Sainz sale a por el Red Bull
"Ya demostramos en Hungr¨ªa que es posible contenerlos", avanza el madrile?o, que en la salida tiene como objetivo a Albon. Empieza s¨¦ptimo.


El fin de semana de Carlos Sainz, hasta ahora, va siempre seg¨²n el plan previsto. S¨¦ptimo en los Libres 1, s¨¦ptimo en los Libres 2, s¨¦ptimo en los Libres 3. El s¨¦ptimo en parrilla, por tanto, no es una sorpresa para nadie. A su derecha sale Hulkenberg, un Renault, quien en privado ya ha reconocido otras veces que teme las salidas del madrile?o (es habitual que gane una o dos posiciones). Delante, Bottas y Albon, a quienes intentar¨¢ acercarse en la primera frenada.
"Vamos a intentar hacer una buena salida yendo a por un Red Bull. Sabemos que ellos son m¨¢s r¨¢pidos, pero ya demostramos en Hungr¨ªa y en otros circuitos que es posible contenerlos en ciertas circunstancias. Aun as¨ª, sabemos que ser¨¢ muy dif¨ªcil, es un coche mejor y hasta la salida es dif¨ªcil saber lo que puede pasar", explic¨® Sainz a AS tras la clasificaci¨®n. En ritmo de carrera, por lo visto en los Libres 2, la diferencia no ha sido enorme entre ambos coches como s¨ª en otras pistas aunque es evidente que el RB15 de Albon tiene mucho m¨¢s potencial.
Si se va en la salida, se limitan las opciones de adelantamiento al 'safety car', que es factible en un circuito rodeado por muros. En cualquier caso, buena oportunidad de McLaren para recuperar los puntos de Spa y Monza. "Perdimos el quinto de Lando en Spa y mi sexto de Monza, son 18 puntos y si haberlos perdido hoy no estar¨ªamos hablando de Renault. As¨ª que tenemos que centrarnos en nosotros mismos, no hemos perdido prestaciones, simplemente no han salido las cosas", sentencia Carlos.
En la noche de Marina Bay se habl¨® tambi¨¦n de la 'parrilla invertida', ese rumor de 'paddock' que puso Vettel en boca de todos siendo abiertamente cr¨ªtico con la propuesta. Sainz tampoco la apoya: "Antes de cambiar el formato hay que ver una F1 con una parrilla equilibrada. Si en 2021 tenemos coches capaces de seguirse y una parrilla en un segundo quiz¨¢s tengamos la mejor F1 de siempre y no necesitemos esos cambios. Hay que centrarse en c¨®mo deber¨ªa ser la F1, con una competici¨®n m¨¢s apretada, coches que se sigan y unos ingresos repartidos. Y entonces no se necesitar¨¢n esos cambios".