MOTOCICLISMO | GP DE TAILANDIA
Supremac¨ªa espa?ola en la ¨²ltima d¨¦cada: 9 de 10
No se ve¨ªa algo igual en la clase reina desde los marcianos estadounidenses de los 80 y principios de los 90.
![Supremac¨ªa espa?ola en la ¨²ltima d¨¦cada: 9 de 10](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/Z6DURHI2SFNCTPVQYQSAONP6QI.jpg?auth=6428976ea7e59e51ff399c790845914ae96f7e2abddc83c5723185b74c679b1c&width=360&height=203&smart=true)
Se dice pronto, pero hay que hacerlo, as¨ª que no seamos quijotes y disfrutemos de algo tan in¨¦dito como espectacular, porque el dominio espa?ol en MotoGP de la ¨²ltima d¨¦cada es de ¨¦poca. Con el reci¨¦n conquistado t¨ªtulo de Marc M¨¢rquez en Tailandia, el sexto para ¨¦l en MotoGP y el octavo contando los de 125cc y Moto2, se completa una d¨¦cada prodigiosa para el motociclismo espa?ol nunca vista antes. Y es que 9 de los 10 ¨²ltimos t¨ªtulos que hubo en juego en la clase reina fueron para los nuestros, y eso es algo que no se ve¨ªa desde los lejanos a?os 80 y principios de los 90, cuando los marcianos ven¨ªan de Estados Unidos y no de Espa?a como ahora.
Tras el t¨ªtulo de ?lex Crivill¨¦ en 1999, el primero de nuestra historia en la clase reina, cuando a¨²n era de 500cc, y del que el 24 de octubre se cumplir¨¢n 20 a?os, hubo que esperar 11 a?os para volver a ver ganar a uno de los nuestros. Fue Jorge Lorenzo el que rompi¨® la sequ¨ªa en 2010. En 2011 no pudo revalidar su corona, porque se impuso Stoner, y a partir de ah¨ª y hasta hoy siempre tuvo sello espa?ol el t¨ªtulo. El mallorqu¨ªn volvi¨® a ganar en 2012 y a partir de 2013 comenz¨® la era Marc M¨¢rquez, con un ¨²nico par¨¦ntesis de un a?o en su hegemon¨ªa. Fue en 2015, cuando Lorenzo conquist¨® el ¨²ltimo de sus tres t¨ªtulos en MotoGP. Los otros seis hasta completar la d¨¦cada de la que hablamos fueron por obra y gracia del catal¨¢n: 2013, 2014, 2016, 2017, 2018 y 2019.
Para vivir una supremac¨ªa similar de otro pa¨ªs hay que remontarse unos cuantos a?os atr¨¢s. Lo hicieron los estadounidenses con un reparto entre pilotos m¨¢s amplio que el de los espa?oles, limitado a dos. Kevin Schwantz conquist¨® el t¨ªtulo de 1993, Wayne Rainey los de 1992, 1991 y 1990, Eddie Lawson los de 1989, 1988, 1986 y 1984. Y Freddie Spencer el de 1985, a?o en el que tambi¨¦n conquist¨® el de 250cc, el ¨²ltimo doblete de la historia. ¡®Fast Freddie¡¯, adem¨¢s, hab¨ªa ganado antes la corona de 1983, pero eso ya son once cursos, uno m¨¢s de esa d¨¦cada en la que s¨®lo Espa?a puede compararse con la mejor ¨¦poca de Estados Unidos, pa¨ªs al que en ese per¨ªodo s¨®lo se le escap¨® el entorchado de 1987, ganado por Wayne Gardner.
La d¨¦cada dorada estadounidense
1983 F. Spencer (Honda)
19884 E. Lawson (Yamaha)
1985 F. Spencer (Honda)
1986 E. Lawson (Yamaha)
1987 W. Gardner (Aus/Honda)
1988 E. Lawson (Yamaha)
1989 E. Lawson (Honda)
1990 W. Rainey (Yamaha)
1991 W. Rainey (Yamaha)
1992 W. Rainey (Yamaha)
1993 K. Schwantz (Suzuki)
La d¨¦cada dorada Espa?ola
2010 J. Lorenzo (Yamaha)
2011 C. Stoner (Aus/Honda)
2012 J. Lorenzo (Yamaha)
2013 M. M¨¢rquez (Honda)
2014 M. M¨¢rquez (Honda)
2015 J. Lorenzo (Yamaha)
2016 M. M¨¢rquez (Honda)
2017 M. M¨¢rquez (Honda)
2018 M. M¨¢rquez (Honda)
2019 M. M¨¢rquez (Honda)