Tres versiones de Berl¨ªn
El final de la sexta temporada, con seis carreras en nueve d¨ªas, se correr¨¢ en tres trazados diferentes de Tempelhof: el original, al sentido contrario y en uno nuevo.


La pandemia de coronavirus ha trastocado todos los planes habidos y por haber y cada uno ha salvado los muebles como ha podido. En el caso de la F¨®rmula E, dieron con una soluci¨®n para poder acabar su sexta temporada: hacer del aeropuerto de Tempelhof en Berl¨ªn su fort¨ªn. All¨ª ir¨¢ el m¨ªnimo personal posible para tener el final m¨¢s intenso de todos con seis carreras (en tandas de dos) en nueve d¨ªas (del 5 al 13 de agosto) y, lo m¨¢s trabajoso de todo para la organizaci¨®n, en tres versiones diferentes del circuito alem¨¢n.

La acci¨®n comenzar¨¢ en el trazado original que viene utiliz¨¢ndose desde 2018, eso s¨ª, primero se correr¨¢ en sentido contrario y luego en el habitual, con todos los cambios que eso supone. Y para el tercer y ¨²ltimo doblete se ha dibujado un nuevo recorrido que modifica casi todo el circuito a excepci¨®n de la parte inicial y de la final. "Es una tarea enorme establecer tres configuraciones diferentes para este evento", asegura Frederic Espinos, director deportivo del campeonato el¨¦ctrico.
"Es algo que nunca antes se hab¨ªa visto en el automovilismo de clase mundial y es un ejemplo de lo reactiva e innovadora que es la F¨®rmula E, est¨¢ en nuestro ADN. Correr en ambas direcciones tiene muchas implicaciones, no se trata solo de girar todos los marcadores de las frenadas y la parrilla. Y la tercera versi¨®n ser¨¢ m¨¢s t¨¦cnica, por lo que ser¨¢ totalmente diferente en t¨¦rminos de gesti¨®n de energ¨ªa", explica Espinos. El escenario permite muchas opciones y la FE las aprovecha para su fiesta final antes de convertirse en Mundial.