Revista de prensa tras el t¨ªtulo de Mir en el Mundial de MotoGP
Medios alemanes, italianos, belgas y espa?oles destacan la temporada que ha completado el espa?ol a lomos de la Suzuki.

Ocho. Estas eran las posibles combinaciones que hac¨ªan campe¨®n del Mundial de MotoGP 2020 a Joan Mir en el GP de Valencia 2020. Ocho variables que se redujeron a dos en la salida cuando Fabio Quartararo se fue largo en la curva Doohan y Mir adelant¨® a Maverick Vi?ales en la curva Bernat Mart¨ªnez gracias a una excelente apurada de frenada para escalar hasta la d¨¦cima posici¨®n, y posteriormente a una sola, cuando Johann Zarco y Takaaki Nakagami se fueron al suelo.
El mallorqu¨ªn, s¨¦ptimo tras sobrepasar a Aleix Espargar¨®, s¨®lo necesitaba que su compa?ero de equipo, Alex Rins, no subiera al primer caj¨®n del podio, algo que termin¨® sucediendo para alegr¨ªa de la f¨¢brica de Hamamatsu, que inscrib¨ªa el nombre de Joan Mir en su selecto club de vencedores en la m¨¢xima categor¨ªa del motociclismo conformado por Barry Sheene, Marco Lucchinelli, Franco Uncini, Kevin Schwantz y Kenny Roberts Jr.
Una memorable haza?a de Mir a lomos de la GSX-RR 2020, un triunfador m¨¢s precoz que Marc M¨¢rquez o Valentino Rossi, por compararle con las dos figuras con el palmar¨¦s m¨¢s importante de la parrilla actual de la clase reina, que ha sido recogida por diversos medios internacionales en sus ediciones.
Prensa italiana
La Repubblica: "Un s¨¦ptimo puesto cauteloso fue suficiente para que Joan Mir se llevara el t¨ªtulo de MotoGP a falta de una carrera. Campe¨®n mundial. ?Pero qu¨¦ Morbidelli en Valencia! El piloto de Suzuki ahora tiene una ventaja de 29 puntos sobre el segundo clasificado, Franky, una cifra matem¨¢ticamente inalcanzable. Una sola victoria en toda la temporada y muchas remontadas preciosas. As¨ª es el contable mallorqu¨ªn que sucede al can¨ªbal Marc M¨¢rquez, fuera desde la primera carrera por una fractura en su h¨²mero derecho. Tambi¨¦n hubo gloria para Franco Morbidelli, que gan¨® su tercera carrera en 2020 tras un extraordinario duelo en la ¨²ltima vuelta contra el australiano Jack Miller. El alumno favorito de Valentino Rossi a buen seguro que tratar¨¢ de sumar otra victoria m¨¢s este pr¨®ximo domingo en Portugal para retener su subcampeonato".
Corriere Della Sera: "Joan Mir, la calma del ganador que silencia a los esc¨¦pticos. El l¨ªder de MotoGP utiliza el efecto M¨¢rquez. Quer¨ªa ganar y lo hizo sumando a su t¨¢ctica la apuesta: nunca hizo c¨¢lculos. S¨®lo se pone nervioso cuando le recuerdan que, sin M¨¢rquez, un t¨ªtulo vale menos. Por otro lado, muchos piensan que M¨¢rquez, cuando regrese, tendr¨¢ que lidiar con cuentas inesperadas con ¨¦l. Joan Mir tiene 23 a?os. Hace dos domingos gan¨® su primera carrera de MotoGP. Este pasado domingo se ha convertido en campe¨®n del mundo. Solo Iker Lecuona, entre los pilotos de la m¨¢xima categor¨ªa del motociclismo, ha disputado menos carreras que ¨¦l. Esto ofrece una primera medida sobre el crecimiento y la consistencia mental de este ni?o nacido en Palma de Mallorca (1 de septiembre de 1997), hincha de Rafa Nadal. Campe¨®n del mundo de Moto3 en 2017, en su segundo a?o de MotoGP, ya porta una tranquilidad proverbial".
