Aprilia, cerca de igualar el nivel de Ducati con su 'bot¨®n m¨¢gico'
"Llevamos trabajando en un concepto similar, sino id¨¦ntico, durante un tiempo. Esperamos tenerlo pronto en la moto", asegura Romano Albesiano.

Giro de 180?. Este es el viraje que ha dado?Marco De Luca, Paolo Biasio, Adriano Cabras, Massimo Rivola o?Romano Albesiano al proyecto de Aprilia en el Mundial de MotoGP. Una revolucionaria moto, desarrollada en el t¨²nel del viento?de Toyota en Colonia (Alemania), que ha acaparado?muchas miradas en el paddock de la clase reina durante los test de Sepang y Qatar.
Porque la nueva montura de Noale ha incorporado este a?o?algunas soluciones t¨¦cnicas,?como dos grandes alas con perfil c¨®nico que est¨¢n fijadas por debajo del carenado delantero cuya apariencia rememora, en exceso, a los alerones delanteros presentes en los monoplazas del Mundial de F¨®rmula 1 o recubrir en una misma pieza el guardabarros y el sistema de entrada de aire de los frenos,?que pueden terminar creando tendencia en el campeonato. Como el dispositivo 'Holeshot' o 'bot¨®n m¨¢gico' de Ducati.
Un sistema,?para reducir la transferencia de carga y el efecto anti-wheelie (caballitos) durante las salidas de un gran premio,?que los t¨¦cnicos de la provincia de Venecia introdujeron en el Gran Premio de la Rep¨²blica Checa 2019, si bien, a diferencia de la marca de?Borgo Panigale, este mecanismo presiona hacia abajo el recorrido de la suspensi¨®n delantera, siguiendo la l¨ªnea del motocross.?
Preguntado por las pruebas que Andrea Dovizioso,?Danilo Petrucci,?Jack Miller y Francesco Bagnaia han estado realizando esta pretemporada para?perfeccionar este aparato y poder usarlo durante las carreras,?Albesiano confirma en 'GPOne' que su departamento t¨¦cnico lleva tiempo desarrollando un concepto similar, sino id¨¦ntico, que espera poder utilizar pronto: "El coronavirus nos est¨¢?planteando dificultades para realizar pruebas en el t¨²nel de viento. Tenemos un programa aerodin¨¢mico muy exigente. Hacemos nuestras pruebas en Alemania y estamos tenido problemas para llevarlas a cabo. Por el momento, no ha habido desaceleraci¨®n o suspensiones con nuestros proveedores. Las carreras son el verdadero criterio, en este momento hemos tenido indicaciones parciales pero claras, en el sentido de que la moto es claramente mejor que la anterior. El paso adelante que hemos dado es dif¨ªcil de lograr con una evoluci¨®n normal del proyecto. Todas las motos, este a?o, parecen m¨¢s competitivas y s¨®lo se necesitan perder unas d¨¦cimas para estar en la parte trasera, por lo que todo debe ser perfecto. Llevamos trabajando en un concepto similar, sino id¨¦ntico, durante un tiempo y esperamos tenerlo en la moto pronto. Manejar el centro de gravedad a tu propia voluntad desplaza el l¨ªmite en varias etapas, como frenadas o anti-wheelie (caballitos), si bien es probable que mejore la aerodin¨¢mica en las rectas. En las simulaciones no es un sistema que brinde ventajas masivas".
As¨ª mismo, el director t¨¦cnico de Aprilia Racing afirma que la crisis del coronavirus ha afectado al programa de trabajo que ten¨ªan fijado en la?regi¨®n de V¨¦neto:?"Es una oportunidad para todos, ya que ning¨²n equipo nos vamos a detener. Existe la oportunidad de resolver algunos detalles. Algunas partes del chasis se tarda s¨®lo una semana en fabricarse, pero otras del motor tardan tres meses. Algunas cosas se pueden cambiar, pero para la mayor¨ªa del motor no hay tiempo suficiente.?Sin embargo, se pueden realizar otras pruebas, como trabajar en la electr¨®nica o en los componentes ya programados que habr¨ªan llegado tarde a la primera carrera. Creo que el mes adicional puede ser m¨¢s ¨²til para nosotros porque todo es nuevo y siempre hay algo que cambiar. Sin embargo, tambi¨¦n es cierto que cuanto m¨¢s grande es un departamento de carreras, m¨¢s piezas nuevas se producen. Por lo tanto, tiene m¨¢s oportunidades de incorporarlas en las carreras".?
Por ¨²ltimo,?Romano Albesiano se?ala que la competitividad de una moto radica en su?simplicidad y equilibrio:?"Siempre hay que encontrar un equilibrio entre sistemas demasiado complejos y el hecho de que una moto muy simple, despu¨¦s de encontrar su equilibrio, puede volverse inmejorable. No debemos perder de vista este concepto. L¨®gicamente, todos, incluidos nosotros, estamos buscando el 'dispositivo' que puede darnos esa d¨¦cima, pero a menudo es en la simplicidad y el equilibrio de una moto donde radica su competitividad. Una moto es un objeto din¨¢micamente mucho m¨¢s complejo que un F¨®rmula 1 y es m¨¢s dif¨ªcil inventar algo que haga una gran diferencia".?