"El escenario m¨¢s pesimista es que no haya carreras en 2020"
Andreas Seidl, jefe de McLaren, analiza la actualidad de un deporte en suspenso: el calendario, las discusiones con la FIA o el cambio a Mercedes.


Andreas Seidl, jefe de la escuder¨ªa McLaren, analiza la compleja situaci¨®n que afronta ahora la F¨®rmula 1 ante la incertidumbre que genera la pandemia del coronavirus. El alem¨¢n, de 44 a?os, conversa por videoconferencia con AS y un grupo de medios internacionales sobre techos presupuestarios, medidas econ¨®micas, nuevos calendarios o el futuro de Carlos Sainz.
"Esta crisis es la ¨²ltima llamada para que el deporte sea consciente de que hab¨ªa elementos insostenibles y se necesitan cambios dr¨¢sticos. Lo importante ahora es ir un paso m¨¢s all¨¢ en el techo presupuestario, y m¨¢s a¨²n ante una crisis cuya magnitud es desconocida", sostiene el ingeniero, particario de "que el presupuesto baje todo lo que se pueda, incluso a 100 millones (de d¨®lares)". Las discusiones entre escuder¨ªas, Liberty y FIA continuar¨¢n este jueves: "Debo decir que estamos muy contentos con el liderazgo de Jean Todt en esta materia. Hay muchas discusiones con el resto de jefes de equipo y sabemos que Todt y Carey est¨¢n manteniendo esas reuniones de forma individual".
"Existe el riesgo de perder equipos"
?Teme que puedan desaparecer equipos? "No es que lo tema, es que es la realidad. Hay un riesgo grande de que perdamos equipos con esta crisis. No sabemos lo que puede suceder este a?o, no sabemos cu¨¢ndo regresaremos a la competici¨®n". "Sabemos que perderemos dinero con las carreras que no se celebran", "desconocemos qu¨¦ ingresos tendremos" y "hay un escenario m¨¢s pesimista en el que no hay ninguna carrera este a?o. Debemos esperar para saber cu¨¢les son las consecuencia", subraya, aunque niega que la F1 como tal est¨¦ en riesgo: "No veo motivos".

Las mejores previsiones fijan el regreso de la F1 en el verano europeo y a puerta cerrada: "No podremos correr hasta que nuestra gente est¨¦ segura y luego depender¨¢ de las medidas de los pa¨ªses. Hay ganas de volver, aunque sea s¨®lo para la TV, pero debemos esperar". Los formatos que se estudian, desde grandes premios de dos d¨ªas a tres o cuatro fines de semana consecutivos, pueden tener un impacto enorme en las plantillas: "Debemos estar abiertos a nuevas ideas y formatos que nos permitan celebrar tantas carreras como sea posible. Si hay una raz¨®n comercial detr¨¢s, tendr¨¢ sentido celebrar dos carreras en un fin de semana, pero mientras eso no suceda, para m¨ª el formato de clasificaci¨®n y carrera funciona muy bien".
Del MCL35 al motor Mercedes
No hay previsi¨®n de abrir la f¨¢brica de Woking por ahora, est¨¢ cerrada tanto por las reglas de la FIA como por el confinamiento en Gran Breta?a. "Es muy dif¨ªcil predecir cu¨¢ndo volveremos a la vida normal en cualquier pa¨ªs, incluido el Reino Unido. Y debemos esperar para ver c¨®mo se aplican esas estrategias de salida del confinamiento", explica Seidl. ?Tendr¨¢ sentido trabajar para mejorar un coche que a¨²n no ha debutado en competici¨®n? "Despu¨¦s de los test todos identificamos puntos d¨¦biles para corregir. Pero hay que ser realista, ahora no podemos trabajar en los coches porque las f¨¢bricas est¨¢n cerradas. Y estamos finalizando las reglas sobre lo que se congela para este a?o y el pr¨®ximo, despu¨¦s decidiremos lo que se puede hacer sobre el coche".
Se congelar¨¢n los chasis de 2020 para 2021 y McLaren tiene un problema, porque debe adaptar el suyo del motor Renault al Mercedes. La FIA lo permitir¨¢, pero seg¨²n desvela el alem¨¢n, ser¨¢ bajo m¨ªnimos: "Es un cambio de planes, claro. Pens¨¢bamos integrar el motor Mercedes en un coche nuevo con reglas nuevas y la situaci¨®n es diferente. Habr¨¢ restricciones, la FIA monitorizar¨¢ de cerca el proceso para asegurarse de que hacemos los cambios imprescindibles sin tocar otras cosas". Como conclusi¨®n: "No creo que se pueda hacer de la forma m¨¢s eficiente porque hay restricciones, pero hay razones para hacer ese cambio".
Sainz y Norris, conectados
Tanto Carlos Sainz como Lando Norris acaban contrato en 2020. Aunque media parrilla est¨¢ libre para 2021, este par¨®n, se sobreentiende, puede llevar a los fabricantes a mantener posturas conservadoras. "Nos hubiera gustado sentarnos y hablarlo despu¨¦s de algunas carreras, pero eso tampoco es un problema ahora. Carlos est¨¢ entrenando mucho y en cuanto a Lando, no sigo mucho los eSports pero leo sobre lo que est¨¢ haciendo y es bueno para atraer a nuevas audiencias. Hablo regularmente con los dos para actualizarse lo que se discute sobre el calendario o las normas, y ellos est¨¢n conectados con nosotros", asegura Seidl. Son semanas dif¨ªciles con una importante proporci¨®n del personal "en suspensi¨®n de empleo m¨¢s rebajas de salario", "Las decisiones m¨¢s complicadas que he tomado en mi carrera profesional", sentencia el jefe.