nombre ya est¨¢ al nivel en la clase reina del motociclismo de los de ?lex Crivill¨¦, Jorge Lorenzo y Marc M¨¢rquez. Ahora, con el Premio AS del Deporte 2020 que recibe en reconocimiento a su t¨ªtulo de MotoGP, mira de igual a igual a mitos como ?ngel Nieto o Carlos Sainz, premiado tambi¨¦n este a?o. Sin embargo, la palabra que m¨¢s repite el balear es "humildad", lo que supone una prueba m¨¢s de la inteligencia que exhibe cada vez que sube a la Suzuki para dar gas.
"Que me empiecen a reconocer como uno de esos deportistas tan ic¨®nicos del deporte en general, me enorgullece un mont¨®n. Lo que hemos hecho este a?o es muy grande y es lo m¨¢ximo que se puede conseguir aqu¨ª, en el Mundial de MotoGP. Es normal que ahora te den premios al nivel de esta gente, pero es algo que yo no me esperaba", asegura el bicampe¨®n del mundo, porque tambi¨¦n tiene el t¨ªtulo de Moto3 conquistado en 2017, para agradecer el Premio AS del Deporte.
Empieza la exhibici¨®n de humildad del flamante campe¨®n: "Si se me subieran las cosas a la cabeza, me pondr¨ªan en el sitio r¨¢pido. Si no das el cien por cien en la pista y no trabajas con la misma humildad y las mismas ganas, se te sube esto a la cabeza r¨¢pido y luego te conf¨ªas, no das al gas y no vas r¨¢pido. Ser prepotente no ayuda en el deporte para nada, aunque s¨ª que tengo claro que es una pasada que asocien tu nombre al de otros deportistas tan importantes, y con tan poco tiempo como llevo en el Mundial¡".
"Me fijo en los deportistas de alto nivel, quiero aprender de ellos"
Joan Mir
Mir es el primer sorprendido de lo r¨¢pido que ha llegado a la cima. Empez¨® a competir en el Mundial en 2016 y tan s¨®lo cinco temporadas despu¨¦s ya es campe¨®n de MotoGP. "Eso es la bomba. Ya todo lo que haga despu¨¦s de esto, entre comillas, me sobra", dice al respecto, antes de hablar de a qui¨¦n admira y en qui¨¦n se fija: "Admiro a Nadal, porque es mi paisano, pero tambi¨¦n por la humildad que expresa y llega a la gente de ¨¦l. Creo que lo ha hecho muy bien y que tiene muy buena imagen. Me gusta mucho. Y tambi¨¦n me gusta mucho Gasol, por su forma de ser. Me fijo mucho en los deportistas de alto nivel, porque son gente que tiene m¨¢s experiencia que yo, y quiero aprender de ellos".
El hijo de Ana Mayrata y Juan Mir se siente un privilegiado por la vida que lleva y la que le espera: "Tendr¨ªa que ser muy tonto para que el d¨ªa que me retire de las motos tuviera que ponerme a trabajar. Tendr¨ªa que ser muy tonto, la verdad". Y tiene tambi¨¦n claro sus planes de futuro con vistas al d¨ªa que ya no corra en MotoGP: "Me gustar¨ªa vivir cerca del mar, tener un barco si puedo y disfrutar luego de la vida y de entrenar. Igual cuando cuelgue el mono en MotoGP me animo a hacer un Dakar o cualquier cosa de estas. Me gusta mucho el off road. El motocross ya me pillar¨ªa tarde, por eso digo que me veo un d¨ªa en el Dakar".
Para eso queda tiempo. A¨²n no tiene programada una edad ideal hasta la que estar corriendo y para cuando llegue ese momento espera haber repetido la sensaci¨®n vivida el 15 de noviembre en Valencia, el d¨ªa de su coronaci¨®n en MotoGP: "El objetivo ahora es conseguir m¨¢s t¨ªtulos y no me conformo con lo conseguido hasta ahora. Si me retiro alg¨²n d¨ªa con mi palmar¨¦s actual, habr¨ªa ganado m¨¢s de lo que me hab¨ªa imaginado cuando comenc¨¦, pero no creo que acabe aqu¨ª. No lo creo". Tiene ambici¨®n: "Hay pocas cosas que me dejen plenamente satisfecho. He ganado el primero de MotoGP y ya estoy pensando en la forma de volver a ganar. Y creo que me seguir¨¢ pasando si llego a ganar un segundo o un tercer t¨ªtulo de MotoGP, porque siempre estar¨¦ pesando en c¨®mo volver a conseguirlo. Esto es como el hambre".
