Vettel se desquita en mojado
El alem¨¢n lidera la segunda sesi¨®n, bajo la lluvia y con poca actividad en pista. Carlos Sainz, tercer mejor tiempo con el McLaren MCL35.
La lluvia es bienvenida en la F¨®rmula 1, pero no mucho. En competici¨®n, bien; en entrenamientos libres, mal. Se celebra cuando han transcurrido meses en seco, pero no convence seis d¨ªas despu¨¦s de una clasificaci¨®n sobre mojado. As¨ª que, con la pista encharcada, la segunda pr¨¢ctica del GP de Hungr¨ªa se puede catalogar como irrelevante. Varios pilotos no completaron una sola vuelta, despu¨¦s de tres semanas de gira hay fatiga en los garajes y pocas piezas de repuesto para arriesgar un aler¨®n delantero sobre el piso resbaladizo. S¨®lo se esforzaron quienes ten¨ªan m¨¢s ganas de rodar y recuperar sensaciones, los Ferrari, y por eso Sebastian Vettel lider¨® la tabla de tiempos con un 1:40.464 al que, es justo remarcarlo, no se acerc¨® Valtteri Bottas cuando lo intent¨® y tampoco un sufrido Charles Leclerc. Tras el SF1000 y el Mercedes, Carlos Sainz a 1.320 con el McLaren, comprobando las prestaciones de los dos neum¨¢ticos de agua.
Se esperaba mucho de la sesi¨®n vespertina en Hungaroring porque es un circuito revirado, con curvas de media velocidad muy diferentes de las que abundan en Red Bull Ring. Aqu¨ª la potencia es menos importante y la carga aerodin¨¢mica se vuelve fundamental, son dos circuitos complementarios y a partir de esta pista se pueden extraer conclusiones sobre el nivel de cada monoplaza. La previsi¨®n dice que llover¨¢ el s¨¢bado por la ma?ana, si bien se espera una clasificaci¨®n en seco a la que las escuder¨ªas llegar¨¢n a ciegas. No obstante, tampoco hacen falta muchos m¨¢s kil¨®metros para concluir que hay demasiados Mercedes en esta parrilla y son superiores a la competencia.
Porque, seg¨²n los tiempos matinales, los cuatro est¨¢n delante en este circuito. Primero los negros, de Lewis Hamilton y Valtteri Bottas; y luego los rosas, con Sergio P¨¦rez delante de Lance Stroll justo cuando peligra el futuro del mexicano en Racing Point. El registro del seis veces campe¨®n brit¨¢nico merece un comentario aparte: hizo un 1:16.003 con el ?neum¨¢tico duro! Mejor¨® su crono en la Q1 del a?o pasado, rod¨® en tiempos de clasificaci¨®n sin exigir caballos a la unidad de potencia sobre un alquitr¨¢n fr¨ªo y eso confirma, a trav¨¦s de un simple fogonazo, las posibilidades del Mercedes W11. No necesitan apretar para dominar y no lo har¨¢n salvo que Red Bull apriete. No es descabellado pensar que esta flecha puede llegar a ser m¨¢s dominante que sus predecesoras.
Max Verstappen empez¨® descontento el fin de semana con un Red Bull que trae novedades en la parte trasera del monoplaza. Tampoco sobresali¨® McLaren, otro equipo que viene con piezas para reforzar la aerodin¨¢mica. En seco, Norris hizo el noveno tiempo del d¨ªa (el brit¨¢nico se recupera de los problemas f¨ªsicos que le afectaron la semana pasada) y Sainz, el und¨¦cimo. Por lo dem¨¢s, da la impresi¨®n de que el Ferrari tiene algo que decir en este circuito, m¨¢s favorable a sus caracter¨ªsticas en 2020, y se prev¨¦ cierta pelea entre el tercer puesto y el d¨¦cimo, con coches rosas, rojos y naranjas m¨¢s el Red Bull y el Renault.