Suzuki lo tiene claro: "Buenos pilotos hacen buenos equipos"
Davide Brivio es el m¨¢ximo responsable de la f¨¢brica de Hamamatsu en las carreras y el que se interes¨® por Mir cuando s¨®lo llevaba tres carreras en Moto2.

Davide Brivo ya era c¨¦lebre en el paddock mundialista por ser quien convenci¨® a Valentino Rossi en su d¨ªa para que se fuera de Honda y recalara con ¨¦l en Yamaha. Aquello revolucion¨® MotoGP, porque supuso la demostraci¨®n de que en este deporte el piloto est¨¢ por encima de la m¨¢quina. Juntos ganaron cuatro t¨ªtulos y luego Suzuki le dio mando en plaza para su regreso a la clase reina en 2015. Ahora, cinco a?os despu¨¦s, la f¨¢brica de Hamamatsu vuelve a tener un campe¨®n en la figura de Joan Mir, al que fich¨® este astuto italiano cuando s¨®lo llevaba tres carreras en Moto2.
-Felicidades. ?Qu¨¦ puede decir?
-Es algo hist¨®rico, hemos hecho algo enorme. Si fuese un director de cine y pensase en el gui¨®n para una pel¨ªcula no lo plantear¨ªa bien, en el centenario ganar un Mundial, en un a?o dif¨ªcil. Hemos conseguido algo hist¨®rico tras 20 a?os, en el centenario de la compa?¨ªa, en el 60 aniversario del departamento de competici¨®n¡ No pod¨ªamos haber imaginado algo mejor que esto. Por supuesto, estoy contento por todos nosotros, por toda la gente implicada, porque empezamos este proyecto hace unos pocos a?os, desde cero, y se nos ha unido gente, mec¨¢nicos, ingenieros, gente con mucha pasi¨®n, motivada, gente que en su mayor¨ªa no hab¨ªan ganado antes, as¨ª que ten¨ªan la motivaci¨®n de hacerlo, y especialmente los pilotos. Joan ha estado incre¨ªble, creo que estamos delante de alguien especial, y Alex tambi¨¦n ha hecho un trabajo incre¨ªble si consideras su lesi¨®n y un par de errores¡ podr¨ªa haber estado ah¨ª tambi¨¦n. En mi opini¨®n, esta temporada muestra que hemos sido competitivos con los dos pilotos, y que Joan ha sido m¨¢s consistente, ha hecho m¨¢s podios, menos errores y ha ganado el t¨ªtulo. Pero tambi¨¦n hemos hecho varios podios dobles? y esto demuestra lo competitivos que hemos sido con ellos. Estamos muy orgullosos con lo que hemos hecho.
-En 2014 hicieron su primera carrera en el regreso a MotoGP y fue un fin de semana bastante dif¨ªcil. ?Cre¨ªa que podr¨ªa estar sentado aqu¨ª seis a?os despu¨¦s como campeones otra vez?
-No hab¨ªa pensado en esa carrera hoy, pero fue muy dif¨ªcil. Nos incorporamos en esa ¨²ltima carrera en Valencia, con Randy de Puniet como piloto invitado. Recuerdo que tuvimos un problema con el motor, despu¨¦s durante el invierno nos dimos cuenta que hab¨ªa sido un problema electr¨®nico, algo que caus¨® esa rotura de motor. Cuando haces un wild card se te permite usar tres motores, y cuando llegamos al domingo por la ma?ana s¨®lo nos quedaba uno, as¨ª que al final tuvimos que recurrir a un cuarto y salir desde el pit lane. As¨ª hicimos la carrera y eso nos hizo estar muy preocupados durante el invierno. Cuando fuimos a Sepang en el primer test de febrero volvimos a romper el motor, as¨ª que fue un inicio muy dif¨ªcil. Y me preguntaba, ?c¨®mo vamos a hacerlo? Pero los ingenieros lo hicieron muy bien, encontraron el problema, que como digo era electr¨®nico, y al final la fiabilidad ha sido muy buena en estos a?os.
-?Ha sido su Mundial m¨¢s emotivo?
