Un a?o antinatura para M¨¢rquez
Frente a un calendario que tendr¨¢ un m¨¢ximo de 16 citas este curso, el ilerdense deber¨¢ reducir riesgos si no quiere quedarse fuera de la lucha por el Mundial.

"Mi ADN es el de arriesgar, el de dar el cien por cien y si puedo ganar, por la m¨ªnima opci¨®n que haya, lo voy a intentar". Tiene 27 a?os y suma la friolera de ocho coronas en el Mundial de MotoGP, seguramente, y sin olvidar el talento, gracias a esa forma de afrontar las carreras. Marc M¨¢rquez se ha convertido en la referencia de un campeonato que vivir¨¢ en 2020 su a?o m¨¢s at¨ªpico pero antes, volvamos a 2015. Esa temporada ha sido, hasta la fecha, la ¨²nica en la que el ilerdense no ha celebrado el t¨ªtulo de la categor¨ªa reina y pese a que se qued¨® a camino entre las 15 y 11 ca¨ªdas que registr¨® durante los dos cursos anteriores, sum¨® un total de 13, la mayor¨ªa de las veces que bes¨® el asfalto fue en carrera y entendi¨® que perder, tambi¨¦n es una forma de ganar en una guerra regida por la regularidad.
Lo demostr¨® en 2016 y 2017 cuando, sin tener la mejor moto para pelar por el campeonato, sac¨® a relucir su aprendizaje y demostr¨® saber cu¨¢ndo tocaba puntuar, conformarse con un podio o alimentar al can¨ªbal para llevarse los 25 puntos del fin de semana. ?Qu¨¦ pas¨® con las ca¨ªdas entonces? Que aumentaron hasta alcanzar las 27 en el a?o de su cuarto t¨ªtulo en la m¨¢xima cilindrada, con la fortuna de que s¨®lo sum¨® tres el domingo¡ adem¨¢s de la de escaparse de las lesiones. Dos puntos clave que van a marcar un calendario inusual, el cual, celebrar¨¢ en el mejor de los escenarios un m¨¢ximo de 16 grandes premios esta temporada respecto a los 20 marcados de forma inicial.
?Qu¨¦ quiere decir esto? Que llega el momento de volver a aplicar las lecciones que se han aprendido con el tiempo. Este 2020 el margen de error para cada piloto ser¨¢ mucho m¨¢s peque?o y cualquier cero ser¨¢ m¨¢s dif¨ªcil de recuperar, lo que har¨¢ "dif¨ªcil entender si tenemos que correr muchos riesgos o no", reconoce uno de los pilotos que m¨¢s veces se va al suelo a lo largo de cada temporada y que cerr¨®? 2019, el curso con menos ca¨ªdas en MotoGP desde 2014, con un total de 14. La balanza ha de equilibrarse entre mantenerse cauto y arriesgar y la soluci¨®n ser¨¢ "intentar adaptar nuestro estilo y nuestro rendimiento al calendario", reconoce M¨¢rquez en una entrevista para 'Canal+ Francia'.
Temporada | Ca¨ªdas |
2013 | 15 |
2014 | 11 |
2015 | 13 |
2016 | 17 |
2017 | 27 |
2018 | 23 |
2019 | 14 |
A su favor, el piloto de Honda tiene la baza de haberse destacado por ser alguien que vive de nuevos retos y esta temporada no ser¨¢ m¨¢s que otro en su carrera, frente a unos rivales que bajo su punto de vista no cambiar¨¢n aunque se enfrente a un calendario diferente: "S¨¦ qui¨¦n ser¨¢ r¨¢pido y qui¨¦n pelear¨¢ por el campeonato. La velocidad de nuestros oponentes no va a cambiar y entre los rivales Quartararo y Maverick ser¨¢n r¨¢pidos, los dos pilotos de Suzuki¡". La cuenta atr¨¢s para superar la crisis del coronavirus ya ha empezado y habr¨¢ que ver si esta, tras haber ayudado a Marc a ganar tiempo con su lesi¨®n, tambi¨¦n lo har¨¢ en su lucha por seguir ganando citas y campeonatos. "El no lesionarse va a ser muy importante", advirti¨® Ezpeleta, y eso implica minimizar las ca¨ªdas. El otro reto de M¨¢rquez.