La F1 aligera las UCI de Gran Breta?a: 1.000 CPAP diarios
El dispositivo de presi¨®n positiva continua en v¨ªas respiratorias del 'Project Pitlane' ha recibido el OK del MHRA y estar¨¢ en hospitales esta misma semana.


Los equipos de F1 se vuelcan en la ayuda frente al coronavirus. Gran Breta?a, sede de la mayor¨ªa de equipos, ser¨¢ la gran beneficiada del 'Project Pitlane' que se anunci¨® la pasada semana y que hoy ya est¨¢ dando frutos. En menos de 100 horas, ingenieros de Mercedes en colaboraci¨®n con el University College de Londres han creado el primer dispositivo de presi¨®n positiva continua en las v¨ªas respiratorias (CPAP), que ha recibido el visto bueno del MHRA (agencia reguladora de medicamentos y productos para el cuidado de la salud del Departamento de Salud y Cuidado Social del Reino Unido) y cuya producci¨®n ya ha comenzado. Con la ayuda de los siete equipos de F1 del proyecto (Aston Martin Red Bull, BWT Racing Point, Haas, McLaren, Mercedes, Renault y Williams) se calcula que podr¨¢n construir 1.000 CPAP diarios que empezar¨¢n a estar operativos, tras pasar un ensayo cl¨ªnico, en los hospitales a finales de esta misma semana
El dispositivo, que empuja el aire y el ox¨ªgeno dentro de una m¨¢scara para inflar los pulmones de un paciente y cuyos monitores ser¨¢n fabricados por Oxford Optronix, ayudar¨¢ a los pacientes, que no necesiten ser sometidos a procesos invasivos de ventilaci¨®n, a respirar sin tener que sedarlos y llevarlos a las UCI, aliviando de esta manera a evitar la sobresaturaci¨®n. "Estos dispositivos ayudar¨¢n a salvar vidas al garantizar que los respiradores, un recurso limitado, se usen solo para los enfermos m¨¢s graves", asegura el doctor Mervyn Singer de la unidad de cuidados intensivos del UCLH (hospital universitario de Londres) al 'Daily Mail'.

Los dispositivos empujan una mezcla de aire y ox¨ªgeno en la boca y la nariz a una velocidad continua para mantener abiertas las v¨ªas respiratorias. Esto aumenta la cantidad de ox¨ªgeno que ingresa a los pulmones del paciente y lo ayuda a respirar. "La sensaci¨®n del CPAP es similar a respirar mientras se saca la cabeza por la ventana de un autom¨®vil en movimiento", dijo Stephen O'Connor, profesor del Instituto de F¨ªsica e Ingenier¨ªa en Medicina.
Si se usa correctamente, un CPAP puede eliminar la necesidad de poner a un paciente en un respirador mientras le da una cantidad segura de ox¨ªgeno, siempre que el paciente no est¨¦ demasiado enfermo y necesite ayuda m¨¢s intensiva a partir de un ventilador invasivo que suministra ox¨ªgeno directamente a los pulmones, pero que requiere una fuerte sedaci¨®n y conexi¨®n a un tubo colocado en la tr¨¢quea. Los CPAP ya se usan ampliamente en todo el NHS, pero se est¨¢n ampliando para la producci¨®n en masa para ayudar con la epidemia de coronavirus.

Sin las m¨¢quinas de CPAP, todos los pacientes que no puedan ser estabilizados con una m¨¢scara de ox¨ªgeno se colocar¨ªan en un respirador. "Las ayudas respiratorias CPAP son importantes ya que pueden administrarse a los pacientes antes de que su condici¨®n se haya deteriorado significativamente sin necesidad de admitirlos en cuidados intensivos. "Esto puede conducir a mejores resultados cl¨ªnicos y reducir la carga sobre las unidades de cuidados intensivos", asegura Peter Bannister, experto del Instituto de Ingenier¨ªa y Tecnolog¨ªa.