Suzuki quiere comer en la mesa de Honda, Ducati y Yamaha
Alex Rins, Joan Mir y Davide Brivio han presentado en Malasia la GSX-RR 2020, una moto con la que esperan consolidarse en la parte delantera de la parrilla de MotoGP.

Consolidar.?Hacer que una cosa inmaterial adquiera firmeza o solidez. Este es el principal objetivo que quiere conseguir Suzuki Ecstar?en el Mundial de MotoGP 2020. La firma japonesa, tras abandonar la competici¨®n en 2011?debido a la falta de resultados de la GSV-R y la?prolongada recesi¨®n que afectaba a los pa¨ªses desarrollados?y regresar cuatro a?os despu¨¦s para intentar volver a ganar el campeonato por s¨¦ptima vez (1976, 1977, 1981, 1982, 1993 y 2000), ha presentado este jueves en el pit lane de Sepang (Malasia)?la GSX-RR 2020 de Alex Rins y Joan Mir.
Una moto, cuya principal novedad radica en que es la primera montura creada?por Suzuki Racing Company, el departamento de competici¨®n fundado por la marca nipona a finales de febrero del a?o pasado para dotar de mayor autonom¨ªa al equipo de carreras a la hora de gestionar sus recursos, organigrama que guarda muchas similitudes a la funci¨®n que desarrolla HRC para Honda.

Esta divisi¨®n, liderada por?Shinichi Sahara y?Ken Kawauchi bajo la atenta supervisi¨®n de?Davide Brivio, ha trabajado?intensamente este invierno para conseguir dar ese ¨²ltimo paso hacia delante que permita a los de?Hamamatsu?afianzarse definitivamente en la parte delantera de la parrilla junto a Honda, Ducati y Yamaha, tras volver a saborear el champ¨¢n desde lo m¨¢s alto del podio la temporada pasada gracias a Rins en los Grandes Premios de Estados Unidos y Gran Breta?a.
Un avance que se ha focalizado en el motor. Los ingenieros del Sol Naciente han ocupado gran parte de su tiempo en tratar de conseguir m¨¢s potencia para igualar la velocidad punta de sus rivales en las rectas, si bien el desarrollo del chasis y la electr¨®nica no ha sido descuidado. La tracci¨®n y el?paso por curva fueron los?puntos fuertes que pose¨ªa la GSX-RR 2019, si bien la moto adolec¨ªa un poco de falta de estabilidad en frenada.?
"La temporada 2019 fue importante para nosotros porque mostramos un progreso constante durante todo el a?o, y creo que este es el camino correcto hacia el ¨¦xito. Alex consigui¨® dos victorias, que era nuestro objetivo antes de la temporada y luego otro podio. Aprendimos mucho y fue otro paso importante para Alex y para el equipo. Tambi¨¦n estamos muy contentos con Joan porque mostr¨® un progreso constante y super¨® la importante lesi¨®n que sufri¨® en Brno para terminar la temporada con algunas carreras muy s¨®lidas. No s¨®lo los resultados han sido sobresalientes, sino tambi¨¦n todo el enfoque del fin de semana de carrera y la metodolog¨ªa de trabajo. En ambos lados, podemos tomar buenas lecciones para el 2020. Por supuesto, este ser¨¢ un a?o especial para Suzuki, ya que es el a?o 60 en las carreras, por lo que nos sentimos a¨²n m¨¢s motivados para hacerlo bien. Nuestros ingenieros en Jap¨®n han trabajado en varios elementos y peque?os detalles, adem¨¢s del motor, durante el invierno tratando de mejorar nuestro paquete. Los pilotos est¨¢n listos y entusiasmados, por lo que creo que tenemos que establecer como objetivo mejorar una y otra vez nuestro rendimiento como equipo"?ha asegurado Brivio.

De igual modo, el de Barcelona ha se?alado la felicidad que le produce cada vez que se enfunda el mono con los colores azul y gris de Suzuki Ecstar:?"La temporada pasada me trajo uno de los sentimientos m¨¢s emocionantes del mundo: ganar mi primera carrera de MotoGP. Fue un sue?o hecho realidad, y la segunda victoria tambi¨¦n fue incre¨ªble. Traer¨¦ esas emociones conmigo en 2020, as¨ª como la conciencia del crecimiento que he hecho. Una de las lecciones m¨¢s importantes que he aprendido es c¨®mo manejar mejor una carrera, especialmente cuando estoy liderando o peleando. Llevar esta decoraci¨®n especial con motivo del 60? aniversario en las carreras me enorgullece. Una de las mejores cosas de estar con Suzuki es que siento un verdadero ambiente familiar, no s¨¦ si tambi¨¦n fue as¨ª en el pasado, pero para m¨ª parece algo que tiene Suzuki en su ADN, junto con la lucha constante por ganar, y creo que esto realmente hace la diferencia. Ahora en 2020 tenemos que mantenernos enfocados y obtener buenos resultados, m¨¢s podios y con suerte tambi¨¦n m¨¢s victorias. Este es el camino hacia el ¨¦xito, creo: poco a poco, paso a paso, con trabajo duro todos juntos".
Por ¨²ltimo, Mir ha afirmado que conf¨ªa en poder usar la experiencia acumulada en 2019 para comenzar a colocar este a?o su nombre entre los mejores de la parrilla: ¡°Seguro que mis expectativas para 2020 son mucho m¨¢s altas que el a?o pasado, porque ya no soy un novato. Terminamos la temporada pasada en un buen camino, con mejoras consistentes que me ayudaron a superar las dificultades que surgieron tras el accidente en Brno y que me llevaron a tener algunas carreras muy positivas al final de la temporada. El primer a?o fue de aprendizaje, la m¨¢quina de MotoGP es una bestia tan grande que tienes que aprender a controlarla, pero tuve un gran apoyo de todo mi equipo. Ahora quiero aprovechar mi experiencia y comenzar a colocar mi nombre entre los mejores pilotos. He entrenado muy bien durante el invierno, me he centrado en la preparaci¨®n f¨ªsica y tambi¨¦n en la suavidad en la conducci¨®n, que es una cosa que creo que requiere la GSX-RR. Adem¨¢s de esto, estoy ansioso por volver a subirme a mi MotoGP en Sepang y comenzar a mejorar a¨²n m¨¢s".