24 Horas de Le Mans: adi¨®s al mes de junio tras 52 a?os
La m¨ªtica cita de Resistencia, nacida en 1923 y pospuesta este a?o a septiembre por el coronavirus, s¨®lo perdi¨® ediciones por guerras, tragedias y revueltas


Todo en las 24 Horas de Le Mans es grandilocuente. Desde los 250.000 espectadores que abarrotan cada edici¨®n hasta los 13.626 metros de longitud del circuito de La Sarthe donde se disputa, pasando por los casi sesenta coches que participan o las 87 ediciones que llevan disputadas de la m¨ªtica carrera de Resistencia desde que en 1923 naciera este desaf¨ªo que buscaba demostrar la fiabilidad de los coches de la ¨¦poca. Le Mans no es solo velocidad, pese a que el r¨¦cord en la pista supera los 400 kil¨®metros por hora o que la media en una vuelta est¨¢ en 251,81. Las 24 Horas son constancia, trabajo, esfuerzo, regularidad... y tradici¨®n.
Junio es el mes de la prueba m¨¢s famosa de larga distancia en el automovilismo mundial. Costumbre y rito anual que ¨²nicamente tiene un pu?ado de excepciones... empezando por la primera edici¨®n de 1923 que se celebr¨® en mayo. Desde entonces, s¨®lo la cancelaci¨®n de 1936 por la dif¨ªcil situaci¨®n econ¨®mica que que se expandi¨® por el mundo tras la Gran Depresi¨®n, las de 1940 a 1948 debido a la Segunda Guerra Mundial, m¨¢s las ediciones de 1956 y 1968 se han saltado el mes de junio en prueba que se disputa en la pista semipermanente del departamento franc¨¦s situado en la regi¨®n de Pa¨ªses del Loira.

?Qu¨¦ pas¨® en esos dos a?os? En 1956 la carrera no se iba a celebrar. En la edici¨®n anterior se produjo la mayor tragedia de la historia del automovilismo con el salvaje accidente de Pierre Levegh contra una multitud de espectadores en la que murieron 83 personas, incluyendole a ¨¦l, e hiriendo a m¨¢s de 120. La investigaci¨®n oficial sobre el desastre encontr¨® graves deficiencias en el dise?o de la pista a lo largo de la recta principal. Automobile Club de L'Ouest (ACO), organizador de las 24 Horas, pudo convencer al gobierno franc¨¦s para que les dejaran remodelar todos los defectos y priorizar la seguridad. Se gastaron 300 millones de francos y llegaron a mover 70.000 metros c¨²bicos de tierra. Estos arduos trabajos hicieron retrasar la carrera siete semanas para celebrarla a finales de julio.
El otro caso, el de 1968, es la ¨²ltima vez en la historia que las 24 Horas de Le Mans no se han disputado en junio. Tambi¨¦n, como en 2020, se pospuso a septiembre y la causa fue la convulsa situaci¨®n social derivada de las revueltas estudiantiles de mayo en Par¨ªs, la 'Primavera de Praga' o el asesinato de Martin Luther King que provocaron en Francia una prolongada huelga general que paraliz¨® el pa¨ªs. Desde entonces, como un reloj suizo, La Sarthe ha seguido abriendo sus puertas edici¨®n tras edici¨®n durante 52 a?os hasta que la peor pandemia de salud en el mundo en el ¨²ltimo siglo llevar¨¢ la carrera al 19 de septiembre.