La F1 se 'ferrariza'
El tablero pol¨ªtico del Mundial se decanta hacia Maranello con el nombramiento de Domenicali. Todt y Brawn, las otras dos figuras claves. Wolff: "Intentar¨¢n hacernos m¨¢s lentos".


La pol¨ªtica es un factor clave de la F¨®rmula 1. Sobre la parrilla, Toto Wolff es uno de los hombres con m¨¢s influencia: director de competici¨®n de Mercedes, m¨¢nager de pilotos, accionista de Aston Martin y suministrador de motores, tambi¨¦n de McLaren y Williams. A nadie del paddock se le escapa que en el Mundial a veces sopla viento a favor, o en contra, y que los despachos allanan el camino o complican las aspiraciones. Pues bien, esos despachos donde se tomar¨¢n las decisiones m¨¢s importantes sobre el futuro del campeonato a partir de 2021 tendr¨¢n un denominador com¨²n: el rojo.
Stefano Domenicali sustituir¨¢ a Chase Carey, el hombre fuerte de Liberty Media como CEO y presidente de la F1. Ross Brawn ya ejerce como director de la F1 en los circuitos y Jean Todt es el presidente de la FIA. Los dos ¨²ltimos fueron protagonistas y responsables de la ¨¦poca m¨¢s grandiosa de Ferrari junto a Michael Schumacher, uno como director t¨¦cnico y el otro como 'team principal'. El primero les sucedi¨® y dirigi¨® a la escuder¨ªa de Maranello entre 2008 y 2014, ganando un Mundial de constructores. Italiano, de 55 a?os, estudi¨® en la Universidad de Bolonia y ha trabajado para Lamborghini, Audi, Volkswagen o la FIA desde que sali¨® del Gran Circo.
Ahora son independientes e imparciales, conviene subrayarlo, de hecho Brawn fue uno de los art¨ªfices de la gran escuder¨ªa de Brackley que hoy es Mercedes. Pero queda el poso y precisamente a Wolff se le descart¨® como director ejecutivo del deporte por sus estrechos v¨ªnculos con un competidor, que le impedir¨ªan representar a toda la parrilla. Toto dej¨® un recado cuando valor¨® el nombramiento de Domenicali: "Puede ser una elecci¨®n fant¨¢stica, dirigir¨¢ la F1 de forma ¨ªntegra. Tambi¨¦n intentar¨¢ todo lo que pueda para volvernos m¨¢s lentos. Es parte del juego".
Para Cyril Abiteboul, jefe de Renault, la noticia es positiva: "A parte de lo obvio, tiene un gran conocimiento del deporte, de c¨®mo apoyar a un fabricante. Lamborghini no estaba en F1 y probablemente ¨¦l sabe por qu¨¦ no estaban. Tiene una perspectiva diferente que ofrecer". "Necesita una direcci¨®n fuerte, hay muchos temas que tratar y necesitamos a alguien comprometido y fuerte con un gran grupo fuerte alrededor¡±, opina el franc¨¦s. Domenicali es amigo personal de Luca de Meo, CEO del fabricante franc¨¦s. En cuanto a Andreas Seidl, de McLaren: "Stefano es una gran elecci¨®n por varias razones. Tiene mucha experiencia y tambi¨¦n una gran personalidad".
Binotto, al frente de Ferrari, fue mucho m¨¢s expresivo: "Es la elecci¨®n perfecta para seguir con las reformas de Carey por su conocimiento del deporte, su experiencia y sus cualidades personales. Ser¨¢ un placer trabajar con un buen amigo, progresamos juntos en esta escuder¨ªa. Estoy deseando trabajar con ¨¦l y el resto de los propietarios para hacer de la F¨®rmula 1 un deporte a¨²n m¨¢s fuerte y m¨¢s espectacular". Quiz¨¢s ahora a Maranello llegue ese ansiado viento de cola.