"Tendr¨ªa que ser muy tonto para tener que trabajar el d¨ªa que me retire"
Joan Mir
Mir imagina una nueva victoria con el gran ausente de este a?o, tras la segunda cita, ya en pista. "De verdad que ya estoy pensando en ganar otra vez y, a ser posible, con M¨¢rquez sobre la pista, y de nuevo con Suzuki, que mola m¨¢s hacerlo". La pregunta es si se puede ganar a Marc sin lesi¨®n de por medio. Responde inmediatamente: "S¨ª, s¨ª que se le puede vencer". Su conciencia est¨¢ muy tranquila, porque ya dijo antes de ser campe¨®n que "a M¨¢rquez no le ha raptado nadie este a?o" y exclama "ostras" antes de dar su teor¨ªa: "Si tuvi¨¦ramos que quitar t¨ªtulos mundiales por las veces que ha pasado esto en el mundo del motor¡ No hablo s¨®lo de las motos sino del motor en general. Y en nuestro campeonato, por ejemplo, Schwantz gan¨® el t¨ªtulo coincidiendo con la lesi¨®n de Rainey y no se le puede discutir".
En el apartado de las felicitaciones por su ¨¦xito, la de M¨¢rquez le lleg¨® "s¨®lo por las redes sociales", pero hay una de un compa?ero de parrilla que s¨ª le lleg¨® de viva voz y que se nota que le hizo especial ilusi¨®n, porque se le ilumina la cara al revelarlo: "Rossi s¨ª me ha felicitado personalmente y puedo decir que eso mola. Me cogi¨® por ah¨ª en el paddock de Valencia, me dio la enhorabuena, me dijo que me lo merec¨ªa y que hab¨ªa hecho un gran trabajo".
"Ya estoy pensando en volver a ganar, y con M¨¢rquez sobre la pista"
Joan Mir
Rossi peleaba por el Mundial de 2015 cuando Mir coincidi¨® con ¨¦l por vez primera en un gran premio. Fue en el de Francia, pero entonces ni el italiano ni casi nadie conoc¨ªa al balear. Corr¨ªa en el FIM CEV Repsol, que coincid¨ªa en el circuito de Le Mans con el Mundial de MotoGP, y Mir protagoniz¨® uno de esos momentos que le cambian la vida a un deportista. Sal¨ªa muy atr¨¢s en la parrilla y en muy pocas vueltas se puso primero, con adelantamientos de todos los colores, y se fue al suelo nada m¨¢s ponerse l¨ªder. Lleg¨® al box abatido y mientras lloraba desconsolado dec¨ªa al mismo tiempo que hab¨ªa perdido la oportunidad de su vida para que se fijaran en ¨¦l y que alguien le fichara para poder correr en el Mundial. Su t¨¦cnico, Christian Lundberg, le intentaba tranquilizar diciendo que al contrario, que hab¨ªa dejado su sello y que ahora todo el mundo sab¨ªa qui¨¦n era Joan Mir...
El tiempo dio la raz¨®n al excelente t¨¦cnico italiano, con el que fue campe¨®n de Moto3 en 2017 y el hoy campe¨®n de MotoGP a¨²n se emociona recordando esa historia y le dice a aquel desconsolado chaval de 18 a?os "que no cambie nada, que va bien, que tire y que los sue?os se cumplen a base de esfuerzo, sacrificio y, sobre todo, humildad. Si no tienes humildad, nunca vas a sacrificarte m¨¢s que otro, porque piensas que eres mejor que ¨¦l. La humildad es muy importante para el deporte". Y tambi¨¦n para la vida.