La Gazzetta Dello Sport: "Fiesta para dos en Valencia: Joan Mir gana el t¨ªtulo de MotoGP, devolviendo a Suzuki a la cima del mundo 20 a?os despu¨¦s del campeonato de Kenny Roberts Jr, y Franco Morbidelli logra su tercer ¨¦xito de la temporada, afianzando su perfil de piloto fiable y maduro para luchar por el gran objetivo. El s¨¦ptimo puesto le bast¨® a Mir para coronarse campe¨®n, en medio de las l¨¢grimas del jefe principal de Suzuki, Davide Brivio. La coronaci¨®n de Joan lleg¨® tras una carrera perfecta que ejecut¨® desde la duod¨¦cima posici¨®n de forma segura y sin correr riesgos excesivos. Joan Mir se pone as¨ª tras la estela, en el cuadro de honor, de Marc M¨¢rquez, dando un atisbo del potencial que atesora para desafiar directamente al marciano cuando regrese en plenitud f¨ªsica. Mir vuelve a pulir a la estrella de Suzuki. Sobrio, pero hambriento; valiente y confiado, agresivo y mentalmente s¨®lido, Mir ha completado una temporada perfecta".
Prensa alemana
Bild: "Nadie hubiera esperado esto al comienzo de la temporada... ?Joan Mir reemplaza a Marc M¨¢rquez como campe¨®n del mundo de MotoGP! El s¨¦ptimo puesto en Valencia fue suficiente para que el espa?ol se llevase el t¨ªtulo antes de la cita final en Portugal. Con s¨®lo una victoria y seis visitas al podio (tres veces segundo, tres veces tercero), Mir consigue el primer t¨ªtulo de Suzuki en 20 a?os y corona el cent¨¦simo aniversario del fabricante de motocicletas. Despu¨¦s de la l¨ªnea de meta, las l¨¢grimas fluyeron e incluso hubo una peque?a exhibici¨®n de fuegos artificiales por control remoto".
Prensa belga
Le Soir: "Joan Mir, un chico muy sencillo. El piloto de Suzuki ha sido el m¨¢s consistente en una temporada marcada por la ausencia del astro de la disciplina.?Su coronaci¨®n fue tambi¨¦n la de un hombre corriente que nunca estuvo destinado de inicio al brillo de una disciplina tan espectacular. Tambi¨¦n es la de Suzuki, cuya ¨²ltima corona se remonta al 2000 con Kenny Roberts Jr. Los seguidores de la teor¨ªa de que no hay posibilidades m¨¢s all¨¢ de Marc M¨¢rquez est¨¢n encantados. Joan Mir, un piloto ins¨®lito donde no cultivamos la menor devoci¨®n por aquellos reyes del asfalto encaramados en motos rugientes, se convirti¨® este domingo en campe¨®n del mundo de MotoGP. Mejor a¨²n. En el libro de visitas de una disciplina que cuenta con un buen abanico de leyendas deportivas, nadie, en los albores de esta temporada, hubiera imaginado tal escenario".
Prensa espa?ola
El Pa¨ªs: "Cuando Joan Mir decidi¨® que quer¨ªa correr en moto se apunt¨® a la escuela que acababa de montar Chicho Lorenzo en Mallorca. Claro que entonces no ten¨ªa las cosas tan claras como ahora. Y a Chicho, que hab¨ªa cincelado con esmero y mano dura a todo un campe¨®n como su hijo Jorge, le pareci¨® que se lo tomaba todo a broma. Alegre y resuelto, el nuevo rey de MotoGP, no se mordi¨® la lengua este domingo: ¡°A los nueve a?os no le puedes pedir a un ni?o que se lo tome todo en serio. En aquel momento ni yo sab¨ªa lo que quer¨ªa¡±, respondi¨® el chico, reci¨¦n proclamado campe¨®n del mundo en el circuito Ricardo Tormo de Cheste. Con el mismo arrojo con el que se toma las cr¨ªticas afronta Mir las carreras. Por eso se ha terminado poniendo la corona en solo su segundo a?o en la categor¨ªa y en una temporada en la que ninguno de los favoritos dio la talla, especialmente desde que una lesi¨®n de larga duraci¨®n borrara del mapa al dominador de la categor¨ªa, Marc M¨¢rquez, tras una ca¨ªda en la primera carrera del curso".