La F1 entra en el limbo
Cancelados Australia, Bahr¨¦in, Vietnam y China, el Mundial se plantea volver a finales de mayo pero con nuevas fechas y sin par¨®n en verano.


Comparecieron Chase Carey, CEO de la F¨®rmula 1, m¨¢s los responsables del GP de Australia despu¨¦s de la suspensi¨®n y se puso a llover en Albert Park. Viernes doloroso y primera prueba cancelada desde Bahr¨¦in 2011, aunque en este caso desplaz¨¢ndose el ¡®paddock¡¯ por completo a Melbourne para una carrera que nunca se celebrar¨¢. El coronavirus castiga al ¡®Gran Circo¡¯ con un caso positivo en McLaren que fue el que desencaden¨® los acontecimientos y tendr¨¢ que efectos en el primer tercio de la temporada 2020, o quiz¨¢s m¨¢s: FIA y F1 anunciaron despu¨¦s el aplazamiento de Bahr¨¦in y Vietnam y se?alan como posible inicio del Mundial en Europa ¡°el final de mayo¡±. Un objetivo que puede retrasarse en funci¨®n del avance del virus en el viejo continente pero que no parece que pueda adelantarse.
A Helmut Marko se le fue de la lengua que entre los equipos y Ross Brawn se discuti¨® una posibilidad: que todo vuelva a la normalidad el 7 de junio en el GP de Azerbaiy¨¢n y las vacaciones de verano se utilicen para reprogramar carreras. A partir de Azerbaiy¨¢n se respetar¨¢ el calendario oficial en la medida de lo posible (Abu Dhabi puede desplazarse varios fines de semana para ser siempre el ¨²ltimo). En el limbo quedan Zandvoort (3 de mayo), Barcelona (10 de mayo) y M¨®naco (24 de mayo), si bien todo hace indicar que se utilizar¨¢n nuevas fechas. No obstante, en estos momentos apenas ha habido conversaciones con los promotores de las carreras.
Fluido. Ante todo, el plan es m¨®vil, porque en Melbourne se encargaron de repetir los responsables de la F1 que "la situaci¨®n es fluida". "Nos encantar¨ªa tener una respuesta, pero ahora mismo no la tenemos. Hablaremos con todos los expertos que podamos, no tratamos con los problemas de un pa¨ªs sino con varios. Habr¨¢ conversaciones para desarrollar planes con varias opciones. A largo plazo veremos c¨®mo evoluciona, todos esperamos que el mundo vuelva a funcionar", explic¨® Carey.
De las ya canceladas, es m¨¢s f¨¢cil recuperar Bahr¨¦in y Shangh¨¢i, con circuitos permanentes, pero hay menos posibilidades con Han¨®i. De las que se pueden posponer, reviste complicaciones M¨®naco, que hace pocas horas a¨²n transmit¨ªa que su gran premio sigue en pie tal y como estaba fijado. A Australia no se volver¨¢ hasta 2021, eso s¨ª es una evidencia. En este ¨²ltimo circuito los equipos no perdieron tiempo para empaquetar sus pertenencias y desmontar todas las instalaciones. Tampoco lo perdieron Vettel o Raikkonen, que la noche antes del anuncio oficial ya estaban volando de vuelta a casa. Tiempos de incertidumbre y hora de recogerse, tambi¨¦n para la F1 que d¨ªas antes se crey¨® inmune.
Calendario de F1 2020
-Australia (Melbourne, 15 de marzo), cancelado
-Bahr¨¦in (Sakhir, 22 de marzo), aplazado
-Vietnam (Han¨®i, 5 de abril), aplazado
-China (Shangh¨¢i, 19 de abril), aplazado
-Pa¨ªses Bajos (Zandvoort, 3 de mayo), en duda
-Espa?a (Barcelona, 10 de mayo), en duda
-M¨®naco (24 de mayo), en duda
-Azerbaiy¨¢n (Bak¨², 7 de junio)
-Canad¨¢ (Montreal, 14 de junio)
-Francia (Le Castellet, 28 de junio)
-Austria (Spielberg, 5 de julio)
-Gran Breta?a (Silverstone, 19 de julio)
-Hungr¨ªa (Budapest, 2 de agosto)
-B¨¦lgica (Spa-Francorchamps, 30 de agosto)
-Italia (Monza, 6 de septiembre)
-Singapur (20 de septiembre)
-Rusia (Sochi, 27 de septiembre)
-Jap¨®n (Suzuka, 11 de octubre)
-Estados Unidos (Austin, 25 de octubre)
-M¨¦xico (1 de noviembre)
-Brasil (Interlagos, 15 de noviembre)
-Abu Dhabi (Yas Marina, 29 de noviembre)