MOTOGP
Yamaha, lista para luchar: "La M1 de 2020 tiene m¨¢s potencial"
Fabio Quartararo confirma las buenas sensaciones que la nueva montura de Iwata ha dejado esta pretemporada de MotoGP.

"Yo dije que no estoy completamente preparado para luchar por el Mundial, pero, por supuesto, lo dar¨¦ todo". Quit¨¢ndose presi¨®n. As¨ª ha respondido Fabio Quartararo a la pregunta de cu¨¢les son sus objetivos a conseguir en el Mundial de MotoGP 2020 en una entrevista concedida a la web oficial del campeonato.
A pesar de que muchos aficionados e integrantes del paddock ya le consideran como el 'anti M¨¢rquez' por el sobresaliente rendimiento que firm¨® en su primera temporada en la clase reina a lomos de una Yamaha modificada del 2018, el de Niza califica este a?o como de transici¨®n antes de ascender en 2021 al equipo oficial de Iwata.
"Tenemos una moto de f¨¢brica, un buen equipo. Tenemos que estar concentrados. No estoy aqu¨ª para jugar a las cartas. Estoy aqu¨ª para hacer muy buenas carreras. Depender¨¢ de c¨®mo empiece la temporada, c¨®mo me sienta con la moto, pero quiz¨¢ podamos lograr buenos resultados en las carreras y, quiz¨¢, luchar por un buen puesto en el Mundial. Pero no veo este a?o como una transici¨®n a 2021. S¨®lo quiero desarrollarme y cuando llegue 2021, adaptarme. Por supuesto que es bueno tener la moto de f¨¢brica este a?o. Habr¨¢ cambios, pero seguiremos en Yamaha", afirma Quartararo.
As¨ª mismo, el piloto del Petronas Yamaha STR confirma que los ingenieros de Yamaha han podido verificar esta pretemporada que la YZR-M1 de 2020 es un paso adelante en comparaci¨®n con su antecesora, una montura que si bien no tiene grandes diferencias, incluye mejoras como el 'holeshot' o 'bot¨®n de m¨¢gico' que impulsan su rendimiento: "Est¨¢bamos listos al cien por cien. Eso es algo positivo para el comienzo de la temporada. Por supuesto que Marc no est¨¢ al cien por cien f¨ªsicamente, pero seguro que si hubiera habido carrera en Qatar habr¨ªa estado delante. Pero parece que Honda estaba sufriendo un poco en el test de Qatar. Con lo que seguro que los beneficia. Pero espero que mi equipo y mi f¨¢brica trabajen un poco m¨¢s porque tienen algo m¨¢s de tiempo. Pero es as¨ª. Espero correr lo antes posible. Vimos que la moto tiene m¨¢s potencial. Tenemos que adaptarnos nosotros a la moto, pero no hay grandes diferencias, s¨®lo hay mejoras en la moto. Es una moto de f¨¢brica, con lo que empezaremos exactamente igual que Maverick y Valentino. El 'holeshot' es un sistema importante para nosotros, pero s¨®lo lo pude probar en el test de Qatar. S¨®lo en unas pocas salidas y me ayud¨®. S¨®lo necesitamos hacer m¨¢s salidas. Necesito tener m¨¢s experiencia para saber cu¨¢l es el l¨ªmite de la moto, la rapidez a la que podemos llegar de 0 a 100, o de 0 a 200 km/h, pero claro que ayuda porque todas las f¨¢bricas lo est¨¢n haciendo".
Por ¨²ltimo, Fabio Quartararo intuye que ser¨¢ duro a nivel f¨ªsico el retorno a la actividad una vez que la crisis del COVID-19 permita volver a normalidad y celebrar carreras: "Por supuesto que es un gran asunto todo lo relacionado con el virus, pero lo m¨¢s importante es estar en forma al cien por cien, con un cuerpo saludable. F¨ªsicamente, puedes hacer de todo en casa. Pero el gimnasio, el motocross o el 'flat track', pero la MotoGP es la ¨²nica moto con esa velocidad, con lo que cada vez te tienes que adaptar a ella, a coger sensaciones a esa velocidad y a cada situaci¨®n. Por supuesto que ser¨¢ duro porque ser¨¢ un par¨®n de m¨¢s de dos meses. No ser¨¢ f¨¢cil, seguro que el primer d¨ªa ser¨¢ doloroso para todos. Yo me siento listo, entren¨¦ mucho 'cardio', motocross, 'flat track', incluso algo de pista. Veremos, pero creo que hicimos un buen trabajo en la pretemporada y quiero seguir as¨ª. Correr en MotoGP es mi sue?o, con lo que quiero que mi sue?o vuelva".