-Sobre las emociones, siempre son muy grandes. El primer campeonato con Valentino fue muy emocional, y todos son especiales. Pero digamos que este lo es mucho, no s¨¦ si m¨¢s o menos, pero la situaci¨®n es diferente. El equipo, los pilotos, todos hemos crecido juntos, y todos nos sentimos parte del viaje que nos ha tra¨ªdo hasta aqu¨ª. A¨²n no soy del todo consciente, lo ser¨¦ m¨¢s tarde o ma?ana, pero no hay duda de que es algo que quedar¨¢ en mi memoria para siempre. Lo he so?ado, pero siendo honesto pensaba que ser¨ªa muy dif¨ªcil hacerlo. Y lo hemos conseguido. Soy muy afortunado de cumplir este sue?o, o dos sue?os. Soy un apasionado del motociclismo y quer¨ªa estar involucrado aqu¨ª, pero no era buen mec¨¢nico. Trabaj¨¦ en SBK, y quer¨ªa trabajar en 500cc. Y pude. Y luego consegu¨ª un t¨ªtulo en MotoGP. He sido muy afortunado de cumplir con todos mis objetivos profesionales.
-?Cu¨¢l es el secreto de su ¨¦xito?
-No hay receta. Al principio, cuando empezamos, pensamos que este proyecto ser¨ªa bastante dif¨ªcil, que tendr¨ªamos tiempos dif¨ªciles por delante, falta de resultados, de fiabilidad¡ Pensamos que quer¨ªamos encontrar gente motivada, que no se rindiese. Ten¨ªamos tres personas que ven¨ªan de un equipo de f¨¢brica, pero despu¨¦s la mayor¨ªa ven¨ªan de equipos privados, algunos de Moto2. Para ellos, venir a Suzuki MotoGP fue un logro. No quer¨ªamos que fuese un sitio al que ir porque no encontrabas otro lugar. Encontramos un grupo muy unido, motivado, apasionado e implicado, y estoy muy contento. Por supuesto que siempre hay un trabajo para mantener a todo el mundo contento, unidos, sin conflicto, pero esto es normal en cualquier oficina, equipo deportivo¡ Pero tratamos de hacer lo mejor para lograr esto. Aunque no hay que olvidar que en este deporte los pilotos son muy importantes, buenos pilotos hacen buenos equipos. La fuerza del equipo se ve en los momentos complicados.
-?C¨®mo de diferentes son los japoneses de Suzuki?
-Cuando me un¨ª a Suzuki era como la Yamaha de 15 o 20 a?os antes, intentaban ganar, buscaban la manera de triunfar. Mientras tanto Yamaha ganaba. Y la din¨¢mica cambia cuando tienes m¨¢s confianza y ganas. Y en Suzuki quiz¨¢s eran m¨¢s abiertos en ese momento, eran buenos en escuchar, en trabajar juntos. Ha sido un gran viaje.
-Schwantz ha dicho que todav¨ªa ve las caracter¨ªsticas de su moto en la moto que sus pilotos pilotan ahora. ?C¨®mo de importante ha sido mantener este car¨¢cter de la moto? ?Cree que la decisi¨®n de coger en 2017 a Guintoli de probador fue una de las cosas principales?
-No s¨¦ si nuestra moto es similar a la que Kevin pilot¨®. La compa?¨ªa es la misma y la filosof¨ªa, tambi¨¦n. Encontr¨¦ en Suzuki un gran 'know how' (conocimientos t¨¦cnicos) en t¨¦rminos de desarrollo de motor y chasis, y nuestro chasis es muy bueno. No s¨¦ si esta moto es hija de aquella y si los ingenieros siguieron esa l¨ªnea. Por supuesto, nuestros pilotos est¨¢n muy contentos con la moto, se sienten c¨®modos, y todo el mundo la valora muy bien en t¨¦rminos de chasis. Y no s¨¦ si fue 2017 o 2018, pero en un cierto punto decidimos crear el equipo de pruebas en Europa. Siempre hab¨ªa existido uno en Jap¨®n, equipo dom¨¦stico le llamamos, y entrenaban solo en circuitos japoneses. Decidimos crear el equipo en Europa con un piloto europeo fuerte y elegimos a Sylvain, y estamos muy contentos de su trabajo, porque es capaz de elegir las partes principales cuando llegan del departamento de competici¨®n, y muy a menudo sus comentarios son muy parecidos a los de nuestros pilotos. As¨ª que puede hacer un buen trabajo en elegir cosas, aunque luego la decisi¨®n final le toca a Joan y a Alex. Pero ha hecho una gran contribuci¨®n.
-?En qu¨¦ punto de la temporada pens¨® que era posible ganar el t¨ªtulo?
-Personalmente, empec¨¦ a pensar en el t¨ªtulo cuando Joan empez¨® a liderar hace un par de carreras¡±.
