Reale Avintia y Ducati, a punto de ampliar contrato hasta 2021
El actual acaba en 2020, a?o en el que mejorar¨¢n las condicionesc, con mayor refuerzo por parte de la f¨¢brica en el box de Ra¨²l Romero.


La renovaci¨®n del acuerdo de colaboraci¨®n entre el Reale Avintia de MotoGP y Ducati est¨¢ al caer. Puede ser cuesti¨®n de horas o de d¨ªas, pero es ya una realidad a falta de la firma con anuncio oficial. Ser¨¢ hasta la temporada 2021 inclusive, una m¨¢s de lo que ten¨ªan firmado hasta la fecha, y eso incluir¨¢ ya mejoras para 2020 en la escuder¨ªa de Ra¨²l Romero, con una mayor atenci¨®n por parte de la f¨¢brica de Borgo Panigale y una estructura m¨¢s reforzada. El material seguir¨¢ siendo un a?o m¨¢s antiguo que el del equipo de f¨¢brica de Dovizioso y Petrucci y el Pramac de Miller y Bagnaia, pero ahora s¨ª recibir¨¢n evoluciones durante la temporada que acercar¨¢n algo m¨¢s a Tito Rabat y Karel Abraham al nivel t¨¦cnico de los pilotos oficiales. Un avance importante para intentar recortar distancias.
La temporada de 2021 es la ¨²ltima del proyecto 2017 que puso en marcha Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, para garantizar el saneamiento deportivo y econ¨®mico de la parrilla durante cinco temporadas. Ya hay otro proyecto en marcha para el 2022, y para ese a?o habr¨¢ que revisar los contratos de los equipos privados, con la esperanza de todos ellos de poder continuar en la parrilla. Esa es una de las razones por la que todav¨ªa no se ha decidido Suzuki a tener un equipo sat¨¦lite en la parrilla. Descartada hace tiempo la opci¨®n de tenerlo para el 2020, no le interesa a la f¨¢brica de Hamamatsu entrar en el 2021, a?o de final de ciclo. As¨ª, entiende que es mejor esperar una temporada m¨¢s para decidirse a tener cuatro motos sobre el asfalto, como Honda, Yamaha o KTM. Ducati tiene seis y Aprilia es la otra que s¨®lo tiene dos.