Leclerc es el 'poleman' dictador y Sainz, el m¨¢s listo de la clase
Cuarta pole consecutiva para Charles. Hamilton dividi¨® a los Ferrari y saldr¨¢ segundo, delante de Vettel. El madrile?o se creci¨® en la Q3 y empezar¨¢ quinto.


Son¨® un estruendo enorme, un avi¨®n de caza del ej¨¦rcito ruso sobrevolando la recta de meta al final de la clasificaci¨®n. O quiz¨¢s fue Leclerc al ralent¨ª, de vuelta al garaje: sexta pole de la temporada, la cuarta consecutiva, las ha conseguido todas desde que la F1 volvi¨® de vacaciones este genio de Ferrari con 21 a?os. El nuevo dictador a una vuelta en todos los escenarios posibles: en los bosques vertiginosos de Spa, la velocidad pura de Monza, las calles de la noche en Singapur y, este s¨¢bado, en la sobriedad sovi¨¦tica de Sochi. El monegasco vol¨® en todos sus intentos, fue sencillamente el mejor entendiendo c¨®mo evolucionaba la pista y el agarre de sus neum¨¢ticos para eclipsar al m¨¢s grande de todos los tiempos a una vuelta, Lewis Hamilton, y castigarle con cuatro d¨¦cimas.
Aunque el pentacampe¨®n se defendi¨® panza arriba y dividi¨® a los Ferrari, dej¨® a Vettel tercero por 23 mil¨¦simas, tiene m¨¦rito y lo celebr¨® por la radio como un triunfo. Sin duda este hecho complicar¨¢ la vida al equipo de Maranello a la hora de trazar la estrategia. Aun as¨ª, por lo visto en los libres, salen a defender un doblete con una alerta en forma de color amarillo: los Mercedes empezar¨¢n la carrera con la goma media, m¨¢s duradera que la blanda, aunque tambi¨¦n es cierto que ese compuesto ha sido el tal¨®n de Aquiles del equipo italiano. Verstappen clasific¨® cuarto pero tiene cinco puestos de penalizaci¨®n, esa plaza de la parrilla ser¨¢ para Bottas.

Tras los grandes, en la tercera l¨ªnea, un brillante Carlos Sainz que se creci¨® cuando los tiempos cuentan para algo despu¨¦s de un fin de semana repleto de complicaciones con el ¡®set-up¡¯. Iba por detr¨¢s, al l¨ªmite en Q1, peleando en la Q2, superado por Norris y los Renault en la Q3¡ hasta que en el intento definitivo se sac¨® de la manga casi dos d¨¦cimas en el sector intermedio para superar a todos los rivales directos con un paso al frente contundente. Hulkenberg saldr¨¢ inmediatamente tras ¨¦l y delante de Norris. Grosjean, que cumpli¨®, y Ricciardo, superado por su compa?ero, cerraron el top-10, aunque entre ellos se mete ¡®Mad Max¡¯, la gran amenaza desde atr¨¢s en busca de una remontada hacia el podio.
En los cortes se quedaron, m¨¢s o menos, los de siempre. Un digno Gasly con el Toro Rosso (tiene cinco puestos de sanci¨®n), und¨¦cimo y a las puertas, mejorando a P¨¦rez, Giovinazzi, Magnussen y Stroll. Raikkonen fue el gran damnificado de la Q1 con el Alfa Romeo, se le escapa la racha a Kimi, se le apaga el ¡®flow¡¯ de un inicio de temporada espectacular. Aunque detr¨¢s de los Williams y de Kvyat, que con un cambio de motor y dos aver¨ªas ni siquiera sali¨® a la clasificaci¨®n de su casa, el gran perdedor del s¨¢bado en Sochi fue Alex Albon: al muro con su Red Bull en la primera sesi¨®n cuando el fin de semana estaba siendo muy poco satisfactorio en comparaci¨®n con Verstappen, y con su continuidad a¨²n en el aire. Helmut Marko y Christian Horner lo ven todo.