-?Para cu¨¢ndo el equipo sat¨¦lite?
-Es algo que tenemos que decidir y que hablar con Jap¨®n. Es algo que hablaremos en las pr¨®ximas semanas. No s¨¦ cu¨¢l ser¨¢ su reacci¨®n, igual consideran que es suficiente con dos pilotos de f¨¢brica porque ha sido una gran temporada. (R¨ªe). Bromas aparte, lo hablaremos seriamente con los dirigentes de Suzuki. Febrero o marzo ser¨¢ el momento para tomar una decisi¨®n o para saber si es tarde para organizar un equipo sat¨¦lite de cara a 2022.
-?Es la moto perfecta?
-No s¨¦ si es la moto perfecta, pero s¨ª que tiene un buen equilibrio en todas las ¨¢reas. Tiene un buen motor, buen chasis, trabaja bien con los neum¨¢ticos¡ Es una combinaci¨®n entre la moto, pero tambi¨¦n con los pilotos. Los pilotos han aprendido; ?lex ha aprendido y Joan tambi¨¦n ha emprendido a gestionar los neum¨¢ticos y a llevar la moto de la mejor manera. Si es una moto perfecta, no lo s¨¦. Dir¨ªa que no, porque nada es perfecto. Pero sin duda, es un paquete muy bien equilibrado. No es una presi¨®n para nosotros que los dem¨¢s equipos lo digan.
-Valore la fortaleza mental de Joan.
-Hemos descubierto lo mentalmente fuerte que es Joan esta temporada. Siempre est¨¢ tranquilo, concentrado en las carreras¡ Probablemente, aqu¨ª le he visto un poco diferente, s¨®lo un poco, quiz¨¢ con algo m¨¢s de tensi¨®n por lo que se jugaba. Pero en las ¨²ltimas carreras siempre ha estado concentrado en hacer buenas carreras, estar siempre en el podio, intentar ganar¡ En Arag¨®n sali¨® 12? y lo ¨²nico que pensaba era recuperar posiciones lo antes posible. Le he visto concentrado y relajado. No hace falta trabajar mucho en el apartado psicol¨®gico con Joan, es un piloto muy fuerte. Veremos en el futuro, pero tengo mucha confianza en lo fuerte que es.
-Haga una comparaci¨®n entre Mir y Rossi.
-No es f¨¢cil. Cuando empec¨¦ a trabajar con Valentino ya hab¨ªa sido varias veces campe¨®n, creo que cinco. Ya era un piloto m¨¢s maduro. Joan viene de haber sido debutante el a?o pasado. Sin duda, Joan tiene mucha determinaci¨®n, como por ejemplo el s¨¢bado en el FP3. Estaba fuera del top 10, las condiciones eran dif¨ªciles pero lo sac¨® adelante. Tiene una gran determinaci¨®n. Presi¨®n s¨®lo ha tenido cuando ha estado fuera del podio, pero estando en el podio ¨¦l ha mantenido su rendimiento. Es dif¨ªcil de comparar, porque con Joan estamos en el inicio. Tenemos que ver en el futuro. Probablemente necesita dos, tres o cuatro a?os para ser un piloto completamente maduro, completamente hecho. Pero claro, si este es el inicio, estamos en una buena situaci¨®n.
-?Podr¨¢n mantener la motivaci¨®n tras ganar?
-Afortunadamente, he vivido m¨¢s experiencias en el pasado de haber ganado y entonces t¨² quieres volver a ganar. Es como cuando nunca has ganado una carrera en MotoGP y ganas la primera, y en una o dos horas ya empiezas a pensar en ganar la siguiente. Espero que esto sea lo mismo. No creo que baje la motivaci¨®n tras haber ganado. Hemos disfrutado al ganar, as¨ª que queremos hacerlo otra vez. Intentaremos tener otra vez estas sensaciones. No es f¨¢cil, pero lo intentaremos.
-?Quiere que Mir lleve el #1 en la Suzuki el pr¨®ximo a?o? ?Se lo pedir¨¢?
-No s¨¦, no hemos hablado sobre ello. Ser¨ªa algo bonito, sin duda, pero es una decisi¨®n del piloto. En esta ¨¦poca moderna, el n¨²mero es un logo, merchandising¡ Me gustar¨ªa ver de nuevo el n¨²mero 1 en la Suzuki. Ser¨ªa bonito, pero no lo s¨¦. Depende de Joan.