Rodillo de M¨¢rquez antes de ir a por el t¨ªtulo en Tailandia
El del Repsol Honda se pase¨® y volver¨¢ a ser campe¨®n en Buriram acabando por delante de Dovizioso con un margen de dos o m¨¢s puntos.


Paseo triunfal de M¨¢rquez en Alca?iz camino de su octavo t¨ªtulo mundial. El campe¨®n puede volver a serlo ya en la pr¨®xima cita, la de Tailandia, cuando todav¨ªa quedar¨¢n cuatro carreras m¨¢s por delante. Su superioridad es tal que le permite estas cosas y as¨ª, en el circuito de Buriram, ser¨¢ de nuevo campe¨®n si acaba la carrera por delante de Dovizioso con un margen de dos o m¨¢s puntos respecto al italiano, en un circuito en el que ya venci¨® el a?o pasado batiendo a Andrea en duelo de ¨²ltima curva.
La carrera no tuvo historia por la victoria, porque el del Repsol Honda quiso que as¨ª fuera. Hab¨ªa sido el m¨¢s r¨¢pido a una vuelta y tambi¨¦n ten¨ªa un ritmo muy superior al de los dem¨¢s por lo visto en los entrenamientos. Tal era su poder¨ªo que al primer paso por meta ya contaba con un segundo de ventaja sobre un Quartararo que lideraba un pelot¨®n en el que tambi¨¦n iban Miller, Maverick, Aleix, Rossi, Morbidelli y Rins. ?ste ¨²ltimo entr¨® colado en una de izquierdas y tir¨® sin querer a Morbidelli, en una acci¨®n por la que fue sancionado con un long lap (vuelta larga). No se puede decir que eso arruinara la carrera del de Suzuki, porque en esa maniobra en la que perdi¨® el ala derecha de su carenado ya hab¨ªa perdido unas cuantas posiciones, y en su excursi¨®n por la v¨ªa de servicio s¨®lo se dej¨® 2.4. Al final fue noveno, lejos de las plazas de podio, y lo primero que se hizo al acabar la carrera fue ir a buscar al italiano para disculparse con ¨¦l.
Donde s¨ª hubo emoci¨®n fue por saber qui¨¦nes acompa?ar¨ªan al pupilo de Alzamora en la ceremonia de entrega de trofeos. Parec¨ªa que Maverick iba a ser uno de ellos, pero perdi¨® fuelle en las dos ¨²ltimas vueltas y al final Dovizioso y Miller le apartaron del caj¨®n. Andrea le super¨® en la pen¨²ltima vuelta, arranc¨¢ndole las pegatinas en la recta previa a las dos ¨²ltimas curvas. La Desmosedici hizo en ese momento 339.6 km/h y la M1 s¨®lo 328.3. Y algo parecido sucedi¨® con Miller al comenzar la ¨²ltima vuelta, en la recta de meta. Hubiera sido el tercer podio consecutivo para Mack, pero se tuvo que conformar con la cuarta plaza.

Menci¨®n especial merece la remontada de Dovizioso, que arrancaba d¨¦cimo y logr¨® un buen segundo para ¨¦l que le dar¨¢ moral para intentar retrasar al menos por una carrera la esperada coronaci¨®n de M¨¢rquez. El subcampe¨®n volvi¨® a estar muy por encima de su compa?ero de box, porque Petrucci s¨®lo pudo ser duod¨¦cimo y perdi¨® as¨ª la tercera plaza de la general, que ahora ocupa Rins.
Completaron las diez primeras plazas Quartararo, Crutchlow, Aleix, Rossi, Rins y Nakagami. M¨¢s atr¨¢s terminaron Mir 14?, Rabat 15? y Lorenzo 20?. Lo del mallorqu¨ªn es digno de estudio¡ Part¨ªa decimonoveno, se coloc¨® decimotercero tras la salida y acab¨® pen¨²ltimo, peleando con un grupo que no le corresponde, por palmar¨¦s y por material, por mucho que la Honda no se adapte a ¨¦l. Y lo hizo a 46 segundos de la cabeza, mucho peor que el medio minuto de p¨¦rdida que ¨¦l mismo hab¨ªa vaticinado al acabar la carrera de Misano. Menos mal que el Repsol Honda tiene a M¨¢rquez. Con ¨¦l en sus filas la vida es mucho m¨¢s f¨¢cil y exitosa, tanto que en Taiandia volver¨¢n a ser campeones si le saca all¨ª dos puntitos m¨¢s a Dovizioso. El octavo cada vez est¨¢ m¨¢s cerca.