Brabec resucita a Honda en Arabia 31 a?os despu¨¦s
El estadounidense, l¨ªder desde el tercer d¨ªa, gana el Dakar en motos con una de la marca japonesa, algo que no consegu¨ªa nadie desde 1989.
Para muchos, hablar de Honda y de carreras es sin¨®nimo de ¨¦xito. Son muchos los trofeos que la marca del ala dorada ha levantado a lo largo de su vida en la competici¨®n¡ en asfalto. Porque si hablamos de la arena y de su rally de referencia, la historia es bien diferente. Ten¨ªan que remontarse 31 a?os atr¨¢s para encontrar a su ¨²ltimo ganador en un Dakar, el franc¨¦s Lalay en 1989, pero ya no lo tendr¨¢n que hacer m¨¢s. Brabec, al fin, acaba con esa interminable sequ¨ªa. Es el primer ganador sobre dos ruedas en Arabia Saud¨ª.
Viendo como transcurri¨® el rally desde el principio, el equipo japon¨¦s llevaba tiempo enfriando el champ¨¢n en la nevera, para beberlo cuando dejen Arabia eso s¨ª. Pero hab¨ªa que llegar a la meta porque el pasado recuerda que es ah¨ª donde se deben celebrar las cosas y no antes. El estadounidense lo sab¨ªa bien y por eso fue a asegurar el tiro desde una c¨®moda d¨¦cima plaza de partida, mientras que su ¨²nico rival, Quintanilla, se enfrentaba a la tit¨¢nica tarea de recortarle 14 minutos abriendo pista. No era tit¨¢nica, era imposible.
Sin trazas por delante en una ¨²ltima etapa con menos dunas, m¨¢s pistas y casi la mitad de los kil¨®metros previstos tras ser recortada por los trabajos de una petrolera por donde iba a pasar el recorrido. Ese era el poco halag¨¹e?o panorama que ten¨ªa por delante el chileno en su camino de Haradh a Qiddiya. Lo normal, era que incluso cediera m¨¢s tiempo con Brabec, y as¨ª fue. De hecho, Ricky intent¨® darse el lujo de ganar la ¨²ltima especial, como si el maillot amarillo del Tour de Francia venciese en los Campos El¨ªseos, pero perdi¨® el sprint con Cornejo.
Su compa?ero chileno se impuso en la ¨²ltima hora y media de lucha contra el crono por 53 segundos sobre su jefe de filas. Eso s¨ª, Brabec aument¨® su ventaja tres minutos y medio m¨¢s para dejar finalmente a Quintanilla por encima de los 16 y redondear un Dakar que siempre tuvo en sus manos. Tercero de la general y ¨²ltimo invitado al podio fue Toby Price, ¨²ltimo ganador en Sudam¨¦rica que personific¨® la entrega del cetro de KTM a su mayor antagonista tras 19 a?os de f¨¦rreo reinado de la firma austriaca.
Una gesta para Honda que tuvo que conformarse con ver de lejos Barreda, uno de sus estandartes. S¨¦ptimo final para el de Castell¨®n, que en cuesti¨®n de un d¨ªa perdi¨® el podio. Nada mal de todas formas viendo c¨®mo lleg¨® con una costilla fisurada. M¨¢s atr¨¢s aunque m¨¢s contento acabar¨ªa Betriu, 14?, mejor rookie del a?o y segundo espa?ol por delante del veterano Pedrero (16?). Laia Sanz, 18? en de sus ediciones m¨¢s dif¨ªciles pero con el 10 de 10 en el bolsillo. Arabia ha comenzado una nueva era para el Dakar, en todos los sentidos.