Adam Raga-Toni Bou: el gran duelo en el Palau Sant Jordi
Raga, que derrot¨® a Bou el a?o pasado en Barcelona quiere repetir ese triunfo ante el vigente campe¨®n y l¨ªder del Mundial 2020, que busca la revancha.

Desde 2003 hasta hoy el Mundial de Trial Indoor (X Trial) solo ha tenido dos nombres lo m¨¢s alto del podio: Adam Raga (2003 a 2006) y Toni Bou (2007-2019). Y ma?ana s¨¢bado, Raga, con seis victorias en Barcelona y Bou, con doce, se ver¨¢n de nuevo las caras en el Palau Sant Jordi, para muchos 'La Catedral' de esta especialidad, en la 43? edici¨®n del Trial Indoor Solo Moto de Barcelona,
Bou, en catorce participaciones solo ha sufrido dos derrotas (2008 y 2019), ambas frente a Raga y ma?ana,? los dos protagonizar¨¢n todo un desaf¨ªo que ha abierto una tremenda expectaci¨®n.
El 3 de febrero del a?o pasado, el tarraconense Adam Raga (TRRS), derrotaba a Toni Bou (Montesa Repsol Honda) en este escenario poniendo fin a la racha de diez victorias consecutivas del barcelon¨¦s en la ciudad condal y ma?ana intentar¨¢ repetir esa gesta en la que est¨¢ considerada como la mejor prueba del Mundial de la especialidad en la que ser¨¢ la cuarta de las siete citas del Mundial X-Trial al que Toni Bou, de 33 a?os, llega l¨ªder invicto tras sumar tres victorias en las anteriores. Raga ha sido segundo en las tres y busca reeditar su ¨¦xito del a?o pasado.
Toni Bou no ha ocultado que, "Barcelona siempre es especial. El pasado a?o fue muy duro no ganar, pero tengo claro que puede volver a pasar. Adam Raga y el resto de pilotos est¨¢n muy fuertes.Llego con tres de tres en lo que llevamos de Mundial y esto es importante para m¨ª."
Adam Raga ha reconocido que, "mi victoria del a?o pasado fue algo incre¨ªble. Llevaba demasiado tiempo sin ganar en el Palau Sant Jordi y ahora llego con muy buenas sensaciones, pero soy consciente de que conseguirlo de nuevo no ser¨¢ nada f¨¢cil."
Sus rivales directos ser¨¢n los otros tres pilotos fijos que disputan todas las pruebas del Mundial X-Trial 2020: el vizca¨ªno Jaime Busto (V¨¦rtigo), el franc¨¦s Beno?t Bincaz (Beta) y el gallego Gabriel Marcelli (Montesa), que debutar¨¢ en Barcelona.
Marcelli, de 19 a?os y nacido en O Rosal (Pontevedra), se le considera ya un talento emergente del Trial despu¨¦s ser campe¨®n del mundo de TR2 el a?o pasado; un t¨ªtulo le ha llevado al Mundial absoluto como piloto fijo.
A ellos se unir¨¢n tres pilotos no fijos: el barcelon¨¦s Miquel Gelabert (Vertigo), el gerundense Jeroni Fajardo (Sherco) y el vigu¨¦s Jorge Casales (GasGas).
En la clasificaci¨®n del Mundial, despu¨¦s de Bou, que suma 60 puntos, est¨¢ Adam Raga (45 puntos), que ha sido segundo en las tres disputadas, destacando la igualdad en Budapest donde, tras el empate en la final m¨¢s igualada de la historia, Bou venci¨® por los registros conseguidos en la segunda ronda (10 a 13)
El tercer puesto del podio es ahora para Jaime Busto (tercero en Isla Reuni¨®n), con 22 puntos, uno m¨¢s que Jeroni Fajardo. (tercero en Rennes).
Esta edici¨®n del Trial Indoor de Barcelona tendr¨¢ un piloto menos que en 2019 (se pasa de 9 a 8), pero los aficionados ver¨¢n m¨¢s zonas en la primera vuelta El tercer puesto del podio ser¨¢ a cara o cruz: dos pilotos y zona ¨²nica
En la primera vuelta los pilotos deber¨¢n superar una zona m¨¢s que anteriormente (6 zonas). Pasan a semifinales seis pilotos, distribuidos en dos grupos y que deber¨¢n superar 5 zonas, una menos que la temporada pasada.
Lo que no ha variado es el formato de la gran final. El mejor de cada uno de los dos grupos de semifinales pasar¨¢ a la final y seis zonas decidir¨¢n qui¨¦n ser¨¢ el vencedor de esta edici¨®n.
En el Palau Sant Jordi, la organizaci¨®n ha distribuido siete zonas: una met¨¢lica en la grada, dos naturales (piedras-troncos), 3 de hormig¨®n (estructuras) y met¨¢lica en la pista; quiz¨¢s las m¨¢s complicadas de todo el Mundial.